Warning: mkdir(): No space left on device in /var/www/tgoop/post.php on line 37

Warning: file_put_contents(aCache/aDaily/post/algodelevangelio/--): Failed to open stream: No such file or directory in /var/www/tgoop/post.php on line 50
Algo del Evangelio@algodelevangelio P.17692
ALGODELEVANGELIO Telegram 17692
Comentario a Mateo 25, 31-46:

Empezamos esta nueva semana de Cuaresma siguiendo el camino que nos propone la liturgia, la Iglesia para ir escuchando lo que Dios nos enseña por medio de su Palabra. La Cuaresma –no te olvides, no nos olvidemos– es un tiempo privilegiado para dejar que nos eduque el corazón su Palabra, para aprender a centralizarnos en lo esencial de nuestra fe. Es un camino de purificación de tantas cosas que se nos van pegando y hacen que a veces nos olvidemos de lo esencial. Los evangelios de la Cuaresma ya no siguen ordenadamente a un evangelista, como veníamos escuchando anteriormente a Marcos, sino que se van alternando, están elegidos especialmente para ayudarnos a llegar a la Pascua listos y preparados para resucitar también con Cristo.
Recordemos lo de ayer: «No vivimos solamente de pan», de pan material; no vivimos de las cosas materiales que nos rodean únicamente. No nos engañemos, no nos dejemos tentar por el «pan» de este mundo que perece, que se pudre y muchas veces nos deja vacíos. Te invito hacer un ejercicio si podés: pregúntale a tu hijo o a alguien que quieras mucho qué necesitan de vos. Hacé la prueba. Mirá al que tenés ahora a tu lado, a tu hijo, a tu hija, a tu marido, a tu mujer, a tu amigo, pregúntale: ¿Qué necesitás de mí? ¿Qué es lo que realmente necesitás de mí? Me imagino que te estarán diciendo: «Te necesito a vos», «necesito tu presencia, tu tiempo». No vivimos, por eso, solamente del pan de este mundo, de lo material, sino que vivimos del «amor» que sale del corazón y de la boca de Dios, porque sus palabras dan amor, son amor, vivimos del «amor» que sale del corazón de los otros, con sus gestos, con sus palabras. ¿Cuándo nos vamos a convencer de esta gran verdad? No vivimos solamente de pan, vivimos de algo mucho más maravilloso y duradero, del amor recibido y entregado.
Hoy sencillamente pensé en esto, desde Algo del Evangelio: ¿Exige mucha explicación este texto? Por supuesto que se pueden decir muchísimas cosas, pero… ¿nos queda alguna duda de lo que es realmente esencial en nuestra fe? Ante la duda que muchas veces nos puede surgir, a vos y a mí, sobre qué debemos hacer, cuál es la voluntad de Dios, sobre qué es lo más importante en nuestra vida, Jesús nos responde con una imagen muy simple y al mismo tiempo seria y fuerte, la imagen del juicio final, y no es para que tengamos miedo. Lo que nos quiere enseñar es que lo que define nuestro presente, lo que hace que nuestro presente tenga valor, lo que es esencial en el hoy es por lo cual seremos juzgados. Es por lo que seremos juzgados lo que realmente le importa a Dios, a nuestro Padre. Al ver lo que Dios juzgará, eso nos ayuda a detectar qué es lo que él quiere que hagamos hoy concretamente. Seremos juzgados nada más ni nada menos que por el amor y por el amor especialmente a los más necesitados. Será por el amor a los hambrientos y sedientos, a los que no tienen que vestir, a los enfermos o presos. Esto no se puede barnizar ni dibujar, ni decir que no es tan así. Es la palabra de Dios para todos nosotros.
Cada vez que amamos a un pequeño de nuestra sociedad, de nuestra familia, en nuestras cercanías, cada vez que amamos a un desprotegido, a un despreciado, a un desechado de este mundo, a un pecador olvidado, a un despojado de todo lo material, a un enfermo, a un desgraciado que no es amado por nadie, a alguien que tiene mucho pero en el fondo tiene un vacío en el corazón; cada vez que lo hacemos sin buscar ser vistos, sin buscar ser recompensados, sin buscar calmar nuestra conciencia, sin desear ser aplaudidos, cada vez que lo hacemos es al mismo Jesús a quien amamos, es al mismo Dios a quien nos entregamos.
Dice el apóstol Santiago: «La religiosidad pura y sin mancha delante de Dios, nuestro Padre, consiste en ocuparse de los huérfanos y de las viudas cuando están necesitados, y en no contaminarse con el mundo».



tgoop.com/algodelevangelio/17692
Create:
Last Update:

Comentario a Mateo 25, 31-46:

