Warning: Undefined array key 0 in /var/www/tgoop/function.php on line 65

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /var/www/tgoop/function.php on line 65
6503 - Telegram Web
Telegram Web
LA VOZ DEL AGUA

Después, mis ojos quedarán fríos en la montaña, el mar se irá de mis venas, soltaré las palabras que nunca dije en las mariposas al volar, quedaré en un lienzo de eter, en un silencio profundamente infinito, quedaré en las manos del aire, en los espacios, en la voz del agua.

Tisha Write * Visionaria

05/09/25

20:03 Hrs.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
21
9 DE SEPTIEMBRE 2025 ⚡️ TIEMPO DE CONCIENCIA Y PRESENCIA

Hoy no se trata de repetir lo que otros dicen. No se trata de dejarnos arrastrar por frases hechas o por corrientes que parecen iguales para todos. Hoy se trata de mirarnos hacia adentro.

Estamos viviendo días en los que las piezas del mundo se mueven como en un tablero invisible: unas caen, otras nacen, otras simplemente cambian de lugar.

En medio de este movimiento hay colapsos, pérdidas, dolores… pero también renacimientos, aperturas y oportunidades inesperadas.

Por eso, más que dejarnos llevar por lo que escuchamos afuera, hoy es importante recordar todo lo que hemos aprendido:
las meditaciones, las lecciones de maestros, los silencios que nos revelaron tanto.

Ahora no basta con acumular conocimientos: es tiempo de vivirlos, integrarlos y encarnarlos.

Este momento nos invita a permanecer como observadores atentos.

A no reaccionar desde la prisa ni desde el miedo, sino desde la calma y la conciencia.

A dar lo mejor de nosotros mismos, incluso en las circunstancias más pequeñas.

Porque llegará un día en que miraremos hacia atrás y descubriremos que lo verdaderamente valioso era el tiempo compartido, las palabras que se dijeron, las manos que se tomaron, los abrazos que se dieron.
Que nada estaba garantizado, que todo era un regalo.

Hoy el llamado es claro: no demos por hecho lo que tenemos.

No dejemos dormir el amor.
Al contrario, despertemos nuestra capacidad de amar de verdad, de comprender a quienes están cerca, de sostenernos mutuamente cuando las pruebas aparezcan.

A todos los que leen estas palabras:
Que reciban una bendición de fuerza en medio de cualquier tribulación.

Que la calma los abrace en los momentos difíciles.

Que nunca olviden que después de cada noche oscura, el amanecer siempre llega, y muchas veces trae más luz de la que esperábamos.

Hoy es un día para integrar, para confiar y para recordar que estamos aquí no por casualidad, sino para ser presencia consciente en medio del cambio.

Tisha Write * Visionaria

06/09/25

20:14 hrs.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
19💯13🙏3👍2
EL SECRETO DEL SILBIDO DEL VIENTO

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas

👇
2
EL SECRETO DEL SILBIDO DEL VIENTO

La ciencia detrás de un sonido que creemos conocer

Cierra los ojos y escucha en un día ventoso. Oirás un murmullo, un susurro entre las hojas o, a veces, un silbido agudo y claro. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué lo produce realmente? La primera sorpresa es que el viento, por sí mismo, es completamente silencioso. El aire moviéndose en un espacio abierto y sin obstáculos no genera ningún sonido que podamos oír.

La verdadera magia —o más bien la física— comienza cuando la corriente de aire choca con un objeto: el borde de una ventana, una rama, un cable eléctrico o la esquina de un edificio. Imagina el aire como un río liso y ordenado (flujo laminar). Al encontrar un obstáculo, ese orden se rompe y el aire se vuelve turbulento, formando remolinos y torbellinos. Esas rápidas variaciones de presión crean las ondas sonoras que nuestro oído reconoce como el “sonido” del viento.

El silbido, sin embargo, es un fenómeno especial. Se debe a un efecto aerodinámico llamado “Calle de Vórtices de von Kármán”. Cuando el viento pasa alrededor de un objeto largo y delgado, como una antena o un cable, se generan vórtices que se desprenden de forma alternada a cada lado. Esta vibración rítmica del aire produce una frecuencia específica, casi como una nota musical. Cuanto más rápido sopla el viento o más delgado es el objeto, más agudo será el silbido.

