tgoop.com/SECTORPRIMARIOYCONSUMIDORES/74
Last Update:
«Al Gobierno no le interesa que haya asociaciones de agricultores que no estén subyugadas por subvenciones»
El presidente de la Asociación de Agricultores Independientes Valencianos, Víctor Viciedo, denuncia que las nuevas ayudas a las organizaciones agrarias refuerzan un sistema que margina a las entidades independientes
Víctor Viciedo, presidente de la Asociación de Labradores Independientes Valencianos (ALIV), critica que las ayudas estatales a organizaciones agrarias oficiales consolidan a estas como los únicos interlocutores válidos con el Gobierno, lo que margina a las asociaciones independientes y a los jóvenes agricultores.
Viciedo subraya la falta de elecciones agrarias en más de 20 años y la concentración de representatividad en pocas organizaciones subvencionadas.
Esto impide la existencia de alternativas viables que defiendan cambios genuinos para el sector:
Asociaciones independientes y jóvenes agricultores exigen un modelo más inclusivo que les permita tener voz, y cuestionan que la interlocución actual carezca de pluralidad real.
“Nunca vamos a tener certificaciones de representatividad de las autonomías. Nunca lo vamos a conseguir. Y mientras todo dependa de un puñado de organizaciones subvencionadas, los agricultores no tendremos a nadie que defienda cambios de verdad.”
El artículo pone de manifiesto las críticas del sector agrario valenciano hacia el sistema actual de interlocución con el Gobierno, que favorece únicamente a entidades subvencionadas y deja fuera a quienes podrían aportar perspectivas frescas o independientes. La demanda es clara: un modelo más plural y representativo que escuche a todos, especialmente a las voces nuevas o marginales.