EL SILENCIO COMO PUENTE
El silencio no es ausencia, es presencia profunda.
En él se abre el espacio donde podemos respirar con calma, escuchar sin prisa, y sostener lo que parece quebrarse.
Cuando escuchamos de verdad a alguien, no solo con los oídos sino con el corazón, lo estamos abrazando, y ese abrazo invisible puede cambiar el rumbo de una historia.
La calma nos da la fuerza de no reaccionar desde la herida, sino desde la conciencia, porque muchas veces, lo que creemos que se está perdiendo, en realidad solo está pidiendo ser mirado con más amor.
Quizás las historias que duelen no llegan para destruirnos, sino para despertarnos.
Nos recuerdan que estábamos dormidos, que necesitábamos una gran sacudida para volver a la vida, para volver al amor.
Sostener el amor en medio del caos es un acto de valentía, de fe, de plenitud, de luminosidad.
Recuperar lo que parecía roto es posible cuando dejamos que el silencio nos hable y la calma nos guíe.
El silencio nos enseña que nada está perdido del todo, siempre hay un renacer en lo que parecía caos.
No dejes que nada se rompa sin tu permiso, que nada se queda sin tus palabras de rescate, de refugio, de paz, de vientos cósmicos, de olas de risa en la tempestad.
Tisha Write * Visionaria
28/08/25
8:28 Hrs.
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
El silencio no es ausencia, es presencia profunda.
En él se abre el espacio donde podemos respirar con calma, escuchar sin prisa, y sostener lo que parece quebrarse.
Cuando escuchamos de verdad a alguien, no solo con los oídos sino con el corazón, lo estamos abrazando, y ese abrazo invisible puede cambiar el rumbo de una historia.
La calma nos da la fuerza de no reaccionar desde la herida, sino desde la conciencia, porque muchas veces, lo que creemos que se está perdiendo, en realidad solo está pidiendo ser mirado con más amor.
Quizás las historias que duelen no llegan para destruirnos, sino para despertarnos.
Nos recuerdan que estábamos dormidos, que necesitábamos una gran sacudida para volver a la vida, para volver al amor.
Sostener el amor en medio del caos es un acto de valentía, de fe, de plenitud, de luminosidad.
Recuperar lo que parecía roto es posible cuando dejamos que el silencio nos hable y la calma nos guíe.
El silencio nos enseña que nada está perdido del todo, siempre hay un renacer en lo que parecía caos.
No dejes que nada se rompa sin tu permiso, que nada se queda sin tus palabras de rescate, de refugio, de paz, de vientos cósmicos, de olas de risa en la tempestad.
Tisha Write * Visionaria
28/08/25
8:28 Hrs.
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
Telegram
Visionaria * Visiones Infinitas
Escritora y Guía Cuántica
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
❤29💯7🙏6
🚨 Una tormenta solar "caníbal" está impactando la Tierra en este momento.
Este Día del Trabajo, si tienes un cielo despejado y oscuro, mira hacia el norte: podrías ver cómo el escudo magnético de nuestro planeta cobra vida.
¿Qué está ocurriendo?
El 31 de agosto, el Sol lanzó dos eyecciones de masa coronal (CMEs), enormes nubes de plasma cargado. Los científicos creen que la más rápida alcanzó a la más lenta, fusionándose en lo que se conoce como un “CME caníbal”. Este fenómeno puede generar una tormenta mucho más intensa que cualquier CME por separado.
La NOAA estima que la primera ola llegará a finales del 1 de septiembre, con el impacto más fuerte durante la noche del 2. Se espera una tormenta geomagnética de categoría G3 (fuerte), lo bastante intensa como para que las auroras se extiendan mucho más al sur de lo habitual. Incluso en estados como Illinois, Nueva York y Oregón podría apreciarse el resplandor.
Cómo observarlo
💡 Aléjate de las luces de la ciudad.
◾ Mira hacia el norte con un horizonte despejado.
⏰ El mejor momento será alrededor de la medianoche y hasta las 2:00 a.m., aunque las auroras pueden aparecer en ráfagas en distintos momentos.
Una luna casi llena podría atenuar los brillos más débiles; intenta bloquear su luz con árboles, colinas o edificios.
Un espectáculo impredecible
Las auroras pueden manifestarse como tenues manchas verdes o estallar en cortinas brillantes de colores. Su carácter impredecible es parte de la magia. Y si las nubes lo impiden una noche, la tormenta podría prolongarse hasta el 3 de septiembre.
Más allá de la belleza
Estos eventos recuerdan nuestra estrecha conexión con el Sol. Aunque pueden interrumpir satélites, radios y redes eléctricas, también regalan uno de los espectáculos naturales más impresionantes: luces que nacen del choque de partículas solares con la atmósfera terrestre.
Fuente: Space (D. Dobrijevic)
UK Met Office
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
Este Día del Trabajo, si tienes un cielo despejado y oscuro, mira hacia el norte: podrías ver cómo el escudo magnético de nuestro planeta cobra vida.
¿Qué está ocurriendo?
El 31 de agosto, el Sol lanzó dos eyecciones de masa coronal (CMEs), enormes nubes de plasma cargado. Los científicos creen que la más rápida alcanzó a la más lenta, fusionándose en lo que se conoce como un “CME caníbal”. Este fenómeno puede generar una tormenta mucho más intensa que cualquier CME por separado.
La NOAA estima que la primera ola llegará a finales del 1 de septiembre, con el impacto más fuerte durante la noche del 2. Se espera una tormenta geomagnética de categoría G3 (fuerte), lo bastante intensa como para que las auroras se extiendan mucho más al sur de lo habitual. Incluso en estados como Illinois, Nueva York y Oregón podría apreciarse el resplandor.
Cómo observarlo
💡 Aléjate de las luces de la ciudad.
◾ Mira hacia el norte con un horizonte despejado.
⏰ El mejor momento será alrededor de la medianoche y hasta las 2:00 a.m., aunque las auroras pueden aparecer en ráfagas en distintos momentos.
Una luna casi llena podría atenuar los brillos más débiles; intenta bloquear su luz con árboles, colinas o edificios.
Un espectáculo impredecible
Las auroras pueden manifestarse como tenues manchas verdes o estallar en cortinas brillantes de colores. Su carácter impredecible es parte de la magia. Y si las nubes lo impiden una noche, la tormenta podría prolongarse hasta el 3 de septiembre.
Más allá de la belleza
Estos eventos recuerdan nuestra estrecha conexión con el Sol. Aunque pueden interrumpir satélites, radios y redes eléctricas, también regalan uno de los espectáculos naturales más impresionantes: luces que nacen del choque de partículas solares con la atmósfera terrestre.
Fuente: Space (D. Dobrijevic)
UK Met Office
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
Telegram
Visionaria * Visiones Infinitas
Escritora y Guía Cuántica
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
❤11👍8
Me preguntan cómo será la energía del mes:
“Lo que se oculta, reconfigura el mapa”
Septiembre no es un mes de estabilidad. Es una curva, un Portal, una sensación de estar avanzando sin tener del todo claro hacia dónde. A lo largo de estas semanas, el cielo se llenará de símbolos que marcan transiciones: dos eclipses, un Equinoccio, y el movimiento de planetas lentos que vuelven sobre sus pasos. No es tiempo de certezas, sino de atención profunda)))
Todo empieza con Saturno regresando a los últimos grados del signo de Piscis el 1 de septiembre. Después de unos meses en Aries, el planeta de la responsabilidad, el deber y la estructura vuelve a sumergirse en el signo de la disolución, lo hace por última vez en esta decada. Es como si algo que parecía iniciar tuviera que esperar, revisar, cerrar un capítulo anterior. En Piscis, Saturno no construye paredes, sino que sostiene rituales, sueños y silencios. Quizá no sepamos exactamente de qué se está cerrando... pero podemos intuir que ya no encaja en la piel del presente. Se reveeran muchas cosas no aclaradas y esta es la definitiva)))
El día 6, Urano se vuelve retrógrado en Géminis, anunciando cambios inesperados, giros, disrupciones en la comunicación o el pensamiento. Hay una especie de electricidad simbólica en el aire. No es raro sentir ansiedad, impaciencia o incluso ganas de romper con algo que parecía funcionar. Urano invita a rebelarse... pero no siempre contra lo que creemos, sino contra cosas fuertes que hemos vivido este año.
El clima emocional se intensifica con la llegada de los eclipses:
– 7 de septiembre, Luna Llena con Eclipse Lunar en Piscis.
– 21 de septiembre, Luna Nueva con Eclipse Solar en Virgo.