Así, cada vez que escuchas al viento “cantar”, en realidad oyes una orquesta invisible de objetos interpretando su propia melodía, una sinfonía regida por las leyes de la física.

Curiosidades y sabiduría.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
19🙏6👍32
9/9/2025

Hoy es un día en el que muchos dirán que hay que hacer algo especial, que el número guarda secretos, que las energías externas determinan lo que somos o lo que debemos vivir.

Pero yo te invito a otra cosa: no te unas al coro colectivo que repite lo mismo una y otra vez.

Hoy simplemente permanece en silencio.

Hoy agradece.

Hoy no hagas nada extraordinario.

Vive tu vida normal, sin urgencias, sin expectativas impuestas.

La numerología, como muchas corrientes, tiene su belleza y su lenguaje simbólico, sí, los números reflejan ciclos y nos recuerdan que todo tiene un orden en el universo.

Pero no olvidemos que la energía más poderosa no viene de afuera: habita dentro de nosotros.

Cuando le damos demasiada fuerza a lo que repite el mundo, cuando seguimos narrativas que se vuelven masivas, a veces entregamos nuestra atención, y con ella nuestra energía a algo que no lo merece.

Y la atención es alimento.

Allí donde ponemos nuestra mirada, se fortalece. Por eso hoy es importante elegir que nutrimos y que dejamos morir.

Este día 9 puede ser visto como cierre, como transición, como puerta. Pero sobre todo puede ser visto como lo que tú decidas: un recordatorio de tu propio poder interior.

No dejes que las voces externas dicten como sentir, que pensar o que esperar.

Hoy no me uno a lo que el mundo dice.

Hoy me uno a lo que yo soy.

Observo mi conciencia y me quedo en silencio.

Ese silencio no es vacío: es plenitud. En él descansa la claridad, la calma, el amor que sostiene todo. Ahí puedes agradecer, respirar profundo y recordar que no necesitas grandes rituales para estar en sintonía con la vida.

Solo necesitas habitarte con presencia.

Que este día no sea un espectáculo externo, sino una intimidad contigo mismo.

Que el silencio sea tu oración, tu protección y tu fuerza. Y que, al elegir no unirte al ruido, descubras que eres tú quien tiene el verdadero poder.

Tisha Write * Visionaria

09/09/2025

07:00 hrs.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
33🙏6👍3🕊2👏1
El cerebro humano es una de las maravillas más eficientes de la creación. Para realizar procesos complejos de pensamiento, solo necesita 12 vatios de energía, lo que equivale a la potencia de una simple bombilla LED. En contraste, un sistema de inteligencia artificial diseñado para realizar la misma tarea consumiría cerca de 2.700 millones de vatios, una diferencia que nos muestra cuán lejos estamos todavía de igualar la eficiencia de la mente humana.

Este dato no solo sorprende, sino que también plantea preguntas importantes sobre el futuro de la inteligencia artificial, la sostenibilidad energética y los límites de la computación. Mientras que la IA avanza a pasos agigantados, el cerebro humano sigue siendo imbatible en términos de eficiencia energética y capacidad de adaptación.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
👏109👍8🙏42
"Aum es el símbolo más sagrado que se puede usar para conocer a Dios. La vibración de Aum contiene todos los conceptos de Él y todas sus manifestaciones. Ningún otro mantra o símbolo da mayor calma y divina sintonía de la mente a Dios. Cantar este nombre sagrado lleva a la percepción del infinito. "
- Paramahansa Yogananda

Img: Ohm
Miboso
@miboso__

El sonido del universo: lo que 'Om' y las vibraciones cuánticas podrían tener en común

A través de los templos, salas de meditación y textos sagrados, un sonido se hace eco a través del patrimonio espiritual de la India: "Om".
Venerado como la vibración primordial del cosmos, Om no es solo una sílaba, es un símbolo de creación, unidad y el zumbido intemporal de la propia existencia.

¿Pero qué pasa si Om no es sólo poesía espiritual? ¿Qué pasaría si, enterrado en este sonido antiguo, yace una comprensión olvidada de la naturaleza vibracional del universo?

Om en filosofía hindú: el primer sonido
En el Mandukya Upanishad, Om es descrito como pasado, presente y futuro, y también lo que trasciende el tiempo mismo. Se cree que es el sonido original del que surgió toda la creación, la esencia de Brahman, la realidad última.

