tgoop.com/CARDIOADICTOS/3408
Last Update:
Teniendo en cuenta que hay que ir perfeccionando las habilidades a medida que la ejercitamos aquí les va mi descripción de éste trazado electrocardiográfico. ⤵️
Lo primero es criticar el hecho de no haber expuesto un cuadro clínico, pues el EKG es un estudio complementario que responde siempre a un cuadro clínico.
EKG de 12 derivaciones calibrado a 25mm/seg y 10mm/mv que muestra un ritmo sinusal a una frecuencia cardíaca de 75lpm con un eje eléctrico (QRS) en -60°; el trazado es de mala calidad por interferencia, lo que dificulta algunas mediciones, por ejemplo la onda P se ve mejor en V3, no podemos precisar su morfología ni duración o voltaje, de todos modos impresiona normal. El tiempo de duración de la conducción desde el NSA hasta el HV (segmento PQ lo que llaman PR, incorrecto decirlo por éste último) es de 160ms, la activación ventricular ocurre en 150ms con alteraciones en la conducción intraventricular. Morfología rS en DII; QS en DIII, avF, V1-4 que habla a favor de isquemia crónica en caras inferior y anterior. Con onda R mellada en DI y avL; se observan alteraciones de la repolarización propias de un bloqueo completo de rama izquierda del HH (BCRIHH). QTc (por fórmula de Bazett) en 0,26seg. Tiene signos de hipertrofia ventricular izquierda (HVI).
Diagnóstico electrocardiográfico: Bloqueo completo de rama izquierda del HH con signos de isquemia coronaria crónica en caras inferior y anterior, aunque ésta última puede deberse a hipertrofia ventricular izquierda y no a isquemia (tardía progresión de la onda R en precordiales).
Abierto a todo debate. Soy un aprendiz más.
BY 🩺𝘾𝘼𝙍𝘿𝙄𝙊𝘼𝘿𝙄𝘾𝙏𝙊𝙎🫀

Share with your friend now:
tgoop.com/CARDIOADICTOS/3408