Los eclipses siempre traen desenlaces y comienzos fuera del control consciente. En este caso, tocan el eje Virgo–Piscis: el orden y el caos, el cuerpo y el alma, la forma y la entrega. Puede que algo se interrumpa, se revele, se borre. Puede que lo que esperábamos con firmeza cambie de rostro. La sombra pasa y, al retirarse, deja ver un nuevo contorno de lo real.
Entre ambos eclipses, el del 13, el Sol se une a Mercurio en Virgo, trayendo una chispa de claridad temporal. Como si, entre lo que se cae y lo que comienza, pudieramos ver por un instante el verdadero tamaño de nuestro deseo. Aprovechemoslo Porque luego, todo vuelve a moverse.
El 22 de septiembre, en un mismo día, se producen dos cambios poderosos:
– Marte entra en Escorpio, signo de la transformación profunda.
– El Sol entra en Libra, dando lugar al Equinoccio.
Esa palabra —equinoccio— significa equilibrio. Un día con luz solar y y las horas de noche iguales. Un símbolo de armonía entre extremos. Pero este año, esa armonía no llega por sí sola. Hay que buscarla activamente entre las ruinas que dejan los eclipses, entre las dudas que siembra Urano, entre las memorias que reactiva Saturno todo va a estar hevy.
Septiembre pide equilibrio, sí. Pero no un equilibrio estático, sino dinámico, respirable, imperfecto. Como el de alguien que sigue caminando aunque el suelo no esté firme. Como quien se reconstruye mientras aún está en medio del derrumbe.
Este mes no es para actuar rápido. Es para escuchar. Para permitir que lo que no entendíamos aún tome forma. Para posponer decisiones importantes hasta que la marea baje y podamos ver con nitidez dónde quedó la orilla.
Símbolos de este mes de septiembre de 2025 para cada signo:
♈ Aries
Arquetipo: La Viajera del Silencio
Símbolo de poder: Un cuenco de barro con agua tibia
♉ Tauro
Arquetipo: La Tejedora de Alianzas
Símbolo de poder: Un collar de eslabones dorados)))
♊ Géminis
Arquetipo: El Cartógrafo del Presente
Símbolo de poder: Una brújula sin norte)))
♋ Cáncer
Arquetipo: El Guardián del Umbral
Símbolo de poder: Una llave antigua envuelta en hiedra
♌ Leo
Arquetipo: La Custodia del Valor Interno
Símbolo de poder: Una bolsa de semillas frescas e intactas
♍ Virgo
Arquetipo: El Reescritor de Propósitos
Símbolo de poder: Un lápiz con el nombre borrado
♎ Libra
Arquetipo: El Aprendiz del Equilibrio Real
Símbolo de poder: Una balanza sin pesas
“Lo que se oculta, reconfigura el mapa”
Septiembre no es un mes de estabilidad. Es una curva, un Portal, una sensación de estar avanzando sin tener del todo claro hacia dónde. A lo largo de estas semanas, el cielo se llenará de símbolos que marcan transiciones: dos eclipses, un Equinoccio, y el movimiento de planetas lentos que vuelven sobre sus pasos. No es tiempo de certezas, sino de atención profunda)))
Todo empieza con Saturno regresando a los últimos grados del signo de Piscis el 1 de septiembre. Después de unos meses en Aries, el planeta de la responsabilidad, el deber y la estructura vuelve a sumergirse en el signo de la disolución, lo hace por última vez en esta decada. Es como si algo que parecía iniciar tuviera que esperar, revisar, cerrar un capítulo anterior. En Piscis, Saturno no construye paredes, sino que sostiene rituales, sueños y silencios. Quizá no sepamos exactamente de qué se está cerrando... pero podemos intuir que ya no encaja en la piel del presente. Se reveeran muchas cosas no aclaradas y esta es la definitiva)))
El día 6, Urano se vuelve retrógrado en Géminis, anunciando cambios inesperados, giros, disrupciones en la comunicación o el pensamiento. Hay una especie de electricidad simbólica en el aire. No es raro sentir ansiedad, impaciencia o incluso ganas de romper con algo que parecía funcionar. Urano invita a rebelarse... pero no siempre contra lo que creemos, sino contra cosas fuertes que hemos vivido este año.
El clima emocional se intensifica con la llegada de los eclipses:
– 7 de septiembre, Luna Llena con Eclipse Lunar en Piscis.
– 21 de septiembre, Luna Nueva con Eclipse Solar en Virgo.
Los eclipses siempre traen desenlaces y comienzos fuera del control consciente. En este caso, tocan el eje Virgo–Piscis: el orden y el caos, el cuerpo y el alma, la forma y la entrega. Puede que algo se interrumpa, se revele, se borre. Puede que lo que esperábamos con firmeza cambie de rostro. La sombra pasa y, al retirarse, deja ver un nuevo contorno de lo real.
Entre ambos eclipses, el del 13, el Sol se une a Mercurio en Virgo, trayendo una chispa de claridad temporal. Como si, entre lo que se cae y lo que comienza, pudieramos ver por un instante el verdadero tamaño de nuestro deseo. Aprovechemoslo Porque luego, todo vuelve a moverse.
El 22 de septiembre, en un mismo día, se producen dos cambios poderosos:
– Marte entra en Escorpio, signo de la transformación profunda.
– El Sol entra en Libra, dando lugar al Equinoccio.
Esa palabra —equinoccio— significa equilibrio. Un día con luz solar y y las horas de noche iguales. Un símbolo de armonía entre extremos. Pero este año, esa armonía no llega por sí sola. Hay que buscarla activamente entre las ruinas que dejan los eclipses, entre las dudas que siembra Urano, entre las memorias que reactiva Saturno todo va a estar hevy.
Septiembre pide equilibrio, sí. Pero no un equilibrio estático, sino dinámico, respirable, imperfecto. Como el de alguien que sigue caminando aunque el suelo no esté firme. Como quien se reconstruye mientras aún está en medio del derrumbe.
Este mes no es para actuar rápido. Es para escuchar. Para permitir que lo que no entendíamos aún tome forma. Para posponer decisiones importantes hasta que la marea baje y podamos ver con nitidez dónde quedó la orilla.
Símbolos de este mes de septiembre de 2025 para cada signo:
♈ Aries
Arquetipo: La Viajera del Silencio
Símbolo de poder: Un cuenco de barro con agua tibia
♉ Tauro
Arquetipo: La Tejedora de Alianzas
Símbolo de poder: Un collar de eslabones dorados)))
♊ Géminis
Arquetipo: El Cartógrafo del Presente
Símbolo de poder: Una brújula sin norte)))
♋ Cáncer
Arquetipo: El Guardián del Umbral
Símbolo de poder: Una llave antigua envuelta en hiedra
♌ Leo
Arquetipo: La Custodia del Valor Interno
Símbolo de poder: Una bolsa de semillas frescas e intactas
♍ Virgo
Arquetipo: El Reescritor de Propósitos
Símbolo de poder: Un lápiz con el nombre borrado
♎ Libra
Arquetipo: El Aprendiz del Equilibrio Real
Símbolo de poder: Una balanza sin pesas
Telegram
Visionaria * Visiones Infinitas
Escritora y Guía Cuántica
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
❤12🙏4👍2
♏ Escorpio
Arquetipo: La Guardiana de la Tribu
Símbolo de poder: Un tambor pintado con fuego
♐ Sagitario
Arquetipo: El Arquitecto de Horizontes
Símbolo de poder: Un plano arrugado lleno de anotaciones
♑ Capricornio
Arquetipo: La Escaladora del Vértigo Interior
Símbolo de poder: Una cuerda de nudos invisibles
♒ Acuario
Arquetipo: El Decodificador de Sombras
Símbolo de poder: Una linterna sin batería
♓ Piscis
Arquetipo: La Navegante del Umbral
Símbolo de poder: Un anillo de conchas marinas
Un mes que marca giros profundos, decisiones clave y nuevas aperturas para todos los signos.
J. Terranova.
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
Arquetipo: La Guardiana de la Tribu
Símbolo de poder: Un tambor pintado con fuego
♐ Sagitario
Arquetipo: El Arquitecto de Horizontes
Símbolo de poder: Un plano arrugado lleno de anotaciones
♑ Capricornio
Arquetipo: La Escaladora del Vértigo Interior
Símbolo de poder: Una cuerda de nudos invisibles
♒ Acuario
Arquetipo: El Decodificador de Sombras
Símbolo de poder: Una linterna sin batería
♓ Piscis
Arquetipo: La Navegante del Umbral
Símbolo de poder: Un anillo de conchas marinas
Un mes que marca giros profundos, decisiones clave y nuevas aperturas para todos los signos.