La sílaba se compone de tres sonidos: A-U-M, representando:
El estado de vigilia (A)
El estado de ensueño (U)
El estado del sueño profundo (M)
Y el silencio que sigue: conciencia pura.
Esto no es solo un canto. Es un mapa de la existencia.

A + U + M: La Sagrada Anatomía de “Om”

Aunque a menudo se escribe simplemente como "Om", la sílaba se compone tradicionalmente de tres elementos fonéticos distintos:

A ( अ) - pronunciado como "aah"
U ( उ) - pronunciado como "oo"
M ( म्) - pronunciado como un sonido cerrado "mmm"

Cada uno de estos sonidos emerge de una parte diferente del sistema vocal humano, simbolizando la evolución del sonido desde lo más externo hasta lo más interno:

A ( अ) se origina en la parte posterior de la garganta, la raíz de todo sonido hablado—considerado el comienzo de la vibración, el nacimiento de la existencia.
U ( उ) está formada por el rodamiento hacia adelante del sonido a través del paladar, simbolizando el despliegue o expansión de esa vibración: la vida en movimiento.
M ( म्) se produce cerrando los labios, trayendo el sonido interior—significa la disolución, el silencio y el regreso a la fuente.

Finally, after chanting A-U-M comes a moment of silence, known as the “Turiya” state in the Mandukya Upanishad.
Este silencio no es ausencia, sino pura conciencia: el sonido sin sonido, el cuarto estado más allá de despertar, soñar y dormir profundo.

Por lo tanto, "Om" no es sólo un sonido. Es un viaje sónico a través de la creación, preservación y disolución, reflejando el ritmo cósmico de Brahma (creación), Vishnu (sustento) y Shiva (transformación).

Es un mantra y un mapa, no sólo del universo, sino del yo.

Omkareshwar Jyotirlinga: Donde lo divino toma la forma del sonido

Entre los doce Jyotirlingas—sagrados santuarios del Señor Shiva—Omkareshwar destaca de manera única.

Situado en una isla en el río Narmada con forma de símbolo ॐ (Om), Omkareshwar no es sólo una maravilla geográfica, es una declaración espiritual.
Aquí, la misma tierra encarna la sílaba sagrada. Es como si el universo grabara su propio sonido en piedra y tierra.

Según la leyenda, Shiva se manifestó aquí en respuesta a la profunda penitencia y devoción, y se dice que el sonido de Om resuena en las vibraciones de la región. Los devotos creen que meditar aquí acerca a uno a la esencia de Shiva, no sólo como un dios, sino como el sonido, el silencio y la presencia pura.

La ciencia se encuentra con la vibración: ¿Está todo bien?

Ahora, volvamos a la ciencia moderna. En su nivel más fundamental, la física cuántica nos dice algo sorprendente:
Todo es vibración.

La Teoría de Cuerdas, un candidato líder para una "Teoría del Todo", sugiere que el universo está hecho de pequeñas cuerdas de energía vibrantes.
14🙏3
👆Diferentes vibraciones crean diferentes partículas, como diferentes frecuencias de sonido crean diferentes notas musicales.
Energía y materia, espacio y tiempo, todos emergen de esta danza vibracional.

¿Te suena familiar?

Lo que sabios antiguos describieron como el sonido sagrado Om, los físicos ahora modelo como campos vibracionales formando la realidad.
Dos idiomas—sánscrito y ciencia—tal vez hablando del mismo misterio.

El sonido del espacio: ¿Puede el universo realmente "hum"?

Aunque el espacio es un vacío y no puede transportar el sonido como lo conocemos, la NASA ha grabado vibraciones electromagnéticas de cuerpos celestes y las ha convertido en ondas de sonido audibles.

¿El resultado?

Tonos etéreos, profundos y extrañamente resonantes, como los místicos zumb cósmicos que han hablado durante milenios.

Gurudev Sri Sri Ravi Shankar: Ya sabes, en algún lugar de Boston durante Guru Purnima en 2010, una dama de la zona de Boston-Connecticut había hecho una investigación donde grabaron el sonido Om, lo puso en el ordenador y encontró que la frecuencia de Om es exactamente la misma que la frecuencia de la rotación de la tierra alrededor de su propio eje. Así que, en cierto sentido, la tierra está diciendo Om. Es muy interesante.

