Recordamos: Jornada ICFS: Violencia Digital hacia Menores: Claves para Prevenir, Detectar e Intervenir
Grooming, sextorsión y contenidos inapropiados: riesgos reales para menores en la red.
¡Aprende a detectarlos antes de que sea tarde!
🗓 12 de junio | 16:00–20:00 | Zoom
Descuento para UAM y alumni ICFS
https://eventos.uam.es/134911/detail/jornada-icfs-violencia-digital-hacia-menores-claves-para-prevenir-detectar-e-intervenir.html
Grooming, sextorsión y contenidos inapropiados: riesgos reales para menores en la red.
¡Aprende a detectarlos antes de que sea tarde!
🗓 12 de junio | 16:00–20:00 | Zoom
Descuento para UAM y alumni ICFS
https://eventos.uam.es/134911/detail/jornada-icfs-violencia-digital-hacia-menores-claves-para-prevenir-detectar-e-intervenir.html
Del 3 al 5 de junio tendrá lugar la V edición de #C1b3rWall, el Congreso de Seguridad Digital y Ciberdelincuencia que organiza cada año La Policía Nacional en la Escuela Nacional de Policía.
Este año su lema es: Identidad Confiable y desde ICFS también estaremos por allí.
Participa de forma online o presencial
✍️ http://c1b3rwall.policia.es/congreso
Este año su lema es: Identidad Confiable y desde ICFS también estaremos por allí.
Participa de forma online o presencial
✍️ http://c1b3rwall.policia.es/congreso
c1b3rwall.policia.es
Congreso C1b3rWall 2025
Podcast recomendado!!
¿Una acción híbrida? El asalto a la frontera de Ceuta en mayo de 2021 | Estrategia podcast 141 de Global Strategy
Luis De la Corte Ibáñez, Profesor Titular de Psicología Social y director del área de estudios estratégicos del ICFS, junto a Javier Jordán, desentrañan lo ocurrido en Ceuta entre el 17 y el 19 de mayo de 2021. A lo largo de la conversación se exploran los motivos que impulsaron el cruce masivo de personas, se debate si este episodio puede considerarse una acción híbrida desarrollada en la “zona gris” y se analiza la respuesta del Estado español tanto desde el punto de vista operativo e institucional como en el plano de la comunicación. Asimismo, se examinan las consecuencias de esta crisis para la relación con Marruecos y para las líneas de la política de seguridad nacional.
https://global-strategy.org/accion-hibrida-asalto-ceuta/
¿Una acción híbrida? El asalto a la frontera de Ceuta en mayo de 2021 | Estrategia podcast 141 de Global Strategy
Luis De la Corte Ibáñez, Profesor Titular de Psicología Social y director del área de estudios estratégicos del ICFS, junto a Javier Jordán, desentrañan lo ocurrido en Ceuta entre el 17 y el 19 de mayo de 2021. A lo largo de la conversación se exploran los motivos que impulsaron el cruce masivo de personas, se debate si este episodio puede considerarse una acción híbrida desarrollada en la “zona gris” y se analiza la respuesta del Estado español tanto desde el punto de vista operativo e institucional como en el plano de la comunicación. Asimismo, se examinan las consecuencias de esta crisis para la relación con Marruecos y para las líneas de la política de seguridad nacional.
https://global-strategy.org/accion-hibrida-asalto-ceuta/
Quieres especializarte en Psicología Forense y Penitenciaria??
Te damos razones para elegir nuestro Máster en este video de #TikTok
https://vm.tiktok.com/ZNdkP2s1m/
#PsicologiaForense #forense #psicologia #cienciasforenses #master #Formacion #NuevosEstudiantes #psicologiapenitenciaria
Te damos razones para elegir nuestro Máster en este video de #TikTok
https://vm.tiktok.com/ZNdkP2s1m/
#PsicologiaForense #forense #psicologia #cienciasforenses #master #Formacion #NuevosEstudiantes #psicologiapenitenciaria
TikTok
TikTok · ICFS-UAM
Echa un vistazo al video de ICFS-UAM.
Estamos muy ilusionados con nuestro nuevo proyecto formativo para este próximo curso 2025/26: Diploma de Experto en Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad y Sectores Estratégicos!!