J. Terranova.
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
Telegram
Visionaria * Visiones Infinitas
Escritora y Guía Cuántica
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
❤9👍6🙏4
UNA HISTORIA ENCONTRADA POR AHÍ
Año 2027 - Testimonio del Sobreviviente: Crónicas de la Gran Oscuridad.
Hoy soy un sobreviviente. Vivo en Chile, en el extremo sur del mundo, donde los Andes que custodian el horizonte y el Océano Pacífico respira profundo.
Cuento esta historia para quienes vengan después de nosotros, porque las señales fueron anunciadas hace siglos, pero pocos quisieron escucharlas. Irlmaier, Anna María Taigi, Marie-Julie Jahenny, el Padre Pío, Nostradamus, y hasta los mensajes marianos: todos señalaron un mismo destino. Yo lo viví.
Antes del Rayo
El mundo estaba en tensión. Rusia y Occidente se miraban con recelo, Irán encendía brasas de guerra, y el sol mostraba manchas extrañas que los científicos llamaban "anómalas".
Yo había leído sobre las profecías, y aunque muchos se reían, empecé a preparar con mi familia: agua en bidones cerrados, comida en latas metálicas, velas benditas, y un refugio improvisado en el sótano de nuestra casa en Chile.
El Estallido
Un día, sin aviso, un rayo cegador iluminó la atmósfera.
No era un simple relámpago: el cielo cambió de tonalidad, primero blanco, luego verde, luego rojo oscuro.
Supimos que era el inicio. Las comunicaciones colapsaron, los aviones cayeron, y un silencio pesado cubrió las ciudades.
La ciencia habló de una combinación: armas nucleares detonadas en el hemisferio norte y un pulso solar que amplificó la devastación.
Las 72 Horas
La oscuridad cayó como un manto total. No era solo ausencia de luz: era un aire espeso, contaminado, que corroía todo lo expuesto.
Afuera, quienes se aventuraron murieron en minutos, como había profetizado Irlmaier.
El agua de ríos y grifos se volvió tóxica, los alimentos frescos se descompusieron en cuestión de horas. Pero las latas… esas resistieron.
La razón cuántica
El metal actuó como un guardián de coherencia. Mientras el vidrio dejaba pasar las vibraciones de radiación y plasma, el acero de las latas disipaba la energía, preservando la estructura cuántica de los alimentos.
Todo lo que estaba sellado en metal se mantuvo, todo lo expuesto se corrompió.
Las profecías no eran supersticiones: eran advertencias de física adelantada a su tiempo.
Sobrevivir en Chile
Chile fue refugio porque su posición geográfica lo aisló de los primeros ataques nucleares.
Aún así, la radiación llegó en forma de nubes transportadas por el viento.
Con mi familia permanecimos encerrados tres días y tres noches, velas encendidas, oraciones y silencio.
Tapamos ventanas con mantas, sellamos rendijas con cera y plástico. El consejo ancestral de "no mirar hacia fuera" era real: quienes miraban al cielo en ese momento quedaban ciegos o trastornados.
Después de la Oscuridad
Al cuarto día, el sol regresó. El mundo ya no era el mismo. La población había sido diezmada, más que en las dos grandes guerras juntas.
Los países del norte estaban devastados, y millones buscaban refugio en el sur. Las aguas estaban contaminadas, la electricidad no volvió en meses, y el comercio mundial se detuvo.
Pero sobrevivimos. Y con ello comprendí que las profecías eran mapas de supervivencia disfrazados de misticismo.
Guía para quien lea esto
Refúgiate en tu casa: no salgas durante los tres días.
Sellado hermético: ventanas y puertas bien cerradas.
Agua y comida en lata: lo demás se perderá.
Velas: no por romanticismo, sino porque la electricidad caerá.
Oración o concentración mental: la calma interior sostiene la coherencia cuántica del cuerpo. El miedo rompe defensas.
No mirar afuera: la radiación no solo daña el cuerpo, también la mente.
Epílogo
Hoy escribo en un mundo que apenas renace. Lo que parecía un delirio de videntes resultó ser una advertencia codificada para que la humanidad resistiera el pulso del destino.
Mi familia y yo sobrevivimos en Chile porque escuchamos a los antiguos profetas y a la voz de la ciencia cuántica.
La oscuridad pasó, pero la lección permanece: lo oculto protege, lo expuesto perece. Que este relato sea tu guía si algún día el cielo vuelve a encenderse con ese rayo.
Año 2027 - Testimonio del Sobreviviente: Crónicas de la Gran Oscuridad.
Hoy soy un sobreviviente. Vivo en Chile, en el extremo sur del mundo, donde los Andes que custodian el horizonte y el Océano Pacífico respira profundo.
Cuento esta historia para quienes vengan después de nosotros, porque las señales fueron anunciadas hace siglos, pero pocos quisieron escucharlas. Irlmaier, Anna María Taigi, Marie-Julie Jahenny, el Padre Pío, Nostradamus, y hasta los mensajes marianos: todos señalaron un mismo destino. Yo lo viví.
Antes del Rayo
El mundo estaba en tensión. Rusia y Occidente se miraban con recelo, Irán encendía brasas de guerra, y el sol mostraba manchas extrañas que los científicos llamaban "anómalas".
Yo había leído sobre las profecías, y aunque muchos se reían, empecé a preparar con mi familia: agua en bidones cerrados, comida en latas metálicas, velas benditas, y un refugio improvisado en el sótano de nuestra casa en Chile.
El Estallido
Un día, sin aviso, un rayo cegador iluminó la atmósfera.
No era un simple relámpago: el cielo cambió de tonalidad, primero blanco, luego verde, luego rojo oscuro.
Supimos que era el inicio. Las comunicaciones colapsaron, los aviones cayeron, y un silencio pesado cubrió las ciudades.
La ciencia habló de una combinación: armas nucleares detonadas en el hemisferio norte y un pulso solar que amplificó la devastación.
Las 72 Horas
La oscuridad cayó como un manto total. No era solo ausencia de luz: era un aire espeso, contaminado, que corroía todo lo expuesto.
Afuera, quienes se aventuraron murieron en minutos, como había profetizado Irlmaier.
El agua de ríos y grifos se volvió tóxica, los alimentos frescos se descompusieron en cuestión de horas. Pero las latas… esas resistieron.
La razón cuántica
El metal actuó como un guardián de coherencia. Mientras el vidrio dejaba pasar las vibraciones de radiación y plasma, el acero de las latas disipaba la energía, preservando la estructura cuántica de los alimentos.
Todo lo que estaba sellado en metal se mantuvo, todo lo expuesto se corrompió.
Las profecías no eran supersticiones: eran advertencias de física adelantada a su tiempo.
Sobrevivir en Chile
Chile fue refugio porque su posición geográfica lo aisló de los primeros ataques nucleares.
Aún así, la radiación llegó en forma de nubes transportadas por el viento.
Con mi familia permanecimos encerrados tres días y tres noches, velas encendidas, oraciones y silencio.
Tapamos ventanas con mantas, sellamos rendijas con cera y plástico. El consejo ancestral de "no mirar hacia fuera" era real: quienes miraban al cielo en ese momento quedaban ciegos o trastornados.
Después de la Oscuridad
Al cuarto día, el sol regresó. El mundo ya no era el mismo. La población había sido diezmada, más que en las dos grandes guerras juntas.
Los países del norte estaban devastados, y millones buscaban refugio en el sur. Las aguas estaban contaminadas, la electricidad no volvió en meses, y el comercio mundial se detuvo.
Pero sobrevivimos. Y con ello comprendí que las profecías eran mapas de supervivencia disfrazados de misticismo.
Guía para quien lea esto
Refúgiate en tu casa: no salgas durante los tres días.
Sellado hermético: ventanas y puertas bien cerradas.
Agua y comida en lata: lo demás se perderá.
Velas: no por romanticismo, sino porque la electricidad caerá.
Oración o concentración mental: la calma interior sostiene la coherencia cuántica del cuerpo. El miedo rompe defensas.
No mirar afuera: la radiación no solo daña el cuerpo, también la mente.
Epílogo
Hoy escribo en un mundo que apenas renace. Lo que parecía un delirio de videntes resultó ser una advertencia codificada para que la humanidad resistiera el pulso del destino.
Mi familia y yo sobrevivimos en Chile porque escuchamos a los antiguos profetas y a la voz de la ciencia cuántica.
La oscuridad pasó, pero la lección permanece: lo oculto protege, lo expuesto perece. Que este relato sea tu guía si algún día el cielo vuelve a encenderse con ese rayo.