Cortesía de: Om - El sonido del universo - El arte de vivir

¿Una de las interpretaciones más inquietantemente hermosas? El "Sonido del Sol" - un pulso constante y rítmico que se siente extraño y familiar.

¿Podría ser esto lo que los rishis intuitaron como Om?
No es una nota literal, ¿pero una frecuencia profunda y resonante que impregna toda la materia?

La neurociencia de Om: un sonido que calma el cerebro

Estudios recientes han explorado los efectos fisiológicos del canto Om:

Reduce la actividad en la amígdala, el centro del miedo del cerebro.
Activa el nervio vago, promoviendo la relajación y la curación.

Induce un estado de ondas cerebrales alfa y theta, asociadas con la creatividad y la meditación profunda.

En algunos estudios, cantar Om llevó a la sincronización de ambos hemisferios del cerebro.

Lo que esto significa: Om altera tu estado cerebral—pasándote del estrés a la quietud, del caos a la claridad. Literalmente sintoniza tu cuerpo y tu mente.

El mito conoce la realidad

Entonces, ¿"Om" es solo un canto espiritual o una profunda verdad vibracional envuelta en poesía?

1) En la cosmología hindú, el universo comienza no con un estruendo, sino con una vibración, un sonido que se despliega en la materia, energía y conciencia.

2) En física, la vibración ya no es una metáfora; es un mecanismo. La cuestión es movimiento. La existencia es frecuencia.

Tal vez los antiguos no necesitaban colisionadores de partículas o radiotelescopios.

Tal vez, en silencio y quietud, escucharon la misma música—y la llamaron Om.

¿Lo sabías?

El símbolo Om ( ॐ) contiene visualmente curvas que representan los tres estados de conciencia y un punto (bindu) para lo absoluto.

"Nada Brahma" es una frase en sánscrito que significa: El mundo es sonido.

En el budismo tibetano, Om es el primer sonido en el famoso canto Om Mani Padme Hum, considerado un portal a la compasión y la iluminación.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
14💯3
EL MUNDO SANGRA

El mundo sangra en silencio: un disparo lejano, una explosión que desgarra la piel.

Son ecos distintos de la misma herida, la humanidad olvidando que está hecha para amar, proteger, sanar y ser bendecida.

Y ahí vamos, con incertidumbre, con el impacto acompañándonos, porque hoy somos otros, somos los hilos del cielo en la historia, los que están en una cuerda floja, en un puente colapsado, en un campo minado, en un bello mar, en una luz divina, y con la conciencia despertando.

Visionaria * Tisha Write

10/09/2025

19:35 hrs.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
23🙏5
🌟 ¿Qué hacer si alguien tiene quemaduras en más del 50% del cuerpo? 🌟

Quiza te preguntes qué debes hacer en casos como la explosión de la pipa de #Cdmx
En quemaduras graves, como explosiones o incendios, la prioridad es mantener a la persona con vida hasta que llegue ayuda profesional. Tu calma, tus acciones y tus palabras pueden marcar la diferencia.

🔥 Qué hacer de inmediato:
Llama al 911, 112, (según tu país) de inmediato 🚑
No retires ropa pegada a la piel; solo corta la que esté suelta.
No mojes todo el cuerpo, solo pequeñas áreas si es necesario para enfriar; mojarlo todo puede causar shock por hipotermia.
No uses remedios caseros: pasta, manteca, aceites, cremas o hielo.
Cubre a la persona con sábanas limpias o gasas estériles, evitando telas peludas o fibras que se adhieran.
Mantén a la persona recostada o semi-recostada y vigila su respiración constantemente.
Hidratación solo si está consciente y puede tragar; si está inconsciente, no le des líquidos.

🚨 Si la ayuda de ambulancia tarda o no llega y hay que trasladarla urgentemente:

No sentarla directamente en el asiento del carro, mejor recostada o semi-recostada.

Protege la piel con sábanas limpias o gasas, para evitar que se adhiera a la tela.

Mueve a la persona con cuidado, entre dos o más personas si es posible, evitando fricción y presión sobre las quemaduras.

Evita cualquier movimiento brusco que pueda desprender tejido o causar más dolor.

🗣️ ¿Qué decirle?:
👉 “Ya estás a salvo, estamos contigo.”
👉 “Respira tranquilo, la ayuda está en camino.”
👉 Si es creyente: “No estás solo, Dios está contigo.”

