Publicado nuevo #ArticuloICFS en la Revista Española de Investigación Criminológica #REIC
"La ruptura de la pareja y su influencia en la dinámica relacional en casos de feminicidio"
Autores: Jorge Santos Hermoso, María López Heredia, Belén Sánchez Martín y José Luis González Álvarez
https://reic.criminologia.net/index.php/journal/article/view/455
"La ruptura de la pareja y su influencia en la dinámica relacional en casos de feminicidio"
Autores: Jorge Santos Hermoso, María López Heredia, Belén Sánchez Martín y José Luis González Álvarez
https://reic.criminologia.net/index.php/journal/article/view/455
El próximo jueves 18 de noviembre tendrá lugar Cybersecurity Day, organizado por IEBS Business School, con el apoyo de Arco Atlántico Ciberseguridad y Entorno Digital.
Expertos en #ciberseguridad enseñarán a identificar y evitar las #ciberamenazas que proliferan en la red.
Jornada 100% online y gratuita en la que grandes líderes expertos en ciberataques y ciberamenazas compartirán sus experiencias en el desarrollo de acciones de prevención y respuesta ante la existencia de unos ciberdelincuentes cada vez más especializados y organizados.
https://www.cybersecurityday.es/?utm_campaign=ptnr&utm_source=linko&utm_content=EVCSON21
#CSDay21 #ciberdelitos #ciberseguridad #ciberamenazas #digital #business #cybersecurity
Expertos en #ciberseguridad enseñarán a identificar y evitar las #ciberamenazas que proliferan en la red.
Jornada 100% online y gratuita en la que grandes líderes expertos en ciberataques y ciberamenazas compartirán sus experiencias en el desarrollo de acciones de prevención y respuesta ante la existencia de unos ciberdelincuentes cada vez más especializados y organizados.
https://www.cybersecurityday.es/?utm_campaign=ptnr&utm_source=linko&utm_content=EVCSON21
#CSDay21 #ciberdelitos #ciberseguridad #ciberamenazas #digital #business #cybersecurity
Cyber Security Day 2023
Te invito a venir conmigo al evento Online en el que me he apuntado gratuitamente: Cyber Security Day ¡Apúntate aquí! https://www.cybersecurityday.es #CyberSecurityDay23
Hoy, 11 de noviembre, Día de las Librerías, compartimos una importante novedad:
Llega “Historia de la yihad. De los orígenes al fin del primer emirato talibán” escrito por Luis De La Corte Ibañez, Director del área de Estudios Estratégicos e Inteligencia del ICFS-UAM, y publicado por Los Libros de la Catarata, con el patrocinio de la Fundación Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo
https://catarata.org/libro/historia-de-la-yihad_132788/
#DíaDeLasLibrería #Terrorismo #inteligencia #LibrosRecomendados #Publicaciones
Llega “Historia de la yihad. De los orígenes al fin del primer emirato talibán” escrito por Luis De La Corte Ibañez, Director del área de Estudios Estratégicos e Inteligencia del ICFS-UAM, y publicado por Los Libros de la Catarata, con el patrocinio de la Fundación Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo
https://catarata.org/libro/historia-de-la-yihad_132788/
#DíaDeLasLibrería #Terrorismo #inteligencia #LibrosRecomendados #Publicaciones
www.catarata.org
Historia de la yihad
En las últimas décadas el término yihad, palabra que se asocia a la violencia practicada por extremistas religiosos en el mundo musulmán, ha ido cobrando cada vez más protagonismo en el mundo occidental. La violencia ejercida en nombre de la yihad ha desempeñado…
Artículo: Empresas más digitales y más seguras.
“La #ciberseguridad todavía se ve como un gasto, no como una inversión, y muchas de ellas sólo toman medidas adecuadas después de haber sufrido uno o más incidentes”, explica Álvaro Ortigosa
#DirectorICFS
https://native.elmundo.es/2021/11/15tel/index.html
“La #ciberseguridad todavía se ve como un gasto, no como una inversión, y muchas de ellas sólo toman medidas adecuadas después de haber sufrido uno o más incidentes”, explica Álvaro Ortigosa
#DirectorICFS
https://native.elmundo.es/2021/11/15tel/index.html
elmundo.es
Empresas más digitales y más seguras
La pandemia ha traído multitud de cambios laborales a nuestro país y, por ende, a nuestras empresas. El principal es que la digitalización se ha acelerado varios años.
El curso "Procesamiento, Visualización y Presentación de datos en R" se impartirá sábados alternos en aulas de la EPS de la Universidad Autónoma de Madrid
Fechas: 22 de enero, 5 y 19 de febrero y 5 de marzo
Horario: de 9:00 a 14:30
R es una popular herramienta open source y gratuita para procesar y analizar datos ampliamente utilizada en el mundo académico y en el sector privado.
El curso está enfocado a enseñar el lenguaje de programación estadístico R, centrándose en la importación y limpieza de bases de datos, procesamiento y preparación de dichos datos, técnicas de visualización y presentación de resultados.
Los objetivos del curso son:
- Conocer y familiarizarse con el lenguaje de programación R y el software RStudio.
- Importar y limpiar bases de datos.
- Procesar y preparar datos para posteriores análisis.
- Aprender buenas prácticas en la visualización y representación de datos y crear gráficos .
- Generación de presentaciones e informes con RMarkdown.
Dirigido a: estudiantes y profesionales que manejen y presenten datos y cualquier persona que esté interesada en la temática. En especial: Titulados o estudiantes de Ingeniería informática, matemáticas, ingeniería de telecomunicaciones, Derecho, Psicología, Relaciones Internacionales, Economía, personal de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, analistas de Inteligencia, profesionales del ámbito de la Seguridad y la Ciberseguridad.
Información e inscripciones:
https://formacioncontinua.uam.es/68021/detail/procesamiento-visualizacion-y-presentacion-de-datos-en-r-1o-edicion.html
Fechas: 22 de enero, 5 y 19 de febrero y 5 de marzo
Horario: de 9:00 a 14:30
R es una popular herramienta open source y gratuita para procesar y analizar datos ampliamente utilizada en el mundo académico y en el sector privado.
El curso está enfocado a enseñar el lenguaje de programación estadístico R, centrándose en la importación y limpieza de bases de datos, procesamiento y preparación de dichos datos, técnicas de visualización y presentación de resultados.
Los objetivos del curso son:
- Conocer y familiarizarse con el lenguaje de programación R y el software RStudio.
- Importar y limpiar bases de datos.
- Procesar y preparar datos para posteriores análisis.
- Aprender buenas prácticas en la visualización y representación de datos y crear gráficos .
- Generación de presentaciones e informes con RMarkdown.
Dirigido a: estudiantes y profesionales que manejen y presenten datos y cualquier persona que esté interesada en la temática. En especial: Titulados o estudiantes de Ingeniería informática, matemáticas, ingeniería de telecomunicaciones, Derecho, Psicología, Relaciones Internacionales, Economía, personal de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, analistas de Inteligencia, profesionales del ámbito de la Seguridad y la Ciberseguridad.
Información e inscripciones:
https://formacioncontinua.uam.es/68021/detail/procesamiento-visualizacion-y-presentacion-de-datos-en-r-1o-edicion.html
Universidad Autónoma de Madrid - Formación Continua
Procesamiento, Visualización y Presentación de datos en R (1ª edición)
IMPORTANTE: PRECIOS DE MATRICULA - Matrícula General: 240€ - Matrícula Reducida (alumno UAM, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM, Alumno actual o Alumni ICFS, personal de FFCCSE, personal del Ministerio de Defensa y asociados de la AIPJ): 190€ …
Publicado nuevo #ArticuloICFS en la Revista Española de Investigación Criminológica #REIC
Diferencias en los homicidios de pareja cometidos por hombres y mujeres en demarcación de la Guardia Civil
👥 Zaida Medina Jorge Santos Hermoso y José Manuel Quintana Touza
https://reic.criminologia.net/index.php/journal/article/view/549
Diferencias en los homicidios de pareja cometidos por hombres y mujeres en demarcación de la Guardia Civil
👥 Zaida Medina Jorge Santos Hermoso y José Manuel Quintana Touza
https://reic.criminologia.net/index.php/journal/article/view/549
Comunicado sobre la postura de la #UnidadPsicoJurídica del ICFS en relación a la publicación del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal para psicólogos.
https://lnkd.in/dGe8_kyT
#UnidadPsicoJurídica #Psicología #PsicologíaJurídica #PsicologíaForense
https://lnkd.in/dGe8_kyT
#UnidadPsicoJurídica #Psicología #PsicologíaJurídica #PsicologíaForense
Desde #ICFS nos sumamos al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Seguiremos aportando nuestro granito de arena a la prevención y a la lucha contra este tipo de violencia.
#ToleranciaCero #NiUnaMenos #DiaContralaViolenciadeGenero #25N #SomosUAM https://t.co/pzZthyCej4
Seguiremos aportando nuestro granito de arena a la prevención y a la lucha contra este tipo de violencia.
#ToleranciaCero #NiUnaMenos #DiaContralaViolenciadeGenero #25N #SomosUAM https://t.co/pzZthyCej4
Twitter
ICFS
Desde #ICFS nos sumamos al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Seguiremos aportando nuestro granito de arena a prevención y la lucha contra este tipo de violencia. #ToleranciaCero #NiUnaMenos #DiaContralaViolenciadeGenero…
Compartimos la tercera del Diario ABC de Luis De La Corte Ibañez Director del área de Estudios Estratégicos e Inteligencia del ICFS
“La deuda moral con las víctimas del #terrorismo sigue pendiente, y no podrá saldarse con simples palabras y gestos amables, mucho menos con mentiras y declaraciones ambiguas, sino con acciones y hechos”.
“La deuda moral con las víctimas del #terrorismo sigue pendiente, y no podrá saldarse con simples palabras y gestos amables, mucho menos con mentiras y declaraciones ambiguas, sino con acciones y hechos”.
Últimos 20 días para preinscribirse en el Diploma de Especialización en Análisis de #Inteligencia para la #Seguridad
👇👇
https://t.co/238xPKUI56
👇👇
https://t.co/238xPKUI56
‼️ Importante - Las preinscripciones para cursar el Diploma de Especialización en Análisis de #Inteligencia para la #Seguridad se cierran el 20 de diciembre.
Si estás interesado en cursarlo
👇👇
🌐https://t.co/238xPKUI56
o ✉️ [email protected] https://t.co/WELisz9KEQ
Si estás interesado en cursarlo
👇👇
🌐https://t.co/238xPKUI56
o ✉️ [email protected] https://t.co/WELisz9KEQ
Twitter
ICFS
‼️ Importante - Las preinscripciones para cursar el Diploma de Especialización en Análisis de #Inteligencia para la #Seguridad se cierran el 20 de diciembre. Si estás interesado en cursarlo 👇👇 🌐icfs-uam.es/formacion/titu… o ✉️ [email protected]
Gaizka Fernández Soldevilla entrevista a Luis De La Corte Ibañez Director del área de Estudios Estratégicos e Inteligencia del ICFS, en #SierraDeltaContra acerca de la historia de la yihad y el terrorismo yihadista desde sus orígenes remotos a nuestros días.
Recordemos que, recientemente se ha publicado "Historia de la yihad. De los orígenes al fin del primer emirato talibán"
https://www.ivoox.com/sd-contra-3-historia-yihad-proteccion-audios-mp3_rf_79137260_1.html
#SDContra #SDContra3 #historiadelayihad
Recordemos que, recientemente se ha publicado "Historia de la yihad. De los orígenes al fin del primer emirato talibán"
https://www.ivoox.com/sd-contra-3-historia-yihad-proteccion-audios-mp3_rf_79137260_1.html
#SDContra #SDContra3 #historiadelayihad
iVoox
SD Contra 3: historia de la Yihad; protección jurídica de víctimas; expo Gregorio Ordóñez - Sierra Delta - Podcast en iVoox
Escucha y descarga los episodios de Sierra Delta gratis. En este #SierraDelta Contra hablamos con Luis de la Corte, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, acerca de la historia de la yihad...
En caso de sufrir un #Ransomware, lo más importante es tener un plan de restauración rápida de los sistemas afectados. Hay muchos métodos efectivos para poder continuar con el trabajo y no tener que parar por un incidente así.
En el #LIF_ICFS te damos la receta que necesitas
👇 https://t.co/sui1eQk7OW
En el #LIF_ICFS te damos la receta que necesitas
👇 https://t.co/sui1eQk7OW
Twitter
ICFS
En caso de sufrir un #Ransomware, lo más importante es tener un plan de restauración rápida de los sistemas afectados. Hay muchos métodos efectivos para poder continuar con el trabajo y no tener que parar por un incidente así. En el #LIF_ICFS te damos la…
Entrevista a Luis De La Corte Ibañez en el programa Cinco continentes de RNE con motivo de la publicación de su libro 'Historia de la #Yihad: de los orígenes al fin del primer emirato talibán' en el que recorre la historia de la Yihad militar hasta la actualidad
https://www.rtve.es/play/audios/cinco-continentes/historia-yihad-armada-luis-corte/6242623/
#Terrorismo #librosrecomendados #HistoriadelaYihad #EstudiosEstratégicos #Inteligencia
https://www.rtve.es/play/audios/cinco-continentes/historia-yihad-armada-luis-corte/6242623/
#Terrorismo #librosrecomendados #HistoriadelaYihad #EstudiosEstratégicos #Inteligencia
RTVE.es
Una historia de la Yihad armada con Luis de la Corte
Luis de la Corte es profesor de la Universidad Autónoma de Madrid. Acaba de publicar con Catarata 'Historia de la Yihad: de los orígenes al fin del primer emirato talibán' en el que recorre la historia de la Yihad militar hasta la actualidad.
Compartimos nuevo artículo publicado por #MiembrosICFS
Perfiles de adultos y menores #desaparecidos en España: Un análisis del estado de aparición.
Néstor García Barceló, Marta Rivero, María Iglesias Rus, Claudia Alcántara Rodríguez y José Luis González
https://behaviorandlawjournal.com/BLJ/article/view/87
Perfiles de adultos y menores #desaparecidos en España: Un análisis del estado de aparición.
Néstor García Barceló, Marta Rivero, María Iglesias Rus, Claudia Alcántara Rodríguez y José Luis González
https://behaviorandlawjournal.com/BLJ/article/view/87
FUNDAMENTOS DE #SEGURIDAD Y HABILIDADES BÁSICAS PARA EL ANÁLISIS DE #INTELIGENCIA
60 horas presenciales (6 ECTS)
Viernes tarde/ sábados mañana
Fechas: del 14/01/2022 al 26/02/2022
Inscripciones abiertas hasta el lunes 20 de diciembre
✉️ [email protected]
60 horas presenciales (6 ECTS)
Viernes tarde/ sábados mañana
Fechas: del 14/01/2022 al 26/02/2022
Inscripciones abiertas hasta el lunes 20 de diciembre
✉️ [email protected]