Telegram
Visionaria * Visiones Infinitas
Escritora y Guía Cuántica
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
🙏6❤5🕊5⚡3
⚡🚨 ¡LA TIERRA ACABA DE SER GOLPEADA! 🚨⚡
A las 21:00 UTC, una onda de choque interplanetaria masiva golpeó directamente contra el campo magnético de la Tierra: la velocidad del viento solar explotó más de 600 km/s en minutos. 🌌 Esta es la firma de una llegada de CME.
Los pronosticadores están dando la alarma: las tormentas geomagnéticas podrían alcanzar la fuerza de G3 esta noche. Eso significa que las auroras pueden arder mucho más allá del Ártico—bailar sobre gran parte de Canadá, el norte de los Estados Unidos, e incluso partes de Europa si las condiciones se intensifican. 🌍✨
Las próximas horas son críticas. Si el campo magnético de la Tierra se inclina fuertemente hacia el sur, la tormenta podría encender cielos brillantes y también satélites de estrés, redes eléctricas y comunicaciones de larga distancia en todo el mundo.
Manténganse alertas, observadores del cielo. Esta tormenta solar acaba de comenzar. 🔴
#SolarStorm #Aurora #SpaceWeather #GeomagneticStorm #BreakingNews
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
A las 21:00 UTC, una onda de choque interplanetaria masiva golpeó directamente contra el campo magnético de la Tierra: la velocidad del viento solar explotó más de 600 km/s en minutos. 🌌 Esta es la firma de una llegada de CME.
Los pronosticadores están dando la alarma: las tormentas geomagnéticas podrían alcanzar la fuerza de G3 esta noche. Eso significa que las auroras pueden arder mucho más allá del Ártico—bailar sobre gran parte de Canadá, el norte de los Estados Unidos, e incluso partes de Europa si las condiciones se intensifican. 🌍✨
Las próximas horas son críticas. Si el campo magnético de la Tierra se inclina fuertemente hacia el sur, la tormenta podría encender cielos brillantes y también satélites de estrés, redes eléctricas y comunicaciones de larga distancia en todo el mundo.
Manténganse alertas, observadores del cielo. Esta tormenta solar acaba de comenzar. 🔴
#SolarStorm #Aurora #SpaceWeather #GeomagneticStorm #BreakingNews
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
Telegram
Visionaria * Visiones Infinitas
Escritora y Guía Cuántica
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
❤11👍4
LA PARTE OCULTA DEL AGUA
Después no habrá tiempo, quedaremos atrapados en historias, en eventos, en lienzos marcados con números ceros.
Se romperán los puentes, las calles tendrán su propia sangre, el silencio del fondo del mar saldrá como dragón devorando con fuego y mostrando la parte oculta del agua.
Visionaria * Tisha Write
01/09/25
21:55 Hrs.
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
Después no habrá tiempo, quedaremos atrapados en historias, en eventos, en lienzos marcados con números ceros.
Se romperán los puentes, las calles tendrán su propia sangre, el silencio del fondo del mar saldrá como dragón devorando con fuego y mostrando la parte oculta del agua.
Visionaria * Tisha Write
01/09/25
21:55 Hrs.
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
Telegram
Visionaria * Visiones Infinitas
Escritora y Guía Cuántica
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
⚡2👍1
SE ROMPEN LOS HOLOGRAMAS
Respiro profundo; telepática, mística, hundo mi silencio en los ojos del cielo, se abren las palabras, se mueven las aguas, los hombres hablan, perforan sus almas, sus poderes se agrandan, las rocas son marcadas, se rompen los hologramas.
Visionaria * Tisha Write
01/09/25
22:06 Hrs.
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
Respiro profundo; telepática, mística, hundo mi silencio en los ojos del cielo, se abren las palabras, se mueven las aguas, los hombres hablan, perforan sus almas, sus poderes se agrandan, las rocas son marcadas, se rompen los hologramas.
Visionaria * Tisha Write
01/09/25
22:06 Hrs.
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
Telegram
Visionaria * Visiones Infinitas
Escritora y Guía Cuántica
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
⚡4❤2👏1🙏1
TIEMPO DE DESPERTAR EL AMOR
Ya no es tiempo de vivir esperando que una fecha nos señale cuando sanar, cuando despertar o cuando cambiar.
Todo mundo dice: ¡Está comenzando el mes!
Y ahora... ¿Todo cambia? Y eso no es así.
No hay que poner fecha a nada; me refiero a tomar cartas en el asunto de inmediato, cuando nos demos cuenta de que el momento de existir amando, agradeciendo, compartiendo, y creando, es ahora, porque después será demasiado tarde.
Todo lo que verdaderamente importa está ocurriendo dentro de nosotros, y es este instante.
Las tormentas solares, las eyecciones de luz, los movimientos de la tierra… sí, todo ello genera ondas que influyen en nuestros cuerpos, en nuestro sistema nervioso, en la sensibilidad de nuestro ser, pero lo esencial no sucede afuera, sino en lo que decidimos permitir que entre a nosotros.
Lo esencial es también lo que damos.
Hoy más que nunca necesitamos elegir con cuidado lo que dejamos entrar en nuestro corazón, en nuestra mente, en nuestra energía.
Elegir calidad: pensamientos que nutren, emociones que elevan, palabras que siembran paz.
En este tiempo, lo más poderoso que podemos hacer es mantener la calma, sostener el amor y abrir espacio a la creatividad.
Crear es el acto más sagrado, porque cada creación; pequeña o grande, es un reflejo del amor que habita en nosotros.
Es tiempo de agradecer lo que somos y lo que tenemos.
De dar sin medida, aunque a veces no recibamos un "gracias".
Porque hay personas cerca de nosotros que nos necesitan más de lo que imaginamos.
No siempre lo dicen con palabras, pero sus gestos, sus silencios y sus conductas gritan: "Quédate, acompáñame"
Está bien recogernos en nuestro propio mundo, guardar silencio, pero también necesitamos recordar que el amor que somos no vino a quedarse dormido, ni a guardarse como un secreto, vino a compartirse.
Así que toca la vida de las personas que tienes cerca: tu pareja, tu familia, tus amigos, tus compañeros, tus vecinos.
A veces basta con una palabra, con un abrazo, con una sonrisa, porque somos fuentes vivas de amor, y cuando ese amor despierta y toca al mundo, todo cambia.
El tiempo no es una fecha.
El tiempo es hoy.
Y el llamado es claro: despertar, elegir y expandir amor.
Tisha Write * Visionaria
02/09/2025
07:33 Hrs.
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
Ya no es tiempo de vivir esperando que una fecha nos señale cuando sanar, cuando despertar o cuando cambiar.
Todo mundo dice: ¡Está comenzando el mes!
Y ahora... ¿Todo cambia? Y eso no es así.
No hay que poner fecha a nada; me refiero a tomar cartas en el asunto de inmediato, cuando nos demos cuenta de que el momento de existir amando, agradeciendo, compartiendo, y creando, es ahora, porque después será demasiado tarde.
Todo lo que verdaderamente importa está ocurriendo dentro de nosotros, y es este instante.
Las tormentas solares, las eyecciones de luz, los movimientos de la tierra… sí, todo ello genera ondas que influyen en nuestros cuerpos, en nuestro sistema nervioso, en la sensibilidad de nuestro ser, pero lo esencial no sucede afuera, sino en lo que decidimos permitir que entre a nosotros.
Lo esencial es también lo que damos.
Hoy más que nunca necesitamos elegir con cuidado lo que dejamos entrar en nuestro corazón, en nuestra mente, en nuestra energía.
Elegir calidad: pensamientos que nutren, emociones que elevan, palabras que siembran paz.
En este tiempo, lo más poderoso que podemos hacer es mantener la calma, sostener el amor y abrir espacio a la creatividad.
Crear es el acto más sagrado, porque cada creación; pequeña o grande, es un reflejo del amor que habita en nosotros.
Es tiempo de agradecer lo que somos y lo que tenemos.
De dar sin medida, aunque a veces no recibamos un "gracias".
Porque hay personas cerca de nosotros que nos necesitan más de lo que imaginamos.
No siempre lo dicen con palabras, pero sus gestos, sus silencios y sus conductas gritan: "Quédate, acompáñame"
Está bien recogernos en nuestro propio mundo, guardar silencio, pero también necesitamos recordar que el amor que somos no vino a quedarse dormido, ni a guardarse como un secreto, vino a compartirse.
Así que toca la vida de las personas que tienes cerca: tu pareja, tu familia, tus amigos, tus compañeros, tus vecinos.