En un mundo cada vez más interconectado y sometido a cambios acelerados —desde la transformación digital hasta las nuevas amenazas cibernéticas— resulta imposible gestionar con eficacia la complejidad e interdependencia de los riesgos de seguridad sin herramientas tecnológicas avanzadas. Por eso, en ICFS apostamos por la formación emergente y creemos firmemente que formarse en IA no es un extra, sino la mejor manera de mantenerse al día y enfrentar con confianza los retos de un mundo cada vez más híbrido (físico y digital) y cambiante.
Las inscripciones ya están abiertas
https://www.icfs-uam.es/formacion/diploma-de-experto-en-inteligencia-artificial-aplicada-a-la-seguridad-y-sectores-estrategicos/
#InteligenciaArtificial #IA #Seguridad #Formación #Upskilling #Reskilling #ICFS
En un mundo cada vez más interconectado y sometido a cambios acelerados —desde la transformación digital hasta las nuevas amenazas cibernéticas— resulta imposible gestionar con eficacia la complejidad e interdependencia de los riesgos de seguridad sin herramientas tecnológicas avanzadas. Por eso, en ICFS apostamos por la formación emergente y creemos firmemente que formarse en IA no es un extra, sino la mejor manera de mantenerse al día y enfrentar con confianza los retos de un mundo cada vez más híbrido (físico y digital) y cambiante.
Las inscripciones ya están abiertas
https://www.icfs-uam.es/formacion/diploma-de-experto-en-inteligencia-artificial-aplicada-a-la-seguridad-y-sectores-estrategicos/
#InteligenciaArtificial #IA #Seguridad #Formación #Upskilling #Reskilling #ICFS
Siempre es un lujo volver un año más a @C1b3rWall.
📅 Mañana a las 10:40 en el Aula 3 de la Escuela Nacional de Policía, no os perdáis la charla de nuestros compañeros Sandra Vázquez, Carmen Jordá y José María Blanco:
"Esquizofrenia digital: disociación de la identidad en el ciberespacio"
📺 También disponible en streaming. ¡Nos vemos allí!
#C1b3rWall #IdentidadDigital #PsicologíaDigital #Ciberespacio
📅 Mañana a las 10:40 en el Aula 3 de la Escuela Nacional de Policía, no os perdáis la charla de nuestros compañeros Sandra Vázquez, Carmen Jordá y José María Blanco:
"Esquizofrenia digital: disociación de la identidad en el ciberespacio"
📺 También disponible en streaming. ¡Nos vemos allí!
#C1b3rWall #IdentidadDigital #PsicologíaDigital #Ciberespacio
Este viernes 6 de junio os invitamos a acercaros a la Feria del Libro de #Madrid.
Luis De la Corte Ibáñez estará a partir de las 19:00 en la caseta 95 de Los Libros de la Catarata firmando su último libro "Un extraño atentado"
No os lo perdáis!!
#FeriaDelLibro #Madrid #LibrosRecomendados
Luis De la Corte Ibáñez estará a partir de las 19:00 en la caseta 95 de Los Libros de la Catarata firmando su último libro "Un extraño atentado"
No os lo perdáis!!
#FeriaDelLibro #Madrid #LibrosRecomendados
LinkedIn
LinkedIn Login, Sign in | LinkedIn
Login to LinkedIn to keep in touch with people you know, share ideas, and build your career.
La Inteligencia Artificial no es solo para programadores. También es para analistas, policías, criminólogos, expertos en inteligencia o prospectiva, y para cualquier profesional que deba anticiparse a lo que viene.
El Diploma de Experto en IA Aplicada a la Seguridad y Sectores Estratégicos te da herramientas reales: análisis predictivo, automatización, NLP, aprendizaje automático, proyectos aplicados…
Además, no necesitas conocimientos técnicos para empezar. Solo ganas de aprender y adaptarte a un nuevo mundo digital.
Nos acompañas??
https://www.icfs-uam.es/formacion/diploma-de-experto-en-inteligencia-artificial-aplicada-a-la-seguridad-y-sectores-estrategicos/
#IA #InteligenciaArtificial #Posgrado #Formación #Seguridad
El Diploma de Experto en IA Aplicada a la Seguridad y Sectores Estratégicos te da herramientas reales: análisis predictivo, automatización, NLP, aprendizaje automático, proyectos aplicados…
Además, no necesitas conocimientos técnicos para empezar. Solo ganas de aprender y adaptarte a un nuevo mundo digital.
