Telegram Web
❗️No existe un límite para grosor del miocardio apical para diagnosticar una miocardiopatia hipertrofica apical
🔎La idea : definir un grosor máximo del apex en personas sanas
📍un grosor máximo apical de 5.2 a 5.6 mm/m2 define el límite de normalidad versus hipertrofia apical
📍el grosor apical y ajustado por tamaño corporal permite diagnosticar miocardiopatia hipertrofica con gran precisión

https://acesse.dev/zqH1s

🗞️ Vía: MA García Fernández.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
😉👉🏽Todo lo que hemos aprendido hasta ahora sobre la revascularización de lesiones no culpables en pacientes con infarto agudo de miocardio y enfermedad multivaso… en 1 minuto.

🔗 Davide Capodanno (@DFCapodanno)

📜 Derechos.
--------------------------------------------------------
ℹ️ Todas las imágenes del vídeo pertenecen única y exclusivamente a Davide Capodanno.

⛔️ No se utilizará el vídeo para generar dinero ni se utilizará en ninguna página web para generar visitas o clics que pudieran monetizarse.

#VideoEducativo

🗞️ Vía: Cuenta en X de Davide Capodanno.


📲 Únete a @Cardioadictos🩺🫀
Qué pasó aquí.⁉️🧐
🩺𝘾𝘼𝙍𝘿𝙄𝙊𝘼𝘿𝙄𝘾𝙏𝙊𝙎🫀
Qué pasó aquí.⁉️🧐
Aquí hay un CASE from ASE de ritmo de unión con ondas P retrógradas, que causan fascinantes perfiles de flujo Doppler debido a una activación eléctrica auricular anormal, lo que lleva a una contracción mecánica auricular y relajación durante la sístole ventricular.

http://bit.ly/44LDaSI
👀 Varón de 59 años, fumador con dolor torácico de 40 minutos de evolución.

✍🏻🧐Realiza tu descripción del #EKG y da luego tu impresión diagnóstica.

📌Guía para describir un electrocardiograma.
🩺𝘾𝘼𝙍𝘿𝙄𝙊𝘼𝘿𝙄𝘾𝙏𝙊𝙎🫀
👀 Varón de 59 años, fumador con dolor torácico de 40 minutos de evolución. ✍🏻🧐Realiza tu descripción del #EKG y da luego tu impresión diagnóstica. 📌Guía para describir un electrocardiograma.
Primero que nada quiero felicitar a todos los participantes.

No hay que tener miedo a equivocarse, pues si cedemos, eso nos impide reconocer nuestros errores y corregirlos.

Hay que aprender equivocándose, no hay de otra, todos somos aprendices.

Sin más preámbulos veamos el resto de este caso. ⤵️
🩺𝘾𝘼𝙍𝘿𝙄𝙊𝘼𝘿𝙄𝘾𝙏𝙊𝙎🫀
👀 Varón de 59 años, fumador con dolor torácico de 40 minutos de evolución. ✍🏻🧐Realiza tu descripción del #EKG y da luego tu impresión diagnóstica. 📌Guía para describir un electrocardiograma.
Se obtuvo el primer electrocardiograma en triaje.

🧐Obsérvese la presencia de elevación del segmento ST con ondas T hiperagudas en las derivaciones inferiores. También está presente la depresión recíproca del segmento ST. Consistente con un IM agudo inferior.
🩺𝘾𝘼𝙍𝘿𝙄𝙊𝘼𝘿𝙄𝘾𝙏𝙊𝙎🫀
PCI La arteria ocluida se trató con éxito con un stent liberador de fármaco. Flujo TIMI 3.
Se obtuvo un electrocardiograma una hora después de la ICP.

Obsérvese la presencia de una nueva aparición de fibrilación auricular con respuesta ventricular rápida, muy probablemente debido a una ICP. También hay nuevas ondas Q anormales.
🩺𝘾𝘼𝙍𝘿𝙄𝙊𝘼𝘿𝙄𝘾𝙏𝙊𝙎🫀
Se obtuvo un electrocardiograma una hora después de la ICP. Obsérvese la presencia de una nueva aparición de fibrilación auricular con respuesta ventricular rápida, muy probablemente debido a una ICP. También hay nuevas ondas Q anormales.
En lo que respecta a la fibrilación auricular Periprocedimiento (PCI).

En este estudio, analizaron los resultados clínicos de 30 días en 3.307 pacientes consecutivos con y sin fibrilación auricular (FA) sometidos a ICP. La FA periprocedimiento estuvo presente en 162 pacientes (4,9 %) .

🔗Enlace: https://ajconline.org/article/S0002-9149(11)03029-3/abstract
🩺𝘾𝘼𝙍𝘿𝙄𝙊𝘼𝘿𝙄𝘾𝙏𝙊𝙎🫀
Se obtuvo un electrocardiograma a las 24 horas de la ICP. Obsérvese la presencia de ritmo sinusal con los segmentos ST casi vueltos a la normalidad. Las ondas Q anormales todavía están presentes en las derivaciones inferiores.
Respecto a las ondas Q patológicas después de la ICP.

En este estudio, evaluaron la incidencia de la onda Q en una población con STEMI tratada con PCI primaria sin antecedentes de IM previo y ondas Q posteriores. La incidencia de ondas Q patológicas fue del 58% una hora después de la ICP, según los criterios de 2007 sobre ondas Q (Definición universal de infarto de miocardio, Circulación).

🔗Enlace: https://sciencedirect.com/science/article/pii/S1936878X13000041?via%3Dihub
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
‼️😮Por qué comprender mejor tus imágenes de Ecocardiograma, es MUY importante ⤵️

🔻ANATOMÍA

1️⃣ Usar la ORIENTACIÓN apropiada👉nuestros 👀 ven lo que nuestro 🧠sabe.

2️⃣ Comprender mejor la anatomía usar libros y hablar con 🫀cirujanos cardíacos.

#Ecocardiografía

🔗 Alexander Mladenow MD (@alex1708ander)
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Cómo distinguir 🫀RA | LA en ETE 2D👍👆los apéndices auriculares son el componente más constante 👀 donde obtener RAA y La animación LAA en 3D TEE👇🔺🔻 ayuda a comprender el situs auricular ambiguo/isomerismo auricular

#Ecocardiografía

🔗 Alexander Mladenow MD (@alex1708ander)
2024/06/02 15:59:50
Back to Top
HTML Embed Code:


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function pop() in /var/www/tgoop/chat.php:243 Stack trace: #0 /var/www/tgoop/route.php(43): include_once() #1 {main} thrown in /var/www/tgoop/chat.php on line 243