A veces basta con una palabra, con un abrazo, con una sonrisa, porque somos fuentes vivas de amor, y cuando ese amor despierta y toca al mundo, todo cambia.
El tiempo no es una fecha.
El tiempo es hoy.
Y el llamado es claro: despertar, elegir y expandir amor.
Tisha Write * Visionaria
02/09/2025
07:33 Hrs.
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
Telegram
Visionaria * Visiones Infinitas
Escritora y Guía Cuántica
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
❤17👍4💯3🙏2
La Biblioteca de Alejandría: el cerebro del mundo que dejamos morir
Imagínate un lugar donde el conocimiento de todo el mundo antiguo estuviera guardado: papiros, manuscritos, ideas, teorías, medicina, astronomía, poesía, filosofía, hasta chismes históricos. Eso fue la Biblioteca de Alejandría. Un templo viviente de sabiduría, levantado en Egipto bajo el reinado de los Ptolomeos, con la meta de reunir TODO el saber del mundo. Ni más ni menos.
Los barcos que llegaban al puerto de Alejandría eran revisados por eruditos. Si encontraban algún texto interesante, lo copiaban. La copia iba de regreso al dueño… y el original, se quedaba ahí. Como si quisieran capturar el alma de cada rincón del planeta.
Pero la Biblioteca no era solo un archivo polvoriento. Era una fiesta del pensamiento. Había debates, charlas, encuentros entre sabios de todas partes. Era un lugar donde la ciencia y la filosofía bailaban juntas, y donde se crearon las primeras formas de ordenar y clasificar el conocimiento. Hasta el primer catálogo bibliográfico del mundo nació ahí.
¿Y qué pasó? Pues no hubo una sola quema brutal como nos lo han vendido en pelis y cuentos. Fue peor: la Biblioteca murió poco a poco, por abandono, por guerras, por fanatismos. Algunos rollos se perdieron cuando Julio César incendió parte del puerto. Luego, con el paso de los siglos, se fueron cerrando espacios, echando a los sabios, quemando templos, y lo peor: dejando de valorar el conocimiento.
¿Y qué se perdió? Más de lo que imaginamos. Textos de medicina que podrían habernos curado antes, obras completas de grandes filósofos que hoy solo conocemos por fragmentos, teorías del universo, saberes de culturas que ya no existen. Se perdió la posibilidad de avanzar más rápido, de comprender más profundo, de soñar más lejos.
Hoy existe una nueva Biblioteca de Alejandría, moderna, bella, con museos, planetario y millones de libros. Pero no es lo mismo. No puede recuperar lo que ya se fue. Es más bien un recordatorio: cuando no cuidamos el conocimiento, el tiempo lo borra. Y con él, se van ideas que pudieron cambiar el mundo.
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
Imagínate un lugar donde el conocimiento de todo el mundo antiguo estuviera guardado: papiros, manuscritos, ideas, teorías, medicina, astronomía, poesía, filosofía, hasta chismes históricos. Eso fue la Biblioteca de Alejandría. Un templo viviente de sabiduría, levantado en Egipto bajo el reinado de los Ptolomeos, con la meta de reunir TODO el saber del mundo. Ni más ni menos.
Los barcos que llegaban al puerto de Alejandría eran revisados por eruditos. Si encontraban algún texto interesante, lo copiaban. La copia iba de regreso al dueño… y el original, se quedaba ahí. Como si quisieran capturar el alma de cada rincón del planeta.
Pero la Biblioteca no era solo un archivo polvoriento. Era una fiesta del pensamiento. Había debates, charlas, encuentros entre sabios de todas partes. Era un lugar donde la ciencia y la filosofía bailaban juntas, y donde se crearon las primeras formas de ordenar y clasificar el conocimiento. Hasta el primer catálogo bibliográfico del mundo nació ahí.
¿Y qué pasó? Pues no hubo una sola quema brutal como nos lo han vendido en pelis y cuentos. Fue peor: la Biblioteca murió poco a poco, por abandono, por guerras, por fanatismos. Algunos rollos se perdieron cuando Julio César incendió parte del puerto. Luego, con el paso de los siglos, se fueron cerrando espacios, echando a los sabios, quemando templos, y lo peor: dejando de valorar el conocimiento.
¿Y qué se perdió? Más de lo que imaginamos. Textos de medicina que podrían habernos curado antes, obras completas de grandes filósofos que hoy solo conocemos por fragmentos, teorías del universo, saberes de culturas que ya no existen. Se perdió la posibilidad de avanzar más rápido, de comprender más profundo, de soñar más lejos.
Hoy existe una nueva Biblioteca de Alejandría, moderna, bella, con museos, planetario y millones de libros. Pero no es lo mismo. No puede recuperar lo que ya se fue. Es más bien un recordatorio: cuando no cuidamos el conocimiento, el tiempo lo borra. Y con él, se van ideas que pudieron cambiar el mundo.
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
Telegram
Visionaria * Visiones Infinitas
Escritora y Guía Cuántica
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
❤9👍6🙏3👏2
Romper el Domo
En 1962, en el ápice de la Guerra Fría, cuando el planeta entero parecía contener el aliento bajo el espectro del átomo, los laboratorios secretos de Estados Unidos fueron convertidos en catedrales de una nueva religión: la de los cielos cerrados. Se hablaba de salir hacia el espacio, de atravesar el cristal cósmico como un pez que sospecha que el agua es sólo prisión. Lo llamaron Fishbowl —la pecera— porque, quizá sin admitirlo, sabían que estaban dentro de un recipiente invisible.
El aire se tensó con la pregunta: ¿y si arriba no hubiera infinito, sino un muro? ¿Y si el domo que brillaba en las noches estrelladas no fuese metáfora sino estructura? Entonces encendieron los motores, encendieron las cargas termonucleares y las lanzaron contra el cielo. Los cohetes surcaron el océano pacífico como lanzas rituales dirigidas contra el techo mismo del mundo.
En las islas, los testigos vieron explosiones suspendidas en la alta atmósfera: fuegos fríos, auroras artificiales que parecían desgarrar el firmamento. Pero detrás de las luces se extendía el mismo silencio. La esfera no se abrió. Ningún portal surgió más allá de la radiación y los colores fantasmales. Habían golpeado el vidrio de la pecera, y el vidrio permaneció.
En los informes oficiales, el lenguaje era técnico: densidad de partículas, cinturones de radiación, dispersión electromagnética. Pero entre las líneas se adivinaba el verdadero temblor: intentaron escapar y no lo lograron. El domo se sostuvo.
Medio siglo después, la pregunta sigue rozando la frontera de lo indecible: ¿qué significa vivir en una pecera planetaria, creyendo que flotamos en el espacio exterior cuando en realidad nadamos en un acuario de escala cósmica? ¿Qué significa que la ciencia misma, vestida de blanco y fórmulas, haya intentado romper el tazón de cristal y haya regresado con las manos vacías?
El pez que despierta a su pecera no puede regresar al sueño. El hombre que sospecha un domo sobre su cabeza vive en la inquietud perpetua. Y quizás ese fue el verdadero legado de 1962: no la radiación, no los cielos pintados de verde y púrpura, sino el eco de la imposibilidad. El eco que todavía resuena en lo profundo del agua, recordándonos que tal vez nunca fuimos libres, sino criaturas contemplando un vidrio inmenso, preguntándonos qué hay más allá de lo que nunca podremos tocar.
El Agujero en el Cielo: Starfish Prime
En la noche del 9 de julio de 1962, sobre el Pacífico, la humanidad lanzó su grito más violento contra el cielo. Lo llamaron Starfish Prime —estrella pez, criatura abisal—, pero lo que se encendió en la oscuridad no era una estrella: era un tajo. Un boquete de luz abierto en la carne misma del firmamento.
La bomba estalló a 400 kilómetros de altura. Desde Hawái hasta Nueva Zelanda, la gente vio cómo el cielo se incendiaba en silencio. No hubo trueno: solo una aurora artificial, un resplandor azulado y púrpura que se extendió como un océano invertido. Detrás de esa luz, por un instante, pareció mostrarse algo más.
Los documentos oficiales hablan de corrientes geomagnéticas, de satélites abrasados por la radiación, de comunicaciones interrumpidas. Pero quienes estuvieron allí, en secreto, nunca lo describieron en términos técnicos. Dijeron que el cielo “se abrió como un párpado” y que detrás no había vacío interestelar, sino otro tejido, como si el universo fuera piel y bajo la piel latiera una maquinaria antigua.