Empezamos esta nueva semana de Cuaresma siguiendo el camino que nos propone la liturgia, la Iglesia para ir escuchando lo que Dios nos enseña por medio de su Palabra. La Cuaresma –no te olvides, no nos olvidemos– es un tiempo privilegiado para dejar que nos eduque el corazón su Palabra, para aprender a centralizarnos en lo esencial de nuestra fe. Es un camino de purificación de tantas cosas que se nos van pegando y hacen que a veces nos olvidemos de lo esencial. Los evangelios de la Cuaresma ya no siguen ordenadamente a un evangelista, como veníamos escuchando anteriormente a Marcos, sino que se van alternando, están elegidos especialmente para ayudarnos a llegar a la Pascua listos y preparados para resucitar también con Cristo.
Recordemos lo de ayer: «No vivimos solamente de pan», de pan material; no vivimos de las cosas materiales que nos rodean únicamente. No nos engañemos, no nos dejemos tentar por el «pan» de este mundo que perece, que se pudre y muchas veces nos deja vacíos. Te invito hacer un ejercicio si podés: pregúntale a tu hijo o a alguien que quieras mucho qué necesitan de vos. Hacé la prueba. Mirá al que tenés ahora a tu lado, a tu hijo, a tu hija, a tu marido, a tu mujer, a tu amigo, pregúntale: ¿Qué necesitás de mí? ¿Qué es lo que realmente necesitás de mí? Me imagino que te estarán diciendo: «Te necesito a vos», «necesito tu presencia, tu tiempo». No vivimos, por eso, solamente del pan de este mundo, de lo material, sino que vivimos del «amor» que sale del corazón y de la boca de Dios, porque sus palabras dan amor, son amor, vivimos del «amor» que sale del corazón de los otros, con sus gestos, con sus palabras. ¿Cuándo nos vamos a convencer de esta gran verdad? No vivimos solamente de pan, vivimos de algo mucho más maravilloso y duradero, del amor recibido y entregado.
Hoy sencillamente pensé en esto, desde Algo del Evangelio: ¿Exige mucha explicación este texto? Por supuesto que se pueden decir muchísimas cosas, pero… ¿nos queda alguna duda de lo que es realmente esencial en nuestra fe? Ante la duda que muchas veces nos puede surgir, a vos y a mí, sobre qué debemos hacer, cuál es la voluntad de Dios, sobre qué es lo más importante en nuestra vida, Jesús nos responde con una imagen muy simple y al mismo tiempo seria y fuerte, la imagen del juicio final, y no es para que tengamos miedo. Lo que nos quiere enseñar es que lo que define nuestro presente, lo que hace que nuestro presente tenga valor, lo que es esencial en el hoy es por lo cual seremos juzgados. Es por lo que seremos juzgados lo que realmente le importa a Dios, a nuestro Padre. Al ver lo que Dios juzgará, eso nos ayuda a detectar qué es lo que él quiere que hagamos hoy concretamente. Seremos juzgados nada más ni nada menos que por el amor y por el amor especialmente a los más necesitados. Será por el amor a los hambrientos y sedientos, a los que no tienen que vestir, a los enfermos o presos. Esto no se puede barnizar ni dibujar, ni decir que no es tan así. Es la palabra de Dios para todos nosotros.
Cada vez que amamos a un pequeño de nuestra sociedad, de nuestra familia, en nuestras cercanías, cada vez que amamos a un desprotegido, a un despreciado, a un desechado de este mundo, a un pecador olvidado, a un despojado de todo lo material, a un enfermo, a un desgraciado que no es amado por nadie, a alguien que tiene mucho pero en el fondo tiene un vacío en el corazón; cada vez que lo hacemos sin buscar ser vistos, sin buscar ser recompensados, sin buscar calmar nuestra conciencia, sin desear ser aplaudidos, cada vez que lo hacemos es al mismo Jesús a quien amamos, es al mismo Dios a quien nos entregamos.
Dice el apóstol Santiago: «La religiosidad pura y sin mancha delante de Dios, nuestro Padre, consiste en ocuparse de los huérfanos y de las viudas cuando están necesitados, y en no contaminarse con el mundo».

BY Algo del Evangelio


Share with your friend now:
tgoop.com/algodelevangelio/17692

View MORE
Open in Telegram


Telegram News

Date: |

The best encrypted messaging apps How to Create a Private or Public Channel on Telegram? To delete a channel with over 1,000 subscribers, you need to contact user support Judge Hui described Ng as inciting others to “commit a massacre” with three posts teaching people to make “toxic chlorine gas bombs,” target police stations, police quarters and the city’s metro stations. This offence was “rather serious,” the court said. In 2018, Telegram’s audience reached 200 million people, with 500,000 new users joining the messenger every day. It was launched for iOS on 14 August 2013 and Android on 20 October 2013.
from us


Telegram Algo del Evangelio
FROM American