tgoop.com/Prodavinci/1289
Last Update:
⚕️Estimados, la equidad es uno de los principios que recomienda la OMS para los procesos de vacunación. Prodavinci analizó la lista de centros del Ministerio de Salud y las farmacias privadas y encontró que los centros de vacunación contra covid-19 en Venezuela estaban distribuidos de forma desigual.
💉Solo 436 de las 1140 parroquias del país tuvieron centros asignados y más de 800 mil personas no tuvieron centros en sus parroquias ni en sus municipios. En estados como Bolívar y Amazonas, los más extensos del país, las parroquias con centros no cubren ni el 5% de la población parroquial.
💡Las dificultades de traslados y falta de combustible subrayan la necesidad de una mejor distribución local de las vacunaciones, ahora que se conocen mejor los efectos del covid prolongado y que no hay certezas sobre la cobertura nacional contra covid-19 con refuerzos.
🔗Sobre esta distribución desigual, y sus implicaciones en poblaciones vulnerables, Prodavinci investivgó en este trabajo de Luisa Salomón y Salvador Benasayag: “Diseño desigual: el caso de los centros de vacunación covid en Venezuela”. Parte del especial “La fábula de la salud pública en Venezuela” realizado con apoyo del Pulitzer Center https://vacunacioncovid.prodavinci.com/
BY Prodavinci

Share with your friend now:
tgoop.com/Prodavinci/1289