Los militares lo llamaron “efecto no previsto”. Los isleños lo llamaron “la gran herida”. Los testigos que no supieron guardar silencio dijeron haber visto formas en el resplandor: líneas inmensas, no humanas, semejantes a arquitecturas flotantes; geometrías que parecían moverse como organismos conscientes. No eran estrellas, no eran planetas: eran estructuras detrás del vidrio, visibles solo cuando el vidrio se fracturó.
En 1962, en el ápice de la Guerra Fría, cuando el planeta entero parecía contener el aliento bajo el espectro del átomo, los laboratorios secretos de Estados Unidos fueron convertidos en catedrales de una nueva religión: la de los cielos cerrados. Se hablaba de salir hacia el espacio, de atravesar el cristal cósmico como un pez que sospecha que el agua es sólo prisión. Lo llamaron Fishbowl —la pecera— porque, quizá sin admitirlo, sabían que estaban dentro de un recipiente invisible.
El aire se tensó con la pregunta: ¿y si arriba no hubiera infinito, sino un muro? ¿Y si el domo que brillaba en las noches estrelladas no fuese metáfora sino estructura? Entonces encendieron los motores, encendieron las cargas termonucleares y las lanzaron contra el cielo. Los cohetes surcaron el océano pacífico como lanzas rituales dirigidas contra el techo mismo del mundo.
En las islas, los testigos vieron explosiones suspendidas en la alta atmósfera: fuegos fríos, auroras artificiales que parecían desgarrar el firmamento. Pero detrás de las luces se extendía el mismo silencio. La esfera no se abrió. Ningún portal surgió más allá de la radiación y los colores fantasmales. Habían golpeado el vidrio de la pecera, y el vidrio permaneció.
En los informes oficiales, el lenguaje era técnico: densidad de partículas, cinturones de radiación, dispersión electromagnética. Pero entre las líneas se adivinaba el verdadero temblor: intentaron escapar y no lo lograron. El domo se sostuvo.
Medio siglo después, la pregunta sigue rozando la frontera de lo indecible: ¿qué significa vivir en una pecera planetaria, creyendo que flotamos en el espacio exterior cuando en realidad nadamos en un acuario de escala cósmica? ¿Qué significa que la ciencia misma, vestida de blanco y fórmulas, haya intentado romper el tazón de cristal y haya regresado con las manos vacías?
El pez que despierta a su pecera no puede regresar al sueño. El hombre que sospecha un domo sobre su cabeza vive en la inquietud perpetua. Y quizás ese fue el verdadero legado de 1962: no la radiación, no los cielos pintados de verde y púrpura, sino el eco de la imposibilidad. El eco que todavía resuena en lo profundo del agua, recordándonos que tal vez nunca fuimos libres, sino criaturas contemplando un vidrio inmenso, preguntándonos qué hay más allá de lo que nunca podremos tocar.
El Agujero en el Cielo: Starfish Prime
En la noche del 9 de julio de 1962, sobre el Pacífico, la humanidad lanzó su grito más violento contra el cielo. Lo llamaron Starfish Prime —estrella pez, criatura abisal—, pero lo que se encendió en la oscuridad no era una estrella: era un tajo. Un boquete de luz abierto en la carne misma del firmamento.
La bomba estalló a 400 kilómetros de altura. Desde Hawái hasta Nueva Zelanda, la gente vio cómo el cielo se incendiaba en silencio. No hubo trueno: solo una aurora artificial, un resplandor azulado y púrpura que se extendió como un océano invertido. Detrás de esa luz, por un instante, pareció mostrarse algo más.
Los documentos oficiales hablan de corrientes geomagnéticas, de satélites abrasados por la radiación, de comunicaciones interrumpidas. Pero quienes estuvieron allí, en secreto, nunca lo describieron en términos técnicos. Dijeron que el cielo “se abrió como un párpado” y que detrás no había vacío interestelar, sino otro tejido, como si el universo fuera piel y bajo la piel latiera una maquinaria antigua.
Los militares lo llamaron “efecto no previsto”. Los isleños lo llamaron “la gran herida”. Los testigos que no supieron guardar silencio dijeron haber visto formas en el resplandor: líneas inmensas, no humanas, semejantes a arquitecturas flotantes; geometrías que parecían moverse como organismos conscientes. No eran estrellas, no eran planetas: eran estructuras detrás del vidrio, visibles solo cuando el vidrio se fracturó.
❤5👍2⚡1
El boquete se cerró rápido, como si el domo hubiera cicatrizado. Pero no antes de dejar un rumor en la mente de quienes lo miraron. Desde entonces, algunos no pudieron volver a contemplar el cielo nocturno sin sentir que algo nos observa desde atrás, algo que nunca debimos entrever.
El legado oficial de Starfish Prime fue la devastación invisible: satélites muertos, redes eléctricas colapsadas, una atmósfera herida. Pero el legado oculto fue peor: la certeza de que el cielo no es un infinito vacío, sino un muro con guardianes. De que nuestro planeta no flota en libertad, sino encerrado en un acuario cósmico.
Lo más espeluznante no fue el agujero mismo, sino la reacción que provocó. Como si al primer intento de fuga, alguien al otro lado hubiera tomado nota. Desde 1962, las potencias callaron, archivaron, y nunca más lanzaron un ataque nuclear tan alto contra el firmamento.
¿Descubrimos entonces un límite, o despertamos una mirada?
¿Starfish Prime fue una explosión… o fue un llamado?
No Insistir: El Domo Reactivo
Lo que el mundo recuerda de 1962 es la llamarada. Lo que no recuerda —porque fue enterrado bajo capas de silencio— es la respuesta.
Cuando Starfish Prime desgarró el cielo, se creyó que solo se trataba de luz, radiación y magnetosfera herida. Pero los equipos en tierra, los instrumentos invisibles al público, registraron algo más: una reacción del domo.
No fue inmediato. Primero, el resplandor azul y púrpura, como un océano derramándose desde arriba. Luego, durante diecisiete minutos exactos, los sensores comenzaron a captar pulsos que no provenían ni del sol, ni de la Tierra, ni de la detonación. Eran patrones, ondas repetitivas, un eco que se asemejaba a un corazón latiendo detrás del velo.
Los testigos más cercanos describieron fenómenos imposibles: un zumbido metálico en el aire, brújulas girando sin control, aves cayendo muertas en pleno vuelo como si hubieran chocado contra algo invisible. En el horizonte, algunos aseguraron haber visto relámpagos descendentes, no desde las nubes hacia el suelo, sino al revés: rayos que partían del mar hacia arriba, buscando cerraduras en el cielo.
Después, la respuesta se intensificó. El domo se defendió. Una oleada electromagnética viajó hacia abajo con furia. Las islas perdieron comunicación, antenas quedaron fundidas, y hasta satélites en órbita se apagaron como velas en un viento cósmico. Los técnicos comprendieron demasiado tarde: el cielo no solo había sido herido, había contraatacado.
El nombre en clave de los informes posteriores fue breve y definitivo: “No Insistir.” No un tecnicismo, no un cálculo, sino una advertencia. La orden se transmitió en memorandos escuetos, nunca discutidos en público: no volver a golpear, no volver a tentar al domo, no volver a buscar lo que hay detrás.
En los archivos clasificados, la anotación más perturbadora no fue científica, sino filosófica:
“La reacción electromagnética parece inteligente. El firmamento respondió como organismo. El espacio exterior podría no ser espacio. Podría ser piel.”
Desde ese día, la exploración cambió de dirección. Se habló más de cohetes orbitales que de detonaciones. Más de rodear que de romper. La guerra fría se volvió carrera espacial, un teatro de humo para ocultar que en 1962 alguien había tocado el límite y el límite había contestado.
Lo inquietante no es lo que vimos, sino lo que nos fue dicho: No Insistir. Una frase que pesa más que cualquier dogma. Una orden que convierte la curiosidad humana en sacrilegio. Una consigna que aún hoy vibra en los radares, como un eco enterrado: recordándonos que el domo nos escuchó… y no quiere ser tocado otra vez.
Créditos a quien corresponda.
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
El legado oficial de Starfish Prime fue la devastación invisible: satélites muertos, redes eléctricas colapsadas, una atmósfera herida. Pero el legado oculto fue peor: la certeza de que el cielo no es un infinito vacío, sino un muro con guardianes. De que nuestro planeta no flota en libertad, sino encerrado en un acuario cósmico.
Lo más espeluznante no fue el agujero mismo, sino la reacción que provocó. Como si al primer intento de fuga, alguien al otro lado hubiera tomado nota. Desde 1962, las potencias callaron, archivaron, y nunca más lanzaron un ataque nuclear tan alto contra el firmamento.
