Telegram Web
#NoticiaEnDesarrollo
#cteantonioguiteras

Reporta el periodista José Miguel Solís desde #Matanzas que han rescatado con vida a dos de los cuatro operarios que se encontraban en el interior de la chimenea de la #cteantonioguiteras en el momento del derrumbe
La recién constituida Asamblea Nacional del Poder Popular en su X Legislatura ratificó en su cargo como presidente de la República de Cuba a Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, durante la sesión constitutiva celebrada este 19 de abril en el Palacio de las Convenciones de La Habana.

http://www.cubadebate.cu/noticias/2023/04/19/reelecto-miguel-diaz-canel-bermudez-como-presidente-de-la-republica-de-cuba/
AUD-20230420-WA0067
<unknown>
Nuestro podcast de hoy está dedicado al Manual de prosodia y ortografía, de Juan Justo Reyes que data de 1838, primera propuesta ortográfica en Cuba.
🔊 Último minuto – Información a la Comunidad Universitaria.

Dando cumplimiento a la nota emitida el pasado 22 de abril respecto al trabajo de la Universidad de Artemisa 📚, actualizamos la información ofrecida:

📌 Dada la situación actual que presenta la disponibilidad de combustible , se determinó:

📚 Durante la semana del 25 al 29 de abril toda la docencia se estará realizando de forma semipresencial, a través de la modalidad online. 📱💻🖥️ Esto será de aplicación para todas las modalidades de estudio en pregrado y postgrado.

📚 Durante esta semana quedan suspendidas todas las evaluaciones y exámenes intrasemestrales, 📄 los cuáles serán reprogramados una vez que se restablezca la docencia de forma presencial.

📚 La docencia presencial 👨🏻‍🏫🧑🏻‍🏫 se retoma el martes 2 de mayo.
📚 La entrada de los estudiantes a la residencia estudiantil 🛏 será el domingo 30 de abril durante todo el día. 🖇️ Se precisa que en caso de que algún estudiante necesite hacer uso de la residencia estudiantil 🛏 entre los días 25 al 29 de abril, debe comunicarse de forma directa con los Profesores Principales de Año Académico, usándose sólo la situada en la Ciudad Universitaria.

📚 El trabajo de los profesores y trabajadores se ajusta a iguales condiciones, por lo que se hace necesario el contacto permanente con los Consejos de Dirección de las Facultades.

📌 La nota emitida se irá actualizando a medida que avance la semana.

🔊 Pedimos se mantenga informado por los canales oficiales de la Universidad.
🚨🚨🚨Última hora🚨🚨🚨. (Información detallada)
👉El primero de mayo en Cuba no será una gran movilización como es tradicional. Se harán actos en comunidades, centros laborales y estudiantiles durante varios días y desfiles en los municipios del país.
👉No habrá desfile en la Plaza de Revolución de La Habana, se hará un acto en el Malecón habanero, para el que convocaron a residentes en los 5 municipios céntricos de la capital y que puedan trasladarse a pie.
👉La situación del combustible determina la modificación anunciada, según explicó el Secretario General de la CTC, Ulises Guiarte de Nacimiento.

Lázaro Manuel Alonso
‼️ÚLTIMO MINUTO‼️

📢 Se pospone en todo el país actividades conmemorativas por el 1ro de Mayo, debido a inestabilidades climatológicas.

El próximo 5 de mayo se realizarán las actividades para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores

#RadioArtemisa
AUD-20230430-WA0054
<unknown>
Dado el primer paso en lo que ha ortografía respecta en Cuba, llegaron otras propuestas como la Gramática Castellana, de Eusebio Lorenzo Pérez, que data de 1852. Sobre ello les propongo conversar en nuestro podcast de hoy.

@RadioArtemisa
#AhoraMismo

#Actualización ‼️ #Matanzas | #NoticiaEnDesarrollo...

El incendio 🔥 reportado por varios usuarios en redes sociales en la zona industrial de Matanzas fue controlado en pocos minutos.

La información preliminar indica que ocurrió en el muelle, pero la acción rápida de las fuerzas 🚒 que intervinieron contuvo el avance de las llamas.

⬇️ La secuencia de fotos muestra desde el inicio del fuego hasta la extinción 🧯.

Para los alarmistas, controlado el incendio 🔥en bomba de diésel del muelle en la zona industrial de #Matanzas, nada grave.

✍🏼Henry Omar Perez
@RadioArtemisa
AUD-20230508-WA0060
<unknown>
En #Cuba ya resalta la apetencia por elaborar manuales que atiendan necesidades educativas puntuales. El material sobre el cual estaremos conversando en esta ocasión es un reflejo de ello.

🎙Lianet Guerra
@RadioArtemisa
AUD-20230531-WA0039
<unknown>
La Gramática Castellana razonada de Antonio Casas es un texto de 1861, dedicado a personas alfabetizadas.
Este material simplifica las normas y evita la mayor cantidad de tecnicismos.
Forwarded from MeteoAlerta (Jose Manuel Irañeta)
🌀⚠️Boletín Ampliado de Ciclón Tropical 🌀⚠️

1⁰ de junio 5:30 pm

DEPRESIÓN TROPICAL DOS.

...se forma la depresión tropical Dos en el este del golfo de México...