No digas: “te ves muy mal” o “esto es grave”.
✔️ Tus palabras deben transmitir esperanza, calma y compañía.

💙 Recuerda: En quemaduras tan graves, lo más importante es llegar al hospital lo antes posible y mantener a la persona viva y protegida hasta que reciba atención profesional.

Encontrado en la red

#PrimerosAuxilios #QuemadurasGraves #Emergencia #FeYEsperanza #ApoyoEnElDolor #explosion

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
👍12🙏95
Los estoicos sabían que el silencio no es un enemigo, sino un maestro.

Marco Aurelio, rodeado de consejeros, guerras y responsabilidades como emperador, encontraba su mayor fortaleza en los momentos de soledad.

Allí, sin ruido externo, podía escuchar con claridad a su propia razón.

Hoy, muchos temen estar a solas consigo mismos, porque el silencio revela verdades incómodas.

Pero aprender a estar solo sin miedo es una de las mayores conquistas del alma.

Quien domina su mente en soledad, está preparado para cualquier batalla en compañía.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
17👏5💯4👍3🙏31
PERMANECE EN TU SILENCIO

Hoy más que nunca, te invito a no dejarte arrastrar por lo que ves ni por lo que escuchas afuera.

La información, las imágenes, los sonidos, todo puede confundirnos, desviarnos de nuestra propia esencia.

Pon atención a lo que escuchas de ti mismo y, más importante aún, a lo que no escuchas de ti.

Ese silencio interno, esa voz callada, es la que sostiene tu equilibrio.

Entre más aprendes a escucharla, menos necesitas del ruido externo.

Recuerda: podemos ser llevados por orquestaciones invisibles, manipulaciones sutiles que se despliegan frente a nuestros ojos, por debajo de la tierra, bajo el mar, en el cielo, en cada rincón del mundo, a través de lo que consumimos y aceptamos sin cuestionar.

Por eso, bebe del silencio.

Hazlo tu refugio, tu fuerza, tu guía.

En él encuentras claridad, paz y la verdad de quién eres.

Entre más profundo sea tu silencio, más lejos estará tu energía de cualquier manipulación externa.

Hoy, regálate la calma de no reaccionar, de no juzgar, simplemente ser.

El silencio no es vacío: es poder, refugio, vida.

Tisha Write * Visionaria

12/09/25

13:43 hrs.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
26👍7💯6🙏5🕊3
Somos alimento energético de ciertas entidades, cada vez que hay una catástrofe, se crean emociones, de angustia, sufrimiento.

Los magos oscuros que están detrás de la manipulación de esta humanidad saben cómo crear eventos para cosechar esta energía.

Por ejemplo, cada vez que muere una figura pública querida, el egregor que se crea es gigantesco y gigantesco, también la cena que se sirven.

Recuerdan por ejemplo: cuando murió John Lennon, ¿qué tiempo estuvo una gran parte de la humanidad en tristeza?. Tal vez John Lennon está en una playa del Caribe ireconocible, viviendo la mejor vida que le prometió el contrato.

Qué es un Egregor?
Un egregor es una entidad psíquica o "forma mental" creada por un grupo de personas con pensamientos, creencias e intenciones compartidas, que adquiere una especie de conciencia colectiva y puede influir en los individuos del grupo o en otros.

Se forma a partir de la energía de la conciencia colectiva y se sostiene a través de la concentración de ideas y emociones.

Ejemplos comunes incluyen el egregor de una religión, un equipo deportivo, o incluso el de una persona famosa, que es alimentado por las percepciones y pensamientos de sus admiradores.

Características clave de un egregor:
Naturaleza psíquica:
Es una entidad de naturaleza mental o psíquica, no física.
Origen colectivo:
Surge de la unión de mentes afines que comparten un objetivo común o un mismo foco de pensamiento.

Autonomía y energía:
Una vez creado, se mantiene con la energía de las creencias y emociones de las personas, y se afirma que puede volverse una fuerza que influye en sus miembros.
Influencia:
Un egregor puede afectar las percepciones y comportamientos de las personas, alejándolas en ocasiones de su propia voluntad o pensamiento.

Web.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
🙏19👍158👏1
SILENCIO Y PRESENCIA

En estos momentos, el caos del mundo nos envuelve desde todos lados. Señales, mensajes, oportunidades… cada situación parece empujarnos a reaccionar, a tomar partido, a involucrarnos.