¿Descubrimos entonces un límite, o despertamos una mirada?
¿Starfish Prime fue una explosión… o fue un llamado?
No Insistir: El Domo Reactivo
Lo que el mundo recuerda de 1962 es la llamarada. Lo que no recuerda —porque fue enterrado bajo capas de silencio— es la respuesta.
Cuando Starfish Prime desgarró el cielo, se creyó que solo se trataba de luz, radiación y magnetosfera herida. Pero los equipos en tierra, los instrumentos invisibles al público, registraron algo más: una reacción del domo.
No fue inmediato. Primero, el resplandor azul y púrpura, como un océano derramándose desde arriba. Luego, durante diecisiete minutos exactos, los sensores comenzaron a captar pulsos que no provenían ni del sol, ni de la Tierra, ni de la detonación. Eran patrones, ondas repetitivas, un eco que se asemejaba a un corazón latiendo detrás del velo.
Los testigos más cercanos describieron fenómenos imposibles: un zumbido metálico en el aire, brújulas girando sin control, aves cayendo muertas en pleno vuelo como si hubieran chocado contra algo invisible. En el horizonte, algunos aseguraron haber visto relámpagos descendentes, no desde las nubes hacia el suelo, sino al revés: rayos que partían del mar hacia arriba, buscando cerraduras en el cielo.
Después, la respuesta se intensificó. El domo se defendió. Una oleada electromagnética viajó hacia abajo con furia. Las islas perdieron comunicación, antenas quedaron fundidas, y hasta satélites en órbita se apagaron como velas en un viento cósmico. Los técnicos comprendieron demasiado tarde: el cielo no solo había sido herido, había contraatacado.
El nombre en clave de los informes posteriores fue breve y definitivo: “No Insistir.” No un tecnicismo, no un cálculo, sino una advertencia. La orden se transmitió en memorandos escuetos, nunca discutidos en público: no volver a golpear, no volver a tentar al domo, no volver a buscar lo que hay detrás.
En los archivos clasificados, la anotación más perturbadora no fue científica, sino filosófica:
“La reacción electromagnética parece inteligente. El firmamento respondió como organismo. El espacio exterior podría no ser espacio. Podría ser piel.”
Desde ese día, la exploración cambió de dirección. Se habló más de cohetes orbitales que de detonaciones. Más de rodear que de romper. La guerra fría se volvió carrera espacial, un teatro de humo para ocultar que en 1962 alguien había tocado el límite y el límite había contestado.
Lo inquietante no es lo que vimos, sino lo que nos fue dicho: No Insistir. Una frase que pesa más que cualquier dogma. Una orden que convierte la curiosidad humana en sacrilegio. Una consigna que aún hoy vibra en los radares, como un eco enterrado: recordándonos que el domo nos escuchó… y no quiere ser tocado otra vez.
Créditos a quien corresponda.
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
Telegram
Visionaria * Visiones Infinitas
Escritora y Guía Cuántica
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
❤14⚡6👍4
ETZNAB: Atemporalidad, discriminación, claridad, salón de los espejos, guerrero espiritual, espada de la verdad, enfrenta las sombras, integración de lo paradójico.
Espejo representa el salón de los espejos, donde te enfrentas con tu propia imagen y ves la verdad respecto a ti mismo.
Etznab sólo refleja lo que es, sea ésta la verdad, belleza o ilusión.
Aquí puedes enfrentar los asuntos inconclusos, la disonancia de las dificultades.
Usa el mundo como espejo para que te enseñe y te permita descubrirte.
A veces notarás que sólo estás reaccionando en vez de responder libremente ante una situación o persona.
Si tienes reacciones cargas con frustraciones, temor, ira, enjuiciamiento, fíjate si no estás proyectando estos sentimientos en otra persona.
El mundo es un espejo que te reflejara la verdad.
En el salón de los espejos no hay ni bueno ni malo, correcto o incorrecto. Sólo refleja lo que es.
A medida que aprendes a verte comienzas a ver tus reacciones emocionales como signos que indican dónde debes enfocar tu percepción para crecer.
Espejo es la espada de la verdad y la purificación. La sabiduría de esta espada penetra, expone y al final sanea las ilusiones.
El discernimiento junto con el amor corta con prolijidad todo lo que no sirve en tu evolución.
Para el Maya, Espejo es la piedra esmeril que afila tu espada. El mayor don de la espada es el poder del perdón.
Aferrarnos a pasadas quejas es llevar una carga muy pesada que limita nuestras percepciones y posibilidades.
Perdónate y perdona a los demás. Surge una profunda libertad al perdonar.
Esta espada de luz y de poder se equilibra con el amor y la sabiduría. Por lo cual se la puede ver como un símbolo del guerrero espiritual.
Al convertirte en guerrero espiritual del Arco Iris eliges pasar por aparentes pruebas, para limpiar tu hoja de la espada con el fin de hacer aflorar una mayor sabiduría. Asumes la iniciación por la luz para poder unirte plenamente a tu Esencia Ser
Espejo también representa la entrada a la atemporalidad que surge de estar centrado en el aquí y ahora.
En este estado expandido no tiene ya sentido el tiempo.
El momento presente es apenas una intersección que apunta al no-tiempo. Es como flotar en un sueño, o perderse en la contemplación del reflejo de la Luna en el agua.
En tales momentos parecería detenerse el tiempo, dándonos accesos mágicos a una realidad más profunda. No existen las cosas, ni conceptos fijos, sólo la verdad más allá de las polaridades donde deja de existir la paradoja.
Cuando miras desde esta perspectiva más amplia pasas a ser el viajero del tiempo, que dobla o pliega el tiempo hacia realidades dimensionales mayores.
Espejo es una octava más que Mono, el engañador. Aquí es donde finalmente se aprecia y se comprende la jugarreta cósmica, y la jugarreta es que “Ya eres un Ser iluminado”.
Medita sobre el glifo estelar del Espejo: codificado dentro de su patrón hay una vista panorámica de una pirámide Maya tridimensional la trama de la materia, la grieta entre los mundos.
A través de la meditación puedes desentrañar el misterio de este signo.
Su glifo representa la aparente dualidad entre lo femenino y lo masculino, luz y sombra, felicidad y tristeza, ignorancia y sabiduría.
Como parte del currículum de la Mente de Luz, has elegido vivenciar todas estas posiciones para aprender más de tu conciencia.
Examina las polaridades que forma el encuadre de nuestra actual realidad tridimensional en transformación, que es sostenida por las creencias que mantienen a la conciencia colectiva.
Trabaja sobre tus creencias, identificaciones, formas pensantes, encuadres de la realidad, para ver por donde te limitan. Si cambias tus creencias afectarás el cambio en la estructura de la realidad planetaria, es así de sencillo.
Puedes elegir ubicarte entre dos polaridades, haciéndote de una tercera posición por encima de la línea de la dualidad, al hacer esto creas un triángulo de luz que amplia la dualidad hacia un sistema más amplio.
Espejo representa el salón de los espejos, donde te enfrentas con tu propia imagen y ves la verdad respecto a ti mismo.
Etznab sólo refleja lo que es, sea ésta la verdad, belleza o ilusión.
Aquí puedes enfrentar los asuntos inconclusos, la disonancia de las dificultades.
Usa el mundo como espejo para que te enseñe y te permita descubrirte.
A veces notarás que sólo estás reaccionando en vez de responder libremente ante una situación o persona.
Si tienes reacciones cargas con frustraciones, temor, ira, enjuiciamiento, fíjate si no estás proyectando estos sentimientos en otra persona.
El mundo es un espejo que te reflejara la verdad.
En el salón de los espejos no hay ni bueno ni malo, correcto o incorrecto. Sólo refleja lo que es.
A medida que aprendes a verte comienzas a ver tus reacciones emocionales como signos que indican dónde debes enfocar tu percepción para crecer.
Espejo es la espada de la verdad y la purificación. La sabiduría de esta espada penetra, expone y al final sanea las ilusiones.
El discernimiento junto con el amor corta con prolijidad todo lo que no sirve en tu evolución.
Para el Maya, Espejo es la piedra esmeril que afila tu espada. El mayor don de la espada es el poder del perdón.
Aferrarnos a pasadas quejas es llevar una carga muy pesada que limita nuestras percepciones y posibilidades.
Perdónate y perdona a los demás. Surge una profunda libertad al perdonar.
Esta espada de luz y de poder se equilibra con el amor y la sabiduría. Por lo cual se la puede ver como un símbolo del guerrero espiritual.
