Si eres parte de la comunidad universitaria de la #UAM, por tu seguridad, por la de todos y todas, vacúnate en los puntos habilitados por la Comunidad de Madrid en los campus de Cantoblanco y Medicina:
🗓 15, 16 y 17 de septiembre
📍Cantoblanco: Sala Polivalente de la Plaza Mayor, de 11:00 a 17.30 horas
📍Unidad de Extracciones del Hospital Universitario de La Paz, de 15:00 a 21:00 horas
#Volveresseguro #vacunaciónuniversidadpública #SomosUAM
https://www.uam.es/uam/campana-vacunacion-covid-campus-uam
🗓 15, 16 y 17 de septiembre
📍Cantoblanco: Sala Polivalente de la Plaza Mayor, de 11:00 a 17.30 horas
📍Unidad de Extracciones del Hospital Universitario de La Paz, de 15:00 a 21:00 horas
#Volveresseguro #vacunaciónuniversidadpública #SomosUAM
https://www.uam.es/uam/campana-vacunacion-covid-campus-uam
www.uam.es
Campaña de vacunación frente a la Covid-19 en la UAM
La UAM invita a los miembros de su comunidad académica a acudir a los centros de vacunación instalados en el campus de Cantoblanco y en La Paz
El próximo 13 de octubre se celebrará el curso de formación especializada “Claves para el Buen Uso de los Test en la práctica de la psicología forense”, organizado por la Asociación de Psicología Forense de la Administración de Justicia (APF) e impartido por el Dr. Pablo Santamaría.
El curso, que cuenta con la colaboración de nuestra Unidad Psicojurídica, se impartirá de manera online y está dirigido a profesionales de la psicología forense, estudiantes de postgrado en Psicología Forense, y último curso del Grado en Psicología.
Los alumnos y alumnas del Instituto de Ciencias Forenses y la Seguridad (UAM), o exalumnos del mismo contarán con cuota reducida en la inscripción.
Toda la información en el siguiente enlace: https://apf.eventos-digitales.com/inscripcion/
#psicologíaforense #test #psicodiagnóstico #APF #ICFS #UnidadPsicojuridica
El curso, que cuenta con la colaboración de nuestra Unidad Psicojurídica, se impartirá de manera online y está dirigido a profesionales de la psicología forense, estudiantes de postgrado en Psicología Forense, y último curso del Grado en Psicología.
Los alumnos y alumnas del Instituto de Ciencias Forenses y la Seguridad (UAM), o exalumnos del mismo contarán con cuota reducida en la inscripción.
Toda la información en el siguiente enlace: https://apf.eventos-digitales.com/inscripcion/
#psicologíaforense #test #psicodiagnóstico #APF #ICFS #UnidadPsicojuridica
Afganistán en #ContexTO: los intereses internacionales
Análisis de Luis De La Corte Ibañez Director del área de Estudios Estratégicos e Inteligencia del ICFS-UAM y Hamed Wahdat Ahmadzada, exdiplomático afgano en España, en la mesa redonda organizada el pasado 16 de septiembre por The Objective y dirigida por Rodrigo Isasi
https://www.youtube.com/watch?v=i2Ta2suqv2M
Análisis de Luis De La Corte Ibañez Director del área de Estudios Estratégicos e Inteligencia del ICFS-UAM y Hamed Wahdat Ahmadzada, exdiplomático afgano en España, en la mesa redonda organizada el pasado 16 de septiembre por The Objective y dirigida por Rodrigo Isasi
https://www.youtube.com/watch?v=i2Ta2suqv2M
YouTube
Afganistán en ContexTO: los intereses internacionales
En una mesa redonda analizamos la situación en Afganistán tras la retirada de las tropas internacionales después de dos décadas de guerra y la toma del poder por los talibanes, que buscan consolidar su Emirato Islámico 2.0.
Dirigida por nuestro periodista…
Dirigida por nuestro periodista…
Inscripciones abiertas para el Diploma de Especialización en Análisis de #Inteligencia para la #Seguridad
Título propio de la Universidad Autónoma de Madrid, dirigido a Licenciados, Graduados universitarios de cualquier campo (derecho, criminología, económicas, psicología, ingeniería informática, etc.), personal de Defensa y de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado, diplomáticos en formación o en ejercicio, profesionales y expertos en seguridad privada y economía, consultores, y de profesionales de cualquier sector en el que se requiera el análisis de inteligencia para la toma de decisiones o la gestión estratégica.