Nos acompañas??
https://www.icfs-uam.es/formacion/diploma-de-experto-en-inteligencia-artificial-aplicada-a-la-seguridad-y-sectores-estrategicos/
#IA #InteligenciaArtificial #Posgrado #Formación #Seguridad
🎓 ¿Por qué formarse en el análisis de inteligencia?
En un mundo globalizado, interdependiente y sometido a profundas y aceleradas transformaciones —geopolíticas, económicas, tecnológicas, medioambientales y sociales— los riesgos para la seguridad se han diversificado y multiplicado. Las instituciones públicas, las empresas y la ciudadanía necesitan, hoy más que nunca, decisiones basadas en conocimiento sólido para reducir la incertidumbre y anticipar amenazas y oportunidades.
Esa es la misión del analista de inteligencia: convertir grandes volúmenes de información dispersa en juicios integrados, rigurosos y útiles. El proceso no se limita a recopilar datos; implica someterlos a técnicas de verificación, interpretación y síntesis que permitan apoyar políticas públicas, estrategias corporativas o respuestas operativas ante crisis.
Desde el ICFS-UAM llevamos años apostando por esta formación. A lo largo de sucesivas ediciones —primero como programa de Experto y ahora como Máster— hemos preparado a profesionales que hoy trabajan en el ámbito público y privado de la inteligencia.
El Máster de Formación Permanente en Inteligencia para la Seguridad ofrece un enfoque multidisciplinar y práctico orientado a un objetivo claro:
- Proporcionar un marco metodológico sólido para la obtención, evaluación y análisis de información en entornos complejos.
- Integrar competencias tecnológicas y analíticas —desde métodos cualitativos y cuantitativos hasta OSINT y análisis prospectivo— fundamentales para comprender fenómenos actuales y emergentes.
- Fomentar una visión estratégica capaz de articular recomendaciones que influyan en la toma de decisiones institucionales, empresariales y gubernamentales.
- Conectar con profesionales en activo mediante casos prácticos, simulaciones y proyectos reales, asegurando que el aprendizaje sea aplicable desde el primer día.
En definitiva, formarse en inteligencia no es solo una decisión académica: es prepararse para actuar con criterio y método en un mundo marcado por la incertidumbre.
#Inteligencia #estudiosestratégicos #posgrado #formación #Geopolítica #Seguridad #ICFS #UAM #OSINT #HUMINT #SeguridadNacional #Defensa
En un mundo globalizado, interdependiente y sometido a profundas y aceleradas transformaciones —geopolíticas, económicas, tecnológicas, medioambientales y sociales— los riesgos para la seguridad se han diversificado y multiplicado. Las instituciones públicas, las empresas y la ciudadanía necesitan, hoy más que nunca, decisiones basadas en conocimiento sólido para reducir la incertidumbre y anticipar amenazas y oportunidades.
Esa es la misión del analista de inteligencia: convertir grandes volúmenes de información dispersa en juicios integrados, rigurosos y útiles. El proceso no se limita a recopilar datos; implica someterlos a técnicas de verificación, interpretación y síntesis que permitan apoyar políticas públicas, estrategias corporativas o respuestas operativas ante crisis.
Desde el ICFS-UAM llevamos años apostando por esta formación. A lo largo de sucesivas ediciones —primero como programa de Experto y ahora como Máster— hemos preparado a profesionales que hoy trabajan en el ámbito público y privado de la inteligencia.
El Máster de Formación Permanente en Inteligencia para la Seguridad ofrece un enfoque multidisciplinar y práctico orientado a un objetivo claro:
- Proporcionar un marco metodológico sólido para la obtención, evaluación y análisis de información en entornos complejos.
- Integrar competencias tecnológicas y analíticas —desde métodos cualitativos y cuantitativos hasta OSINT y análisis prospectivo— fundamentales para comprender fenómenos actuales y emergentes.
- Fomentar una visión estratégica capaz de articular recomendaciones que influyan en la toma de decisiones institucionales, empresariales y gubernamentales.
- Conectar con profesionales en activo mediante casos prácticos, simulaciones y proyectos reales, asegurando que el aprendizaje sea aplicable desde el primer día.