Información 5:00 pm

Posición: 28.0 ⁰N - 86.6 ⁰W
490 km al oeste-noroeste de Fort Myers, Florida.
710 km al noroeste de La Habana.
Vtos. Máx. Sost.: 55 km/h
Presión mínima central: 1007 hPa
Movimiento: oeste-noroeste a 4 km/h

Análisis y Pronóstico

Durante las últimas 12 horas, la zona de bajas presiones que se gestaba en la porción este del golfo de México, mostró signos graduales de organización, con un cierto incremento en sus áreas de chubascos y tormentas eléctricas. Además, un avión de reconocimiento recientemente investigó al sistema, encontrando una circulación cerrada en superficie. Por ello, este organismo se ha convertido en la depresión tropical Dos.

Durante las próximas horas este sistema mantendrá un movimiento errático, aunque a partir de este viernes inclinará su trayectoria al sur, con un cierto incremento en su velocidad de traslación.

Las condiciones ambientales serán algo propicias para una ligera intensificación adicional de este sistema, que pudiera convertirse en una tormenta tropical. A partir de la tarde de este viernes, el organismo encontrará un ambiente desfavorable, que provocará su debilitamiento y posterior disipación.

Aunque el consenso de los modelos aproxima la región central de este sistema al occidente de Cuba, todo parece indicar que lo hará muy debilitado y posiblemente como una baja remanente, por lo que en este momento no se prevén afectaciones directas para el territorio cubano.

Sin embargo, persistirá sobre Cuba un flujo húmedo e inestable del suroeste, inducido por una vaguada en el aire superior, que está interactuando con este organismo ciclónico. Es por ello que para este viernes continuarán ocurriendo abundantes chubascos y tormentas eléctricas en gran parte del país, que podrán ser fuertes e intensas en algunas localidades, con especial énfasis en la región oriental, donde se esperan los acumulados más significativos. A partir del sábado las precipitaciones mostrarán una cierta tendencia a la disminución gradual, al menos en sus acumulados.

Se recomienda a la población mantenerse atenta a la evolución de las condiciones meteorológicas, sobre todo a la intensidad de las lluvias. Se mantiene la estrecha vigilancia a través de los pronósticos e informaciones diarias en MeteoAlerta.

El próximo Boletín Ampliado de Ciclón Tropical sobre este organismo en MeteoAlerta se emitirá en la mañana de este viernes.

Elaborado parcialmente con información emitida por el Centro Nacional de Huracanes (Estados Unidos).

No olvide seguir nuestro canal MeteoAlerta https://www.tgoop.com/meteoalerta para recibir estas y otras informaciones meteorológicas.
📢Chubascos y lluvias en occidente y centro…

🌧️Amanecerá con predominio de nublados en occidente y centro, con algunos chubascos y lluvias que pueden ser localmente intensas en algunas localidades
🌦️n la tarde persistirán las lluvias en la región central y disminuirán en occidente.

🌡️En la tarde las temperaturas alcanzarán valores máximos entre 28 y 31 grados Celsius, inferiores en las áreas de lluvias. En la noche las temperaturas estarán entre 23 y 26 grados Celsius.

💨Los vientos soplarán del oeste al noroeste en la región occidental entre 10 y 25 kilómetros por hora, del suroeste en el resto del país con velocidades entre 15 y 30 kilómetros por hora, superiores en rachas en horas de la tarde.

✍🏼Instituto de Meteorología de #Cuba
@RadioArtemisa
AUD-20230605-WA0008
<unknown>
En el podcast de hoy estaremos conversando sobre Los Elementos de gramática castellana que fueron publicados por Salvador Condaminas en 1862. Una de sus secciones está dedicada a la ortografía, con el objetivo principal de construir un material ortográfico simple y completo que permitiera a los profesores enseñar todo el contenido ortográfico necesario sin caer en los excesos que confunden a los que se inician en estos estudios.
Nueva grabación 140
💉En las últimas semanas, la provincia #Artemisa registra un alza de infecciones respiratorias agudas.
📌La mayoría de los pacientes diagnosticados son niños que han sido hospitalizados en el Hospital Pediátrico Provincial José Ramón Martínez.
🎙El periodista de #RadioArtemisa @Emir D' Armas ofrece en el siguiente audio toda la información, con declaraciones de Natasha Lara, Directora de esta institución de salud.


🎧Para conocer más informaciones del territorio, sintonice a las 6:00 p.m. el Noticiero Provincial de Radio
‼️Nuevo canal de la Emisora Provincial en Telegram:

Radio Artemisa informa 🎙

📌Por cuestiones con la administración del otro canal, decidimos crear uno nuevo, con el objetivo de mantener a los artemiseños y al resto del país y del mundo informados del acontecer de nuestra provincia y los espacios habituales que radiamos y transmitimos por las demás redes sociales.

🤝¡¡Síguenos por acá e invita a tus amigos a suscribirse!!

https://www.tgoop.com/radioartemisainforma

@RadioArtemisainforma
The owner of this channel has been inactive for the last 11 months. If they remain inactive for the next 28 days, they may lose their account and admin rights in this channel. The contents of the channel will remain accessible for all users.
2024/06/10 11:25:29
Back to Top
HTML Embed Code:


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function pop() in /var/www/tgoop/chat.php:243 Stack trace: #0 /var/www/tgoop/route.php(43): include_once() #1 {main} thrown in /var/www/tgoop/chat.php on line 243