Sin embargo, te recuerdo lo que hemos hablado antes: el silencio es tu refugio, tu ancla.

Todavía habrá quienes no comprendan esto, pero las cosas van a suceder sí o sí.

Cada uno recibirá señales distintas, dependiendo del lugar en que se encuentre, de su estado de conciencia y de la línea de tiempo que esté transitando, y también a través de su trabajo interior.

Esto significa algo muy importante: no te identifiques con nada, con ninguna circunstancia externa.

Aunque estés actuando en un hecho concreto, haz tu parte y luego regresa a tu silencio.

Mantente al margen de las luchas, sin ser arrastrado por la polaridad de los hechos.

Observa, pero no te entregues.

Estamos ante una desestabilización que forma parte de un juego, de un sistema más profundo de lo que parece. Nada es casual.

Por eso, mantén limpia y protegida tu zona, tu campo energético.

Quédate con lo único que realmente vale: el amor, la gratitud, la familia, tu luz interna.

Prepárate para cualquier eventualidad, con calma y sin miedo.

Que tu energía, tu paz, tu luz, te mantengan libre y sostenido en tu centro.

Todo lo demás es espectáculo, un movimiento que no puede tocar lo que eres en esencia.

Hoy más que nunca, permanece en silencio.

Observa, agradece.

Abraza tu vida y a quienes amas. Así te mantendrás fuerte, íntegro, consciente, sin perder la paz que es tuya por derecho.

Tisha Write * Visionaria

14/09/2025

15:32 hrs.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
28👍8🙏4👏21
"LOS TOLTECAS NO ERAN UN PUEBLO, SINO EL MAS ALTO LINAJE DE CONCIENCIA"

"Mucho se ha escrito de los Toltecas y en verdad es poco lo que se sabe de ellos. Se ha dicho equivocadamente que fueron “un pueblo” o “una cultura”, pero lo cierto es que los Toltecas fueron un linaje de conocimiento de la sabiduría ancestral del Cem Anáhuac (nombre dado al mundo por los nahuas).

Tolteca, entonces, era un grado de conocimiento de la Toltecáyotl.

¿Qué era la Toltecáyotl? Era el arte de vivir en equilibrio, el pensamiento filosófico que le daba sentido a la existencia.

Así como los orientales tienen el Budismo o el Taoísmo, para los nativos la Toltecayotl representó, durante más de 7 mil años, la cúspide de su cosmovisión

Toltecas

El Tolteca es, -simbólicamente-, el artista entre los artistas, el que hace brotar los rostros propios y los corazones verdaderos, el que ilumina como una tea que no humea, el maestro entre maestros…

Existían en el Cem Anáhuac un puñado de Toltecas provenientes de todos los pueblos y culturas. Estos hombres y mujeres de conocimiento estudiaban y practicaban los conocimientos de la Toltecáyotl en el periodo clásico, en lo que hoy conocemos como “zonas arqueológicas”.

Estas zonas nunca fueron palacios, fortalezas, ciudades o centros ceremoniales, sino, centros de investigación y estudio de las posibilidades humanas en torno a parámetros energéticos que hoy la ciencia occidental empieza a percibir.

El centro irradiador de la Toltecáyotl fue Teotihuacán, lugar en donde los seres humanos alcanzaban la divinidad.

La Toltecáyotl y los toltecas seguramente surgieron en el periodo preclásico.

Los olmecas fueron los primeros maestros que empezaron a estructurar lo que conocemos como Toltecáyotl.

Los toltecas provienen de la cultura olmeca, son un grupo de estudiosos provenientes de cada cultura de Anáhuac.

Es interesante observar que a lo largo de la historia anahuaca existió una línea de pensamiento unificador que estructuró y permeó los tres periodos (preclásico, clásico y postclásico) con una misma raíz filosófica cultural.

Esta filosofía se puede observar en la arquitectura, la iconografía, los rituales, los valores y los usos y costumbres de todos los pueblos anahuacas.

El maíz y Quetzalcóatl son los símbolos por excelencia de la realidad “material y espiritual” del Anáhuac.

Quetzalcóatl no fue ni un personaje y menos “un Dios”, como lo dijeron algunos pueblos anahuacas del periodo postclásico y los conquistadores. Similar a los arquetipos de otras civilizaciones antiguas de la humanidad.