En definitiva, formarse en inteligencia no es solo una decisión académica: es prepararse para actuar con criterio y método en un mundo marcado por la incertidumbre.
#Inteligencia #estudiosestratégicos #posgrado #formación #Geopolítica #Seguridad #ICFS #UAM #OSINT #HUMINT #SeguridadNacional #Defensa
📰 Nuevo monográfico en la Revista de Estudios en Seguridad Internacional (RESI)
Ceuta, Melilla y los desafíos estratégicos para España en su flanco sur.
Coordinado por Luis De la Corte Ibáñez, quien además firma dos de los artículos incluidos.
Este número especial aborda, con una perspectiva rigurosa y multidisciplinar, las tensiones geopolíticas, los riesgos híbridos y los retos estructurales que afectan a Ceuta y Melilla —dos enclaves clave para la seguridad nacional española en su flanco sur.
Temas como las relaciones con Marruecos y Argelia, la presión migratoria, la convivencia multicultural, la representación política o la prospectiva militar encuentran aquí el análisis que rara vez tienen en el debate público.
Disponible en:
👉 https://lnkd.in/dHdTN-_A
#RESI #SeguridadNacional #Ceuta #Melilla #Geopolítica #ZonaGris #FlancoSur #LuisDeLaCorte #InteligenciaEstratégica #Defensa #España
Ceuta, Melilla y los desafíos estratégicos para España en su flanco sur.
Coordinado por Luis De la Corte Ibáñez, quien además firma dos de los artículos incluidos.
Este número especial aborda, con una perspectiva rigurosa y multidisciplinar, las tensiones geopolíticas, los riesgos híbridos y los retos estructurales que afectan a Ceuta y Melilla —dos enclaves clave para la seguridad nacional española en su flanco sur.
Temas como las relaciones con Marruecos y Argelia, la presión migratoria, la convivencia multicultural, la representación política o la prospectiva militar encuentran aquí el análisis que rara vez tienen en el debate público.
Disponible en:
👉 https://lnkd.in/dHdTN-_A
#RESI #SeguridadNacional #Ceuta #Melilla #Geopolítica #ZonaGris #FlancoSur #LuisDeLaCorte #InteligenciaEstratégica #Defensa #España
Nuevo curso de formación continua: Intervención en Trauma Psicológico desde Terapias Cognitivo-Conductuales.
El trauma psicológico, incluido el trastorno de estrés postraumático, puede afectar profundamente la vida de quienes lo sufren. Su abordaje clínico exige intervenciones rigurosas, empáticas y basadas en la evidencia.
Las terapias cognitivo-conductuales centradas en el trauma se encuentran entre las más eficaces en el tratamiento de estas problemáticas, y este curso ofrece una formación especializada para psicólogos/as que deseen intervenir con mayor eficacia y seguridad en estos casos.
🗓 Del 2 de octubre al 6 de noviembre
📆 Todos los jueves | 🕓 De 16:30 a 20:00
💻 Modalidad online en directo (Zoom)
Requisitos: se requiere formación en psicología o en áreas afines vinculadas a la salud mental. Es recomendable contar con conocimientos básicos en
intervención clínica y psicopatología.
Inscripciones abiertas:
https://lnkd.in/duZNHDw7
#Formación #Psicología #Trauma #Terapias #Curso
El trauma psicológico, incluido el trastorno de estrés postraumático, puede afectar profundamente la vida de quienes lo sufren. Su abordaje clínico exige intervenciones rigurosas, empáticas y basadas en la evidencia.
Las terapias cognitivo-conductuales centradas en el trauma se encuentran entre las más eficaces en el tratamiento de estas problemáticas, y este curso ofrece una formación especializada para psicólogos/as que deseen intervenir con mayor eficacia y seguridad en estos casos.
🗓 Del 2 de octubre al 6 de noviembre
📆 Todos los jueves | 🕓 De 16:30 a 20:00
💻 Modalidad online en directo (Zoom)
Requisitos: se requiere formación en psicología o en áreas afines vinculadas a la salud mental. Es recomendable contar con conocimientos básicos en
intervención clínica y psicopatología.
Inscripciones abiertas:
https://lnkd.in/duZNHDw7
#Formación #Psicología #Trauma #Terapias #Curso
lnkd.in
LinkedIn
This link will take you to a page that’s not on LinkedIn
¿Aún no te has inscrito? Todavía estás a tiempo.
Durante el mes de agosto las inscripciones para los programas del ICFS–UAM continúan abiertas. Ten en cuenta que, debido al periodo vacacional, los tiempos de respuesta pueden ser algo más largos de lo habitual, pero atenderemos todas las consultas.
Fechas límite de inscripción:
- Máster en Inteligencia para la Seguridad: 27 de agosto
- Experto en Análisis Forense Digital y Prueba Electrónica: 5 de septiembre
- Diploma de Especialización en Investigación Criminal: 7 de septiembre
- Experto en Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad y Sectores Estratégicos: 13 de septiembre
- Máster en Psicología Forense y Penitenciaria: 18 de septiembre
- Experto en Neuropsicología Forense: 15 de octubre
Formación especializada con enfoque práctico y profesorado experto.
Más información: www.icfs-uam.es
Consultas: [email protected]
#ICFS #UAM #InvestigaciónCriminal #Criminología #Psicología #IA #CienciasForenses #PsicologíaForense #Neuropsicología #Cibercrimen #Inteligencia #InteligenciaArtificial #FormaciónEspecializada
Durante el mes de agosto las inscripciones para los programas del ICFS–UAM continúan abiertas. Ten en cuenta que, debido al periodo vacacional, los tiempos de respuesta pueden ser algo más largos de lo habitual, pero atenderemos todas las consultas.
Fechas límite de inscripción:
- Máster en Inteligencia para la Seguridad: 27 de agosto
- Experto en Análisis Forense Digital y Prueba Electrónica: 5 de septiembre
- Diploma de Especialización en Investigación Criminal: 7 de septiembre
- Experto en Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad y Sectores Estratégicos: 13 de septiembre
- Máster en Psicología Forense y Penitenciaria: 18 de septiembre
- Experto en Neuropsicología Forense: 15 de octubre
Formación especializada con enfoque práctico y profesorado experto.
Más información: www.icfs-uam.es
Consultas: [email protected]
#ICFS #UAM #InvestigaciónCriminal #Criminología #Psicología #IA #CienciasForenses #PsicologíaForense #Neuropsicología #Cibercrimen #Inteligencia #InteligenciaArtificial #FormaciónEspecializada
Hoy compartimos el artículo de Laura Requena Espada, quien ha formado parte del ICFS durante muchos años y cuya trayectoria es un gran ejemplo de cómo la Psicología puede abrirse camino en ámbitos tan estratégicos como la ciberseguridad.
En su reflexión, Laura recuerda que la ciberseguridad es, sobre todo, comportamiento humano:
🔹 Víctimas que necesitan ser comprendidas,
🔹 Actores que deben analizarse en su contexto,
🔹 Equipos que requieren apoyo emocional y formación en su propio lenguaje.
Su recorrido profesional demuestra que la Psicología no se limita a un único camino: puede aportar valor en lo clínico, lo forense, lo educativo… y también en la seguridad digital, un entorno donde humanos interactúan con humanos.
Desde el ICFS queremos subrayar este mensaje: la Psicología tiene múltiples salidas y es fundamental reconocer su papel en disciplinas clave para el presente y el futuro.
Gracias, Laura, por compartir tu experiencia. Seguro que servirá de ejemplo e inspiración para muchas personas que estén o hayan estudiado Psicología.
En su reflexión, Laura recuerda que la ciberseguridad es, sobre todo, comportamiento humano:
🔹 Víctimas que necesitan ser comprendidas,
🔹 Actores que deben analizarse en su contexto,
🔹 Equipos que requieren apoyo emocional y formación en su propio lenguaje.
Su recorrido profesional demuestra que la Psicología no se limita a un único camino: puede aportar valor en lo clínico, lo forense, lo educativo… y también en la seguridad digital, un entorno donde humanos interactúan con humanos.
Desde el ICFS queremos subrayar este mensaje: la Psicología tiene múltiples salidas y es fundamental reconocer su papel en disciplinas clave para el presente y el futuro.
Gracias, Laura, por compartir tu experiencia. Seguro que servirá de ejemplo e inspiración para muchas personas que estén o hayan estudiado Psicología.