PANCARTASAMARILLASSEVILLA Telegram 1540
María del Carmen Díaz (FENAPA) en el Congreso: “LA MAR SE ESTÁ VENDIENDO A TROZOS”

La presidenta de FENAPA, María del Carmen Díaz Rodríguez, defendió en el Congreso una pesca justa, sostenible y al servicio de las comunidades costeras, no de la especulación.

🔹Aplaudió los avances de la nueva Ley de Pesca, especialmente el reconocimiento a las mujeres del mar (rederas, mariscadoras, empacadoras), pero advirtió que necesita enmiendas importantes.
🔹Denunció la privatización encubierta de los recursos pesqueros: cuotas que se compran, venden o heredan como si fueran propiedad privada:
* “La mar se está vendiendo a trozos y los recursos públicos se han convertido en negocio para unos pocos.”
🔸Reclamó que el Estado tenga una reserva mayor de cuotas (más del 10%) para responder ante emergencias como el alga invasora o los vertidos contaminantes.
🔺Exigió igualdad entre territorios y flotas:
“Un vasco puede pescar tres veces más que un asturiano con el mismo barco.
⁉️Por qué⁉️ En pesca no todos somos iguales ante la ley.
🔺Defendió a la pesca artesanal como motor económico y social de los pueblos costeros: crea empleo, sostiene el turismo y garantiza pescado fresco y local.
🔹Pidió que la ley obligue a consultar y cogestionar con el sector antes de tomar decisiones:
“Si el que vive del mar no está sentado en la mesa, ¿para quién es la ley?”
🔹Cerró con un mensaje de justicia:
“No queremos quitarle nada a nadie. Queremos que se reparta de forma justa, equilibrada y con igualdad ante la ley.”


🟢 ÚNETE A NOSOTROS Y COMPARTE:

📱 SECTOR PRIMARIO Y CONSUMIDORES
📞 SECTOR PRIMARIO Y CONSUMIDORES
📞 APORTE DE CONSULTAS, SUGERENCIAS, TEMAS A COMPARTIR PARA EL SECTOR PRIMARIO Y CONSUMIDORES
📞 INFORMACIÓN OFICIAL: SECTOR PRIMARIO Y CONSUMIDORES
📱 ALIV (Asociación Labradores Independientes Valencianos)
📱 UNASPI (Unión Nacional de Asociaciones del Sector Primario Independientes)
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
7👍2



tgoop.com/PANCARTASAMARILLASSEVILLA/1540
Create:
Last Update:

María del Carmen Díaz (FENAPA) en el Congreso: “LA MAR SE ESTÁ VENDIENDO A TROZOS”

La presidenta de FENAPA, María del Carmen Díaz Rodríguez, defendió en el Congreso una pesca justa, sostenible y al servicio de las comunidades costeras, no de la especulación.

🔹Aplaudió los avances de la nueva Ley de Pesca, especialmente el reconocimiento a las mujeres del mar (rederas, mariscadoras, empacadoras), pero advirtió que necesita enmiendas importantes.
🔹Denunció la privatización encubierta de los recursos pesqueros: cuotas que se compran, venden o heredan como si fueran propiedad privada:
* “La mar se está vendiendo a trozos y los recursos públicos se han convertido en negocio para unos pocos.”
🔸Reclamó que el Estado tenga una reserva mayor de cuotas (más del 10%) para responder ante emergencias como el alga invasora o los vertidos contaminantes.
🔺Exigió igualdad entre territorios y flotas:
“Un vasco puede pescar tres veces más que un asturiano con el mismo barco.
⁉️Por qué⁉️ En pesca no todos somos iguales ante la ley.
🔺Defendió a la pesca artesanal como motor económico y social de los pueblos costeros: crea empleo, sostiene el turismo y garantiza pescado fresco y local.
🔹Pidió que la ley obligue a consultar y cogestionar con el sector antes de tomar decisiones:
“Si el que vive del mar no está sentado en la mesa, ¿para quién es la ley?”
🔹Cerró con un mensaje de justicia:
“No queremos quitarle nada a nadie. Queremos que se reparta de forma justa, equilibrada y con igualdad ante la ley.”


🟢 ÚNETE A NOSOTROS Y COMPARTE:

📱 SECTOR PRIMARIO Y CONSUMIDORES
📞 SECTOR PRIMARIO Y CONSUMIDORES
📞 APORTE DE CONSULTAS, SUGERENCIAS, TEMAS A COMPARTIR PARA EL SECTOR PRIMARIO Y CONSUMIDORES
📞 INFORMACIÓN OFICIAL: SECTOR PRIMARIO Y CONSUMIDORES
📱 ALIV (Asociación Labradores Independientes Valencianos)
📱 UNASPI (Unión Nacional de Asociaciones del Sector Primario Independientes)

BY PANCARTAS AMARILLAS SEVILLA





Share with your friend now:
tgoop.com/PANCARTASAMARILLASSEVILLA/1540

View MORE
Open in Telegram


Telegram News

Date: |

Telegram channels enable users to broadcast messages to multiple users simultaneously. Like on social media, users need to subscribe to your channel to get access to your content published by one or more administrators. You can invite up to 200 people from your contacts to join your channel as the next step. Select the users you want to add and click “Invite.” You can skip this step altogether. best-secure-messaging-apps-shutterstock-1892950018.jpg Informative Although some crypto traders have moved toward screaming as a coping mechanism, several mental health experts call this therapy a pseudoscience. The crypto community finds its way to engage in one or the other way and share its feelings with other fellow members.
from us


Telegram PANCARTAS AMARILLAS SEVILLA
FROM American