APRENDES Telegram 389
Gregory Porter es uno de mis cantantes favoritos de jazz estadounidense.
Llevo escuchándolo un poco más de un año, y con el tiempo me apasiona cada vez más.
Este verano se ha dado la casualidad de poder escucharlo en directo en Galicia, en el festival de Pontevedra, y al cabo de unos días en Oporto con orquesta.
Su espectáculo siempre empieza de la misma manera: se apagan las luces y los cinco músicos que lo acompañan empiezan a tocar la primera pieza, al cabo de unos segundos, el señor Porter entra en la sala, viste traje elegante, blanco y negro, se acerca al escenario con paso cadencioso y el porte de un oso. Lleva una una gorra pasamontañas que le cubre por completo el cuello y las mejillas, lo cual le confiere un aire intrigante. Pero, cuando toma el micrófono, sonríe y saluda con tono dulce: "Imaginaos sentados en el salón de casa. Os ponéis música, os servís una copa. Esa es la onda: voy a tocar unas canciones para mis amigos...".
La verdad que es increíble que Gregory no haya estudiado música, y según su pianista hasta no conoce el nombre de los acordes, sino que simplemente los oye. Toda la música está en su cabeza.
Este pasado 21 de abril ha estado actuando en Moscú, en la Casa de la Música, y he tenido la suerte de recibir dos invitaciones del baterista del grupo.
Ha sido otro concierto de esos que te ponen la piel de gallina. Porter hizo uso de su poderosísimo timbre vocal para acariciar las notas, consiguiendo un efecto casi hipnótico en un público entregado que escuchó absorto su maravillosa mezcla de composiciones propias, que beben de las fuentes del jazz clásico, pero también de la música tradicional afroamericana, con raíces en el rythm&blues, el góspel y el soul.
P.D. A todos los que aún no hayáis escuchado a este hombre, os animo a que no tardéis ni dos segundos en buscarlo y escuchar uno de sus temas más conocidos como "Liquid Spirit" o "Musical Genocide".

#mi_diario



tgoop.com/aprendES/389
Create:
Last Update:

Gregory Porter es uno de mis cantantes favoritos de jazz estadounidense.
Llevo escuchándolo un poco más de un año, y con el tiempo me apasiona cada vez más.
Este verano se ha dado la casualidad de poder escucharlo en directo en Galicia, en el festival de Pontevedra, y al cabo de unos días en Oporto con orquesta.
Su espectáculo siempre empieza de la misma manera: se apagan las luces y los cinco músicos que lo acompañan empiezan a tocar la primera pieza, al cabo de unos segundos, el señor Porter entra en la sala, viste traje elegante, blanco y negro, se acerca al escenario con paso cadencioso y el porte de un oso. Lleva una una gorra pasamontañas que le cubre por completo el cuello y las mejillas, lo cual le confiere un aire intrigante. Pero, cuando toma el micrófono, sonríe y saluda con tono dulce: "Imaginaos sentados en el salón de casa. Os ponéis música, os servís una copa. Esa es la onda: voy a tocar unas canciones para mis amigos...".
La verdad que es increíble que Gregory no haya estudiado música, y según su pianista hasta no conoce el nombre de los acordes, sino que simplemente los oye. Toda la música está en su cabeza.
Este pasado 21 de abril ha estado actuando en Moscú, en la Casa de la Música, y he tenido la suerte de recibir dos invitaciones del baterista del grupo.
Ha sido otro concierto de esos que te ponen la piel de gallina. Porter hizo uso de su poderosísimo timbre vocal para acariciar las notas, consiguiendo un efecto casi hipnótico en un público entregado que escuchó absorto su maravillosa mezcla de composiciones propias, que beben de las fuentes del jazz clásico, pero también de la música tradicional afroamericana, con raíces en el rythm&blues, el góspel y el soul.
P.D. A todos los que aún no hayáis escuchado a este hombre, os animo a que no tardéis ni dos segundos en buscarlo y escuchar uno de sus temas más conocidos como "Liquid Spirit" o "Musical Genocide".

#mi_diario

BY Испанский язык с Антией | Español con Antía


Share with your friend now:
tgoop.com/aprendES/389

View MORE
Open in Telegram


Telegram News

Date: |

Telegram users themselves will be able to flag and report potentially false content. Co-founder of NFT renting protocol Rentable World emiliano.eth shared the group Tuesday morning on Twitter, calling out the "degenerate" community, or crypto obsessives that engage in high-risk trading. Matt Hussey, editorial director of NEAR Protocol (and former editor-in-chief of Decrypt) responded to the news of the Telegram group with “#meIRL.” Telegram offers a powerful toolset that allows businesses to create and manage channels, groups, and bots to broadcast messages, engage in conversations, and offer reliable customer support via bots. To view your bio, click the Menu icon and select “View channel info.”
from us


Telegram Испанский язык с Антией | Español con Antía
FROM American