Telegram Web
El derecho a trabajar, la reinserción social y la labor educativa, el contrato de trabajo y la protección especial a los jóvenes son algunos de los principios fundamentales del Decreto-Ley 81/2023 Del régimen laboral especial de las personas privadas de libertad que trabajan dentro o fuera de los establecimientos penitenciarios.
La disposición jurídica, está dirigida a las personas naturales cubanas o extranjeras que cumplen sanciones penales, personas privadas de libertad, que se incorporan al trabajo dentro o fuera de los establecimientos penitenciarios durante la sanción penal o medida cautelar de prisión provisional impuesta.
as personas voluntariamente se interponen al empleo y este no es obligatorio, así como tampoco es obligatorio para el resto de los trabajadores, sin embargo existen personas que son libres y tienen impuesta como sanción penal el trabajo correccional con intercambio y esa es la excepción.

Esto es una adecuación a la definición laboral vigente, tiene diferencias que se particularizan en cada uno de los capítulos; ya que estas personas recibirán de igual forma que un trabajador, pagos por resultados, utilidades, y tendrán derecho a las vacaciones, haciendo coincidir estas con los permisos de salida al hogar, si es que en el régimen en el que están privadas de libertad es posible y se pudiera coordinar con las autoridades penitenciarias.
Como su nombre lo indica, este es un régimen laboral especial y para su actualización se tuvieron en cuenta y se estudiaron las experiencias en otros lugares del mundo y en materia social y protección laboral, nuestro país es superior.
Publicado a las dos de la tarde de este miércoles 17 de enero en la Gaceta Oficial de la República de Cuba número seis, edición ordinaria, el Decreto-Ley 81/2023 cuenta con tres capítulos y 52 artículos disponibles, y entrará en vigor a partir de los 60 días posteriores a la fecha de su publicación.
📢ATENCION ‼️
#MtssCuba hace un llamado a las administraciones laborales a potenciar el trabajo a distancia ante la contingencia energética x la q atraviesa el país.
Los sindicatos deben velar x la inclusión de los cargos en el Convenio Colectivo d Trabajo https://t.co/f86F8uZIct.
Para mayor información sobre el DL 84/2024, modificativo del DL 56 de la maternidad de la trabajadora y la responsabilidad de las familias.👇
https://t.co/7OV4Zvp2nF https://t.co/GpCWCFunqf
📢ATENCION #MtssCuba informa
En vigor Decreto Ley 84/2024, un nuevo beneficio de la maternidad para la mujer trabajadora que extiende el período para el disfrute de la prestación social hasta los 15 meses de vida del menor.
Gaceta Oficial Extraordinaria 36. https://t.co/PZwNF9RICQ
📢ATENCION #MtssCuba informa‼️
Aprueba Consejo de Ministros:
👉Perfeccionamiento de la Política para la atención integral a las personas con conducta deambulante.
👉 Política para el reconocimiento de la lengua de señas cubanas.
#CubaEsRevolución https://t.co/VhhRj2VFD3
2024/05/30 06:49:48
Back to Top
HTML Embed Code:


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function pop() in /var/www/tgoop/chat.php:243 Stack trace: #0 /var/www/tgoop/route.php(43): include_once() #1 {main} thrown in /var/www/tgoop/chat.php on line 243