Warning: mkdir(): No space left on device in /var/www/tgoop/post.php on line 37

Warning: file_put_contents(aCache/aDaily/post/algodelevangelio/--): Failed to open stream: No such file or directory in /var/www/tgoop/post.php on line 50
Algo del Evangelio@algodelevangelio P.17593
ALGODELEVANGELIO Telegram 17593
Comentario a Marcos 8, 34-9, 1:

¡Ay de nosotros, ay de nosotros, si tenemos fe, si decimos que tenemos fe, si la practicamos, si buscamos cada día hacer la voluntad de Dios de alguna manera y nos escandalizamos con estos «ay» de Jesús que escuchamos en el Evangelio del domingo. ¡Ay de nosotros, si estas palabras no penetran en nuestro corazón! Parece duro escuchar que Jesús dice: «¡Ay de ustedes…!». «¡Ay de ustedes, que no se dan cuenta que la felicidad pasa por otro lado! ¡Ay de ustedes, que viven peleándose entre ustedes, diciendo que se aman, pero en definitiva no terminan de respetarse, no terminan de descubrirse como un don el uno para el otro!». Eso decía también Jesús en el Evangelio del domingo. Nos invitaba a alegrarnos cumpliendo lo que Dios nos invita a cumplir, pero también se animaba a decirle a los fariseos y a nosotros: «¡Ay de ustedes los ricos, porque ya tienen su consuelo! ¡Ay de los que están satisfechos, porque tendrán hambre! ¡Ay de los que ríen, porque conocerán la aflicción! ¡Ay de ustedes cuando todos los elogien!». ¡Ay de nosotros, si buscamos la felicidad por el camino equivocado! Por eso, una vez más, iremos a Jesús y dejemos que él nos muestre el camino de la felicidad.
No podemos ser felices verdaderamente, al estilo de Jesús, si no levantamos la cabeza y vemos que hay otros que necesitan de nuestro amor, que hay otros que necesitan de nuestra presencia, que hay otros que necesitan verdaderamente encontrar a Jesús. ¡Ay de nosotros, si decimos que tenemos fe y no somos capaces de remangarnos el corazón y entregarnos de algún modo a hacer de este mundo un mundo un poquito mejor, de lo que el hombre en definitiva está haciendo! Por eso, Señor, danos la fuerza de hacer tu voluntad, de buscar la felicidad por donde verdaderamente vale la pena, por donde vos querés que sea.

Y podemos preguntarnos juntos hoy: ¿Qué podemos aprender de Algo del Evangelio de este día? Que finalmente tiene que ver con lo que venimos hablando. Para vivir una vida plena y feliz, hay que enamorarse de Jesús, no hay otro camino; hay que querer finalmente seguirlo, no hay que seguirlo por obligación, y para querer, nos tiene que de algún modo atraer, y solo nos atrae aquello que nos enamora, aquello que es atractivo. Aunque parezca tonto lo que estoy diciendo, aunque parezca obvio, pero ¿cuántos cristianos, incluso vos y yo, a veces seguimos a Jesús como por obligación y no nos damos cuenta de lo bello, de lo maravilloso que es? ¿Cómo pretendemos que nuestros hijos sigan el corazón de Jesús si no los ayudamos a que se enamoren de él, si obligamos a los demás a hacer algo que en definitiva todavía no descubren? ¿Cómo pretendemos en la Iglesia que la gente se enamore de Jesús, se acerque a él si los obligamos, si los hacemos temer? ¿Qué nos pasó? ¿Qué nos pasa? La obligación verdadera y profunda brota del amor, y no al revés. El amor no se impone, se expone, se vive y eso es lo que finalmente ayudará y atraerá a otros. Cuando tenemos que imponer el amor, en definitiva, lo que estamos mostrando es que deja de ser amor; lo que estamos mostrando es lo contrario. La obligación impuesta no ayuda muchas veces. La obligación verdadera brota del corazón del que ama, el corazón del que ama se «liga» libremente al amado. Como lo hiciste seguramente con tu mujer, con tu marido alguna vez, te ligaste a él por amor. Pero cuando esta unión es impuesta, quiere decir que no es amada, que no es libre, y por eso en ese instante deja de ser verdadero amor.
Por eso… ¿Querés que tu hijo, tu hija ame a Jesús? Déjalo ser libre. Déjalo que sepa elegir, que aprenda a descubrir lo mejor. ¿Querés amar a Jesús de verdad, como yo también lo quiero? Escuchemos lo que hoy nos dice: «El que quiera venir detrás de mí…». El que quiera, el que quiera. Nunca lo impuso. No dice «el que lo sienta» tampoco, sino «el que quiera» y se quiera entregar verdaderamente, y si quiere también tenemos que descubrir con la cabeza y con el corazón. Se conoce con la cabeza y el corazón. Se ama con la cabeza y el corazón.



tgoop.com/algodelevangelio/17593
Create:
Last Update:

Comentario a Marcos 8, 34-9, 1:

¡Ay de nosotros, ay de nosotros, si tenemos fe, si decimos que tenemos fe, si la practicamos, si buscamos cada día hacer la voluntad de Dios de alguna manera y nos escandalizamos con estos «ay» de Jesús que escuchamos en el Evangelio del domingo. ¡Ay de nosotros, si estas palabras no penetran en nuestro corazón! Parece duro escuchar que Jesús dice: «¡Ay de ustedes…!». «¡Ay de ustedes, que no se dan cuenta que la felicidad pasa por otro lado! ¡Ay de ustedes, que viven peleándose entre ustedes, diciendo que se aman, pero en definitiva no terminan de respetarse, no terminan de descubrirse como un don el uno para el otro!». Eso decía también Jesús en el Evangelio del domingo. Nos invitaba a alegrarnos cumpliendo lo que Dios nos invita a cumplir, pero también se animaba a decirle a los fariseos y a nosotros: «¡Ay de ustedes los ricos, porque ya tienen su consuelo! ¡Ay de los que están satisfechos, porque tendrán hambre! ¡Ay de los que ríen, porque conocerán la aflicción! ¡Ay de ustedes cuando todos los elogien!». ¡Ay de nosotros, si buscamos la felicidad por el camino equivocado! Por eso, una vez más, iremos a Jesús y dejemos que él nos muestre el camino de la felicidad.
No podemos ser felices verdaderamente, al estilo de Jesús, si no levantamos la cabeza y vemos que hay otros que necesitan de nuestro amor, que hay otros que necesitan de nuestra presencia, que hay otros que necesitan verdaderamente encontrar a Jesús. ¡Ay de nosotros, si decimos que tenemos fe y no somos capaces de remangarnos el corazón y entregarnos de algún modo a hacer de este mundo un mundo un poquito mejor, de lo que el hombre en definitiva está haciendo! Por eso, Señor, danos la fuerza de hacer tu voluntad, de buscar la felicidad por donde verdaderamente vale la pena, por donde vos querés que sea.

Y podemos preguntarnos juntos hoy: ¿Qué podemos aprender de Algo del Evangelio de este día? Que finalmente tiene que ver con lo que venimos hablando. Para vivir una vida plena y feliz, hay que enamorarse de Jesús, no hay otro camino; hay que querer finalmente seguirlo, no hay que seguirlo por obligación, y para querer, nos tiene que de algún modo atraer, y solo nos atrae aquello que nos enamora, aquello que es atractivo. Aunque parezca tonto lo que estoy diciendo, aunque parezca obvio, pero ¿cuántos cristianos, incluso vos y yo, a veces seguimos a Jesús como por obligación y no nos damos cuenta de lo bello, de lo maravilloso que es? ¿Cómo pretendemos que nuestros hijos sigan el corazón de Jesús si no los ayudamos a que se enamoren de él, si obligamos a los demás a hacer algo que en definitiva todavía no descubren? ¿Cómo pretendemos en la Iglesia que la gente se enamore de Jesús, se acerque a él si los obligamos, si los hacemos temer? ¿Qué nos pasó? ¿Qué nos pasa? La obligación verdadera y profunda brota del amor, y no al revés. El amor no se impone, se expone, se vive y eso es lo que finalmente ayudará y atraerá a otros. Cuando tenemos que imponer el amor, en definitiva, lo que estamos mostrando es que deja de ser amor; lo que estamos mostrando es lo contrario. La obligación impuesta no ayuda muchas veces. La obligación verdadera brota del corazón del que ama, el corazón del que ama se «liga» libremente al amado. Como lo hiciste seguramente con tu mujer, con tu marido alguna vez, te ligaste a él por amor. Pero cuando esta unión es impuesta, quiere decir que no es amada, que no es libre, y por eso en ese instante deja de ser verdadero amor.
Por eso… ¿Querés que tu hijo, tu hija ame a Jesús? Déjalo ser libre. Déjalo que sepa elegir, que aprenda a descubrir lo mejor. ¿Querés amar a Jesús de verdad, como yo también lo quiero? Escuchemos lo que hoy nos dice: «El que quiera venir detrás de mí…». El que quiera, el que quiera. Nunca lo impuso. No dice «el que lo sienta» tampoco, sino «el que quiera» y se quiera entregar verdaderamente, y si quiere también tenemos que descubrir con la cabeza y con el corazón. Se conoce con la cabeza y el corazón. Se ama con la cabeza y el corazón.

BY Algo del Evangelio


Share with your friend now:
tgoop.com/algodelevangelio/17593

View MORE
Open in Telegram


Telegram News

Date: |

Just at this time, Bitcoin and the broader crypto market have dropped to new 2022 lows. The Bitcoin price has tanked 10 percent dropping to $20,000. On the other hand, the altcoin space is witnessing even more brutal correction. Bitcoin has dropped nearly 60 percent year-to-date and more than 70 percent since its all-time high in November 2021. Each account can create up to 10 public channels The creator of the channel becomes its administrator by default. If you need help managing your channel, you can add more administrators from your subscriber base. You can provide each admin with limited or full rights to manage the channel. For example, you can allow an administrator to publish and edit content while withholding the right to add new subscribers. A new window will come up. Enter your channel name and bio. (See the character limits above.) Click “Create.” Telegram Android app: Open the chats list, click the menu icon and select “New Channel.”
from us


Telegram Algo del Evangelio
FROM American