Quetzalcóatl es un símbolo filosófico y un arquetipo humano.

Y la prueba está en que podemos observar en la cultura olmeca en el año 1200 a.C. en Chalcatzingo, Morelos, a la “Serpiente Emplumada” esculpida en los grandes peñascos de la zona arqueológica.

Pero también lo apreciamos en Teotihuacán en el año 200 d.C. en el periodo clásico, y aún en la Gran Tenochtitlán en el periodo postclásico con los mexicas en 1500 d.C.

Toltecas

Quetzalcóatl no fue un humano, pero tampoco fue un “Dios”, pues sabemos que en la religión anahuaca no existían dioses. Solo se percibía una divinidad suprema que no tenía forma o nombre, y no podía ser representada. Pero sí existían múltiples manifestaciones o advocaciones de su inconmensurable poder y presencia, llamados erróneamente “dioses” por los conquistadores, quienes justificaron así su erradicación y la imposición de su evangelio.

De esta manera, la Toltecáyotl quedó reducida a un puñado de idolatrías y “primitivas creencias”.

Para la Toltecáyotl, el ser humano metafóricamente se divide en cuatro partes a partir de su centro (co, ombligo). Del ombligo a la cabeza simboliza el cielo y el Espíritu; se representa con el Quetzal, el ave más bella que remonta las alturas deseadas por el ser humano.

Del ombligo a los pies encontramos a la Tierra y a la materia, y se simboliza con una serpiente que en lengua náhuatl se dice coatl.

De modo que Quetzalcóatl representa la unión y el equilibrio entre el Espíritu y la materia.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
15🙏4👍2💯2👏1
Las otras dos partes vienen de la división longitudinal del ser humano en la parte derecha o tonal y la parte izquierda o nahual, que representan del mundo y del individuo respectivamente: El Sol, lo masculino y la razón; y la Luna, lo femenino y la intuición.

Quetzalcóatl, la Toltecáyotl y los toltecas son la parte más decantada, -“el fruto florecido”-, de la civilización del Anáhuac.

Podemos afirmar que los maestros toltecas-olmecas tuvieron su continuidad con los maestros toltecas mayas, zapotecos y nahuas, por citar sólo tres de las diferentes culturas del Anáhuac.

Sin embargo, a partir del colapso del periodo clásico, alrededor del año 850, los toltecas desaparecieron de la faz de la tierra, destruyendo sus numerosos centros de conocimiento y encubriendo su milenario conocimiento.

Dejaron, eso sí, la profecía de que regresarían a restaurar la armonía y el equilibrio en el Anáhuac en el año uno caña, que se repite cada 52 años.

El mito o metáfora es que Quetzalcóatl fue engañado y derrotado por su contraparte Tezcatlipoca, quien logró “vencer las defensas” que lo protegían en su palacio y le entregó un espejo como regalo.

Cuando Quetzalcóatl vio el espejo, encontró a un anciano, por lo cual pecó y perdió su pureza… Por esto abandonó el Anáhuac.

La metáfora nos sugiere que el conocimiento “envejeció” y tuvo que retirarse temporalmente para restaurarse, con la promesa de que regresaría para restablecer la armonía y el equilibrio.

Toltecas

Tiempo después, el recuerdo de Quetzalcóatl y sus enseñanzas empezaron a transformarse.

Algunos pueblos transformaron los ancestrales mitos y los ajustaron a su historia, haciendo aparecer a Quetzalcóatl como un Dios o como un personaje. Así, Quetzalcóatl se fue transformando según los intereses de los grupos de poder.

Pero durante el periodo clásico los pueblos vivieron en armonía y en equilibrio durante más de diez siglos, guiados por los venerables maestros toltecas y la sabiduría de la Toltecáyotl.

Floreció la cultura en su diversidad, pero mantuvo su raíz filosófica y sobre todo, una unidad cultural asombrosa.

Esta “unidad en la diversidad cultural” no sólo se manifestó en los múltiples idiomas, manifestaciones religiosas, arquitectura, iconografía, arte y alimentación, sino fundamentalmente en el aspecto filosófico.

Pensemos en que una región tan extensa como el Cem Anáhuac y con tantos pueblos diferentes mantuvo la unidad cultural en base a la matriz filosófica cultural que representó la Toltecáyotl.