Al convertirte en guerrero espiritual del Arco Iris eliges pasar por aparentes pruebas, para limpiar tu hoja de la espada con el fin de hacer aflorar una mayor sabiduría. Asumes la iniciación por la luz para poder unirte plenamente a tu Esencia Ser
Espejo también representa la entrada a la atemporalidad que surge de estar centrado en el aquí y ahora.
En este estado expandido no tiene ya sentido el tiempo.
El momento presente es apenas una intersección que apunta al no-tiempo. Es como flotar en un sueño, o perderse en la contemplación del reflejo de la Luna en el agua.
En tales momentos parecería detenerse el tiempo, dándonos accesos mágicos a una realidad más profunda. No existen las cosas, ni conceptos fijos, sólo la verdad más allá de las polaridades donde deja de existir la paradoja.
Cuando miras desde esta perspectiva más amplia pasas a ser el viajero del tiempo, que dobla o pliega el tiempo hacia realidades dimensionales mayores.
Espejo es una octava más que Mono, el engañador. Aquí es donde finalmente se aprecia y se comprende la jugarreta cósmica, y la jugarreta es que “Ya eres un Ser iluminado”.
Medita sobre el glifo estelar del Espejo: codificado dentro de su patrón hay una vista panorámica de una pirámide Maya tridimensional la trama de la materia, la grieta entre los mundos.
A través de la meditación puedes desentrañar el misterio de este signo.
Su glifo representa la aparente dualidad entre lo femenino y lo masculino, luz y sombra, felicidad y tristeza, ignorancia y sabiduría.
Como parte del currículum de la Mente de Luz, has elegido vivenciar todas estas posiciones para aprender más de tu conciencia.
Examina las polaridades que forma el encuadre de nuestra actual realidad tridimensional en transformación, que es sostenida por las creencias que mantienen a la conciencia colectiva.
Trabaja sobre tus creencias, identificaciones, formas pensantes, encuadres de la realidad, para ver por donde te limitan. Si cambias tus creencias afectarás el cambio en la estructura de la realidad planetaria, es así de sencillo.
Puedes elegir ubicarte entre dos polaridades, haciéndote de una tercera posición por encima de la línea de la dualidad, al hacer esto creas un triángulo de luz que amplia la dualidad hacia un sistema más amplio.
Telegram
Visionaria * Visiones Infinitas
Escritora y Guía Cuántica
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
❤9⚡1🙏1
👆Así es como puedes crear una pirámide de luz multidimensional dentro de la cual estás dentro de la cristalina claridad del eterno ahora.
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
Los hilos invisibles que sostienen la vida
Lo que ves en esta imagen son las cuerdas tendinosas del corazón humano.
Delicadas, pero firmes. Finas, pero vitales.
Son los filamentos que conectan las valvas de las válvulas auriculoventriculares (especialmente la mitral y la tricúspide) con los músculos papilares del ventrículo.
Actúan como anclas dinámicas:
Durante cada latido, cuando los ventrículos se contraen con fuerza, estas cuerdas evitan que las válvulas se eversen, es decir, que se devuelvan hacia las aurículas.
Son guardianas del flujo unidireccional, asegurando que la sangre avance… y nunca retroceda.
Si una de ellas se rompe, el equilibrio se pierde.
El corazón lucha.
Y lo que antes era un vaivén armonioso se convierte en una amenaza.
Pero mientras estén íntegras, estas cuerdas invisibles hacen posible algo extraordinario:
Que cuatro cámaras separadas trabajen como una sola.
Que un músculo solitario bombee vida a cada rincón del cuerpo y seguir latiendo.
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
Lo que ves en esta imagen son las cuerdas tendinosas del corazón humano.
Delicadas, pero firmes. Finas, pero vitales.
Son los filamentos que conectan las valvas de las válvulas auriculoventriculares (especialmente la mitral y la tricúspide) con los músculos papilares del ventrículo.
Actúan como anclas dinámicas:
Durante cada latido, cuando los ventrículos se contraen con fuerza, estas cuerdas evitan que las válvulas se eversen, es decir, que se devuelvan hacia las aurículas.
Son guardianas del flujo unidireccional, asegurando que la sangre avance… y nunca retroceda.
Si una de ellas se rompe, el equilibrio se pierde.
El corazón lucha.
Y lo que antes era un vaivén armonioso se convierte en una amenaza.
Pero mientras estén íntegras, estas cuerdas invisibles hacen posible algo extraordinario:
Que cuatro cámaras separadas trabajen como una sola.
Que un músculo solitario bombee vida a cada rincón del cuerpo y seguir latiendo.
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
❤28👍3
SILENCIAR LA MENTE PARA ESCUCHAR LA CONCIENCIA
La conciencia no es la mente.
La conciencia no es el cuerpo.
La conciencia es ese espacio infinito que observa, que permanece, que existe más allá de los pensamientos y de las formas.
Muchas veces nos identificamos con lo que la mente nos muestra: recuerdos, preocupaciones, imágenes que se repiten una y otra vez como si fueran la verdad absoluta, pero no lo son.
La mente es como una pantalla que proyecta, sin descanso, miles de escenas. Y si no despertamos, nos perdemos dentro de esas proyecciones.
Por eso necesitamos aprender a detener ese ruido mental, a dejar de girar en el mismo círculo de pensamientos.
Necesitamos recordar que nosotros no somos la voz que habla en la cabeza, sino el silencio que la escucha.
Podemos leer libros, seguir a grandes maestros, encontrar sabiduría en diversas filosofías. Todo eso es valioso, pero la verdadera comprensión se enciende cuando nos atrevemos a entrar en nuestro propio silencio.
Porque en el silencio la mente se calma.
En el silencio se revela lo esencial.
En el silencio descubrimos que no estamos atrapados en la Matrix del pensamiento, somos libres.
Trata de darte cada día unos instantes de calma.
Respira profundo.
Suelta la necesidad de darle vueltas a lo mismo.
Descansa en tu conciencia, en ese espacio donde no hay juicios, ni etiquetas, ni prisas.
Ahí, en esa quietud, comienza a nacer la verdadera claridad.
Ahí, en ese silencio, está el encuentro contigo mismo.
Tisha Write * Visionaria
04/09/25
22:47 Hrs.
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
La conciencia no es la mente.
La conciencia no es el cuerpo.
La conciencia es ese espacio infinito que observa, que permanece, que existe más allá de los pensamientos y de las formas.
Muchas veces nos identificamos con lo que la mente nos muestra: recuerdos, preocupaciones, imágenes que se repiten una y otra vez como si fueran la verdad absoluta, pero no lo son.
La mente es como una pantalla que proyecta, sin descanso, miles de escenas. Y si no despertamos, nos perdemos dentro de esas proyecciones.
Por eso necesitamos aprender a detener ese ruido mental, a dejar de girar en el mismo círculo de pensamientos.
Necesitamos recordar que nosotros no somos la voz que habla en la cabeza, sino el silencio que la escucha.
Podemos leer libros, seguir a grandes maestros, encontrar sabiduría en diversas filosofías. Todo eso es valioso, pero la verdadera comprensión se enciende cuando nos atrevemos a entrar en nuestro propio silencio.
Porque en el silencio la mente se calma.
En el silencio se revela lo esencial.
En el silencio descubrimos que no estamos atrapados en la Matrix del pensamiento, somos libres.
Trata de darte cada día unos instantes de calma.
Respira profundo.
Suelta la necesidad de darle vueltas a lo mismo.
Descansa en tu conciencia, en ese espacio donde no hay juicios, ni etiquetas, ni prisas.
Ahí, en esa quietud, comienza a nacer la verdadera claridad.
Ahí, en ese silencio, está el encuentro contigo mismo.
Tisha Write * Visionaria
04/09/25
22:47 Hrs.
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
Telegram
Visionaria * Visiones Infinitas
Escritora y Guía Cuántica
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
tishawrite.com
No creas en todo lo que existe y no dejes de creer en lo que no puedes ver.
https://a.co/d/6qWG4OI
https://youtube.com/c/TishaWrite77
❤29🙏5👍3💯1
Visionaria * Visiones Infinitas
EL NERVIO VAGO El nervio vago se localiza en varias partes del cuerpo, incluyendo: - *Cerebro*: El nervio vago se origina en el bulbo raquídeo del tronco del encéfalo. - *Cuello*: El nervio vago pasa por el cuello, cerca de la arteria carótida y la vena…
NERVIO VAGO
(Información en la parte superior de la imagen, donde dice: EL NERVIO VAGO)
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
(Información en la parte superior de la imagen, donde dice: EL NERVIO VAGO)
https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
👍4❤2