También podrán acceder aquellas personas que, aun no siendo graduados o licenciados, cuenten con cinco o más años de experiencia, documentalmente acreditada, en el campo de la inteligencia o afines (por ejemplo, agentes de fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, personal de seguridad, defensa, consultores, etc.)
Inicio: enero 2022.
+ información: [email protected]
Título propio de la Universidad Autónoma de Madrid, dirigido a Licenciados, Graduados universitarios de cualquier campo (derecho, criminología, económicas, psicología, ingeniería informática, etc.), personal de Defensa y de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado, diplomáticos en formación o en ejercicio, profesionales y expertos en seguridad privada y economía, consultores, y de profesionales de cualquier sector en el que se requiera el análisis de inteligencia para la toma de decisiones o la gestión estratégica.
También podrán acceder aquellas personas que, aun no siendo graduados o licenciados, cuenten con cinco o más años de experiencia, documentalmente acreditada, en el campo de la inteligencia o afines (por ejemplo, agentes de fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, personal de seguridad, defensa, consultores, etc.)
Inicio: enero 2022.
+ información: [email protected]
"La situación de las mujeres afganas"
Análisis de Luis De La Corte Ibañez Director del área de Estudios Estratégicos e Inteligencia del ICFS-UAM y Hamed Wahdat Ahmadzada, exdiplomático afgano en España, en la mesa redonda organizada el pasado 16 de septiembre por The Objective y dirigida por Rodrigo Isasi
https://www.youtube.com/watch?v=i2Ta2suqv2M
Análisis de Luis De La Corte Ibañez Director del área de Estudios Estratégicos e Inteligencia del ICFS-UAM y Hamed Wahdat Ahmadzada, exdiplomático afgano en España, en la mesa redonda organizada el pasado 16 de septiembre por The Objective y dirigida por Rodrigo Isasi
https://www.youtube.com/watch?v=i2Ta2suqv2M
YouTube
Afganistán en ContexTO: los intereses internacionales
En una mesa redonda analizamos la situación en Afganistán tras la retirada de las tropas internacionales después de dos décadas de guerra y la toma del poder por los talibanes, que buscan consolidar su Emirato Islámico 2.0.
Dirigida por nuestro periodista…
Dirigida por nuestro periodista…
El curso "Procesamiento, Visualización y Presentación de datos en R" cuenta con modalidad de matrícula reducida para los siguientes colectivos:
🔸Alumnos y @AlumniUAM de @UAM_Madrid
🔸Alumnos y Alumni ICFS
🔸Personal @interiorgob
🔸Personal @Defensagob
🔸Asociados AIPJ https://t.co/79unM67FTn
🔸Alumnos y @AlumniUAM de @UAM_Madrid
🔸Alumnos y Alumni ICFS
🔸Personal @interiorgob
🔸Personal @Defensagob
🔸Asociados AIPJ https://t.co/79unM67FTn
Twitter
ICFS
El curso "Procesamiento, Visualización y Presentación de datos en R" cuenta con modalidad de matrícula reducida para los siguientes colectivos: 🔸Alumnos y @AlumniUAM de @UAM_Madrid 🔸Alumnos y Alumni ICFS 🔸Personal @interiorgob 🔸Personal @Defensagob 🔸Asociados…
Compartimos un nuevo vídeo del análisis de Luis De La Corte Ibañez Director de área de Estudios Estratégicos e Inteligencia del ICFS-UAM y Said Hamed Wahdat Ahmadzada, exdiplomático afgano en España, durante la mesa Afganistán en ContexTO organizada por The Objective
"El resurgimiento del Terrorismo"
https://www.youtube.com/watch?v=z_XXDUl0_HA
#inteligencia #análisis #ContexTO #Terrorismo #Afganistán
"El resurgimiento del Terrorismo"
https://www.youtube.com/watch?v=z_XXDUl0_HA
#inteligencia #análisis #ContexTO #Terrorismo #Afganistán
YouTube
Afganistán en ContexTO: el resurgimiento del terrorismo
En una mesa redonda analizamos la situación en Afganistán tras la retirada de las tropas internacionales después de dos décadas de guerra y la toma del poder por los talibanes, que buscan consolidar su Emirato Islámico 2.0.
Dirigida por nuestro periodista…
Dirigida por nuestro periodista…
Curso online: Claves para el buen uso de los test en la práctica de la psicología forense – 13 de octubre
Dirigido a profesionales de la #Psicologia forense, estudiantes de postgrado en Psicología Forense, y último curso del Grado en Psicología
https://t.co/uqdIS1Ack2
Dirigido a profesionales de la #Psicologia forense, estudiantes de postgrado en Psicología Forense, y último curso del Grado en Psicología
https://t.co/uqdIS1Ack2
ContexTO - 7 claves de Afganistan y el Gobierno talibán
Mesa redonda organizada el pasado 16 de septiembre por The Objective, dirigida por el periodista Rodrigo Isasi y con la presencia dos expertos en RRII y Afganistán: Luis de la Corte Ibáñez, Director de área de Estudios Estratégicos e Inteligencia del ICFS-UAM y Said Hamed Wahdat Ahmadzada, exdiplomático afgano en España.
Durante la mesa redonda se abordaron temas como qué supone el nuevo Gobierno de los talibanes para el pueblo afgano, qué llevó al país a esta caída y por qué fue tan rápida, la situación de las mujeres afganas, los intereses internacionales en el país o la labor de nuestras Fuerzas Armadas en Afganistán, entre otros.
https://www.youtube.com/watch?v=Iz-jkIBVHUA&t=2s
Mesa redonda organizada el pasado 16 de septiembre por The Objective, dirigida por el periodista Rodrigo Isasi y con la presencia dos expertos en RRII y Afganistán: Luis de la Corte Ibáñez, Director de área de Estudios Estratégicos e Inteligencia del ICFS-UAM y Said Hamed Wahdat Ahmadzada, exdiplomático afgano en España.
Durante la mesa redonda se abordaron temas como qué supone el nuevo Gobierno de los talibanes para el pueblo afgano, qué llevó al país a esta caída y por qué fue tan rápida, la situación de las mujeres afganas, los intereses internacionales en el país o la labor de nuestras Fuerzas Armadas en Afganistán, entre otros.
https://www.youtube.com/watch?v=Iz-jkIBVHUA&t=2s
YouTube
ContexTO | 7 claves de Afganistan y el Gobierno talibán: los expertos responden
Dirigida por nuestro periodista Rodrigo Isasi y con la presencia dos expertos en RRII y Afganistán, en esta mesa redonda abordamos temas como qué supone el nuevo Gobierno de los talibanes para el pueblo afgano, qué llevó al país a esta caída y por qué fue…
Nuevas fechas para el curso Psicología de la victimización en el entorno delictivo: implicaciones clínicas y forenses:
Todos los viernes desde el 23 de enero de 2022 hasta el 13 de mayo de 2022 en aulas de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid
- Matricula General: 520€
- Matrícula reducida: 460€
Dirigido a Titulados de Psicología y estudiantes de último curso Psicología.
https://formacioncontinua.uam.es/68103/detail/psicologia-de-la-victimizacion-en-el-entorno-delictivo_-implicaciones-clinicas-y-forenses-1o-edicio.html
#psicología #Victimizacion #Formación #cursos
Todos los viernes desde el 23 de enero de 2022 hasta el 13 de mayo de 2022 en aulas de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid
- Matricula General: 520€
- Matrícula reducida: 460€
Dirigido a Titulados de Psicología y estudiantes de último curso Psicología.
https://formacioncontinua.uam.es/68103/detail/psicologia-de-la-victimizacion-en-el-entorno-delictivo_-implicaciones-clinicas-y-forenses-1o-edicio.html
#psicología #Victimizacion #Formación #cursos
Universidad Autónoma de Madrid - Formación Continua
Psicología de la victimización en el entorno delictivo: implicaciones clínicas y forenses (1ª edición)
IMPORTANTE: PRECIOS DE MATRICULA - Matrícula General: 520€ - Matrícula Reducida (alumno UAM, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM, Alumno actual o Alumni ICFS, personal de FFCCSE, personal del Ministerio de Defensa y asociados de la AIPJ): 460€ …
Anunciamos nuevas fechas para el curso "Procesamiento, Visualización y Presentación de datos en R"
22 de enero, 5 y 19 de febrero y 5 de marzo en horario de 9:00 a 14:30
Modalidad presencial.
Información e inscripciones: https://formacioncontinua.uam.es/68021/tickets/procesamiento-visualizacion-y-presentacion-de-datos-en-r-1o-edicion.html
22 de enero, 5 y 19 de febrero y 5 de marzo en horario de 9:00 a 14:30
Modalidad presencial.
Información e inscripciones: https://formacioncontinua.uam.es/68021/tickets/procesamiento-visualizacion-y-presentacion-de-datos-en-r-1o-edicion.html
formacioncontinua.uam.es
Procesamiento, Visualización y Presentación de datos en R (1ª edición)
IMPORTANTE: PRECIOS DE MATRICULA - Matrícula General: 240€ - Matrícula Reducida (alumno UAM, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM, Alumno actual o Alumni ICFS, personal de FFCCSE, personal del Ministerio de Defensa y asociados de la AIPJ): 190€ …
¿Realizaste alguno de nuestros programas de formación y no pudiste recoger tu Título?
👇👇
Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo para poder recogerlo.
✉️ [email protected]
Recuerda indicarnos nombre, apellidos y Titulación obtenida! https://t.co/hYPXOSyWTP
👇👇
Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo para poder recogerlo.
✉️ [email protected]
Recuerda indicarnos nombre, apellidos y Titulación obtenida! https://t.co/hYPXOSyWTP
Twitter
ICFS
¿Realizaste alguno de nuestros programas de formación y no pudiste recoger tu Título? 👇👇 Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo para poder recogerlo. ✉️ [email protected] Recuerda indicarnos nombre, apellidos y Titulación obtenida!
La labor del analista exige una fuerte formación donde la orientación dirigida al conocimiento práctico de cómo se hacen las cosas es fundamental.
Esta es la meta que pretendemos lograr mediante el Diploma de Especialización en Análisis de #Inteligencia para la #Seguridad 💪💪 https://t.co/2T6CYD7rHl
Esta es la meta que pretendemos lograr mediante el Diploma de Especialización en Análisis de #Inteligencia para la #Seguridad 💪💪 https://t.co/2T6CYD7rHl
Twitter
ICFS
La labor del analista exige una fuerte formación donde la orientación dirigida al conocimiento práctico de cómo se hacen las cosas es fundamental. Esta es la meta que pretendemos lograr mediante el Diploma de Especialización en Análisis de #Inteligencia para…
#BuenosDias comenzamos una nueva semana recordando los cursos que aún tienen la matrícula abierta:
- Psicología de la victimización en el entorno delictivo: implicaciones clínicas y forenses
- Procesamiento, Visualización y Presentación de datos en R
Comenzamos en enero!! https://t.co/Uv5j6p4NYN
- Psicología de la victimización en el entorno delictivo: implicaciones clínicas y forenses
- Procesamiento, Visualización y Presentación de datos en R
Comenzamos en enero!! https://t.co/Uv5j6p4NYN
Twitter
ICFS
#BuenosDias comenzamos una nueva semana recordando los cursos que aún tienen la matrícula abierta: - Psicología de la victimización en el entorno delictivo: implicaciones clínicas y forenses - Procesamiento, Visualización y Presentación de datos en R Comenzamos…
El Diploma de Especialización en Análisis de #Inteligencia para la #Seguridad permite acceder a aquellas personas que, aun no siendo graduados o licenciados, cuenten con 5 o más años de experiencia en el campo de la inteligencia o afines.
Comenzamos las clases en enero!
Pídenos más información en: [email protected]
Comenzamos las clases en enero!
Pídenos más información en: [email protected]
Forwarded from CNEC
#Ciberinteligencia y los retos de seguridad en el siglo XXI
Este viernes 5 de noviembre, Enrique Ávila, #DirectorCNEC participará en las Tertulias Académicas organizadas por la Escuela Judicial Electoral de México
El evento se podrá seguir a través de #YouTube
Inscripción: [email protected]
#EJE2021 https://t.co/PLVyzRj0jq
Este viernes 5 de noviembre, Enrique Ávila, #DirectorCNEC participará en las Tertulias Académicas organizadas por la Escuela Judicial Electoral de México
El evento se podrá seguir a través de #YouTube
Inscripción: [email protected]
#EJE2021 https://t.co/PLVyzRj0jq
Twitter
CNEC
#Ciberinteligencia y los retos de seguridad en el siglo XXI Este viernes 5 de noviembre, @eavilagomez #DirectorCNEC participará en las Tertulias Académicas organizadas por @TEPJF_EJE El evento se podrá seguir a través de #YouTube Inscripción: [email protected]…