El Tolteca, no importaba que hablara lengua náhuatl, maya o zapoteco, hablaba de los mismos conceptos filosóficos y mantenía los mismos valores y principios.

Lo que permitió que todos los pueblos fueran diferentes pero hermanados por las mismas elevadas aspiraciones existenciales.

A partir del Siglo X, en el Anáhuac se inició la búsqueda de “re-construir” esta asombrosa unidad cultural que duró un milenio, pero ya no con la sabiduría, sino con las armas y las alianzas entre pueblos y linajes familiares.

En la ausencia de los toltecas algunos pueblos y líderes trataron de reunificar esta totalidad cultural.

Los mayas, los mixtecos, los purépechas y finalmente los mexicas lo intentaron, pero con logros parciales y limitados en tiempo y espacio hasta la llegada de los invasores europeos.

Sin embargo, es importante señalar que los toltecas sólo “desaparecieron”, pero nunca se extinguieron o se acabó la Toltecáyotl.

Los toltecas siguieron con el desarrollo de la Toltecáyotl, pero ahora fuera del mundo cotidiano e inmediato.

Los toltecas han seguido sus linajes de conocimiento a través del tiempo. Su capacidad e impecabilidad los ha hecho ser “invisibles” en medio de los tumultos de la colonia y del México independiente, llegando hasta nuestros días impecables e inmaculados.

Por otra parte, La Toltecáyotl ha seguido viva en el subconsciente de los pueblos y culturas de lo que hoy conforma México.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas

👇
8🙏4
Finalmente, los historiadores colonizadores desde Clavijero hasta los contemporáneos –nacionales y extranjeros-, han hecho de los toltecas “un pueblo” y una cultura.

Cosa que es un equívoco y una muestra del desconocimiento y desprecio con el que han “investigado y estudiado” el pasado ancestral de nuestra civilización.

Actualmente, en el mosaico multiétnico de la nación, no aparecen los “toltecas” dentro de los 62 pueblos originarios.

Sí fueron un pueblo, y éste fue tan importante, ¿cómo es posible que no exista en la actualidad?

En cambio, encontramos pueblos como los tacuates por ejemplo, que a pesar de su relativa importancia en el pasado indígena de la nación permanecen y han sabido sobrevivir a su muerte histórica.

Los Toltecas nunca han sido un pueblo ni una cultura, sino un grado de conocimiento de la Toltecáyotl.

Y lo cierto es que los Toltecas ocultaron sus conocimientos.

No sabemos la razón, pero la destrucción de lo que hoy conocemos como zonas arqueológicas del periodo clásico, no sólo representó un formidable esfuerzo, sino que es el símbolo irrefutable de que su conocimiento “se encubrió”, pero que ha seguido en pleno y permanente desarrollo.

El hecho de que la cultura dominante no lo pueda conocer y manipular esta sabiduría, no implica necesariamente que no exista.

Solo se ha mantenido fuera de “la realidad o mundo conocido” de la cultura dominante".

ENCUENTRO DE SABERES ANCESTRALES

RANCHO HOLISTICO

KINICH AHAU
HEALING RETREAT

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
10🙏3💯3
PROYECTOS QUE SE CIERRAN, CAMINOS QUE SE ABREN

Estamos viviendo un tiempo de mucha actualización interna. Saltos de conciencia y cambios vibracionales que sentimos en el cuerpo y en el alma. Todo se mueve, todo cambia, y toca aprender a integrar lo nuevo.

Por eso, hazte un regalo: tómate la pausa.
La pausa trae claridad. Te ayuda a escuchar más allá del ruido, a responder sin reaccionar, a elegir desde tu verdad.

Ahora se están definiendo muchas cosas.
Unos proyectos llegan a su fin, otros apenas comienzan a abrirse. Lo que parecía terminado se despide, y lo que parecía lejano empieza a acercarse.

Cada cierre honra lo vivido.
Cada inicio bendice el presente.
Y el alma sabe, en silencio, que todo forma parte de un mismo tejido.

No temas a los cambios, son parte del camino que nos invita a soltar lo viejo para poder recibir lo nuevo.

Tisha Write * Visionaria 

18/09/2025

08:15 hrs

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
29👏7🙏3👍2
17
2025/10/20 08:04:59
Back to Top
HTML Embed Code: