🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Lunes 12 Mayo
Instrumento escogido me es este, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel; porque yo le mostraré cuánto le es necesario padecer por mi nombre.Hechos 9:15-16
A vosotros os es concedido a causa de Cristo, no solo que creáis en él, sino también que padezcáis por él.Filipenses 1:29
La conversión de Richard Wurmbrand
Cristiano de origen judío, Richard Wurmbrand estuvo prisionero muchos años en Rumanía a causa de su fe en Cristo.
He aquí un episodio de su conversión, contado por su esposa Sabina:
«Richard se estaba recuperando lentamente de la tuberculosis. Intenté hablarle de los buenos tiempos que nos esperaban cuando volviéramos a Bucarest, pero él se esforzaba en contarme su descubrimiento del Nuevo Testamento (segunda parte de la Biblia).
Hasta entonces no habíamos pensado en tener hijos, y ahora Richard hablaba de cómo deberíamos criarlos…
En el pueblo donde se recuperaba, ubicado en una montaña, ocurrió algo extraño. Conocimos a un viejo carpintero que se emocionó mucho cuando supo que Richard era judío.
Con los ojos brillando de emoción, le tomó el brazo y le dijo:
–Le pedí a Dios que me hiciera un favor al final de mi vida. Como Cristo era judío, yo quería mostrar su salvación a un judío. Pero aquí no había ninguno y yo no podía salir de mi pueblo.
Así que Dios tenía que enviarme uno: ¡Usted es la respuesta a mi oración!
Antes de irnos del pueblo, el carpintero dio a Richard una Biblia usada y le dijo:
–Mi esposa y yo oramos durante horas pidiendo su conversión.
Richard ha leído y releído esta Biblia…».
¡Así conoció a Jesús como su Salvador!
Lectura:📖✍
1 Reyes 9 – Marcos 11:1-19 – Salmo 56:8-13 – Proverbios 15:11-12
Lunes 12 Mayo
Instrumento escogido me es este, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel; porque yo le mostraré cuánto le es necesario padecer por mi nombre.Hechos 9:15-16
A vosotros os es concedido a causa de Cristo, no solo que creáis en él, sino también que padezcáis por él.Filipenses 1:29
La conversión de Richard Wurmbrand
Cristiano de origen judío, Richard Wurmbrand estuvo prisionero muchos años en Rumanía a causa de su fe en Cristo.
He aquí un episodio de su conversión, contado por su esposa Sabina:
«Richard se estaba recuperando lentamente de la tuberculosis. Intenté hablarle de los buenos tiempos que nos esperaban cuando volviéramos a Bucarest, pero él se esforzaba en contarme su descubrimiento del Nuevo Testamento (segunda parte de la Biblia).
Hasta entonces no habíamos pensado en tener hijos, y ahora Richard hablaba de cómo deberíamos criarlos…
En el pueblo donde se recuperaba, ubicado en una montaña, ocurrió algo extraño. Conocimos a un viejo carpintero que se emocionó mucho cuando supo que Richard era judío.
Con los ojos brillando de emoción, le tomó el brazo y le dijo:
–Le pedí a Dios que me hiciera un favor al final de mi vida. Como Cristo era judío, yo quería mostrar su salvación a un judío. Pero aquí no había ninguno y yo no podía salir de mi pueblo.
Así que Dios tenía que enviarme uno: ¡Usted es la respuesta a mi oración!
Antes de irnos del pueblo, el carpintero dio a Richard una Biblia usada y le dijo:
–Mi esposa y yo oramos durante horas pidiendo su conversión.
Richard ha leído y releído esta Biblia…».
¡Así conoció a Jesús como su Salvador!
Lectura:📖✍
1 Reyes 9 – Marcos 11:1-19 – Salmo 56:8-13 – Proverbios 15:11-12
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Martes 13 Mayo
(Jesús dijo:) Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere.Juan 6:44
Antes que clamen, responderé yo; mientras aún hablan, yo habré oído.Isaías 65:24
La conversión de Sabina Wurmbrand
Sabina Wurmbrand, de origen judío, quedó muy molesta cuando su marido se convirtió al cristianismo.
Leamos su testimonio:
«Una noche, al volver de una reunión de oración, Richard tomó mis manos entre las suyas y me dijo:
–He entregado mi corazón a Cristo y pronto me bautizaré.
Esta noticia era más de lo que podía soportar.
Me encerré en una habitación durante horas y decidí que el día que él se bautizara yo me quitaría la vida. Llegado ese día, cuando mi esposo se fue a otra ciudad para ser bautizado, cerré la puerta de la casa y me tiré al suelo, llorando y temblando.
Un vacío espantoso, un desierto de terror se apoderó de mí.
En mi desesperación grité:
–¡Jesús, no puedo ir a ti, no quiero que Richard sea tuyo, no puedo soportar más esto!
La fuerza de mi llanto me hizo entrar en estado de choque. Durante mucho tiempo me quedé allí, devastada, llorando… Luego, poco a poco, la calma volvió, algo dentro de mí cambió.
La vida comenzó a renacer. Cuando Richard regresó de su bautismo, fui a esperarlo a la estación con flores.
¡Qué alegría para él! Esa noche nos quedamos despiertos durante mucho tiempo, hablando de todo lo que había sucedido.
Había avanzado lentamente hacia este cambio bajo la acción de una fuerza silenciosa de bondad que no había comprendido.
Lejos de esclavizarme, abría mi corazón a una nueva vida».
Ese día ella se convirtió.
Lectura:📖✍
1 Reyes 10 – Marcos 11:20-33 – Salmo 57:1-5 – Proverbios 15:13-14
Martes 13 Mayo
(Jesús dijo:) Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere.Juan 6:44
Antes que clamen, responderé yo; mientras aún hablan, yo habré oído.Isaías 65:24
La conversión de Sabina Wurmbrand
Sabina Wurmbrand, de origen judío, quedó muy molesta cuando su marido se convirtió al cristianismo.
Leamos su testimonio:
«Una noche, al volver de una reunión de oración, Richard tomó mis manos entre las suyas y me dijo:
–He entregado mi corazón a Cristo y pronto me bautizaré.
Esta noticia era más de lo que podía soportar.
Me encerré en una habitación durante horas y decidí que el día que él se bautizara yo me quitaría la vida. Llegado ese día, cuando mi esposo se fue a otra ciudad para ser bautizado, cerré la puerta de la casa y me tiré al suelo, llorando y temblando.
Un vacío espantoso, un desierto de terror se apoderó de mí.
En mi desesperación grité:
–¡Jesús, no puedo ir a ti, no quiero que Richard sea tuyo, no puedo soportar más esto!
La fuerza de mi llanto me hizo entrar en estado de choque. Durante mucho tiempo me quedé allí, devastada, llorando… Luego, poco a poco, la calma volvió, algo dentro de mí cambió.
La vida comenzó a renacer. Cuando Richard regresó de su bautismo, fui a esperarlo a la estación con flores.
¡Qué alegría para él! Esa noche nos quedamos despiertos durante mucho tiempo, hablando de todo lo que había sucedido.
Había avanzado lentamente hacia este cambio bajo la acción de una fuerza silenciosa de bondad que no había comprendido.
Lejos de esclavizarme, abría mi corazón a una nueva vida».
Ese día ella se convirtió.
Lectura:📖✍
1 Reyes 10 – Marcos 11:20-33 – Salmo 57:1-5 – Proverbios 15:13-14
Forwarded from 🇨🇺📻📡 Radio SHADDAI.🔥🇨🇺. La 1ra 🎙en llevar Palabra de Dios a tu vida .Baracoa. 🤗 (Surania)
Dios es nuestro amigo
El amor más grande que uno puede tener es dar su vida por sus amigos. Juan 15:13
Cuando hablamos con un amigo sabemos que nos escucha, que nos presta atención y que está dispuesto a hacer lo que le pidamos, por causa de la amistad que existe entre ambos, la cual con el tiempo se fortalece.
Dios es nuestro amigo; no es un extraño. Él no está ajeno a lo que nos sucede ni es indiferente a nuestro dolor, nuestra angustia y nuestro sufrimiento. Él no se aparta de nuestro lado aunque sintamos que estamos solos y sin ayuda. Dios tiene a Sus ángeles a nuestro favor, los cuales nos sostendrán en los momentos difíciles.
Saber si está con nosotros es una pregunta que siempre nos hacemos y nos llena de temor y duda. Pero debemos entender que El que buscamos todos los días es El que siempre nos acompaña, porque esta relación no nació de un momento, sino de muchas horas en Su altar, donde nuestras lágrimas cubrieron el lugar. Ahí Su corazón y el nuestro se derramaron de amor.
Jesús entregó Su vida por nosotros en una muestra de amor, cumpliendo la voluntad de Su Padre. Si entregó a Su Hijo, ¿qué no será capaz de hacer cuando vea, sienta o escuche nuestras necesidades?
Pastora Montserrat Bogaert
#CaminarDiario
El amor más grande que uno puede tener es dar su vida por sus amigos. Juan 15:13
Cuando hablamos con un amigo sabemos que nos escucha, que nos presta atención y que está dispuesto a hacer lo que le pidamos, por causa de la amistad que existe entre ambos, la cual con el tiempo se fortalece.
Dios es nuestro amigo; no es un extraño. Él no está ajeno a lo que nos sucede ni es indiferente a nuestro dolor, nuestra angustia y nuestro sufrimiento. Él no se aparta de nuestro lado aunque sintamos que estamos solos y sin ayuda. Dios tiene a Sus ángeles a nuestro favor, los cuales nos sostendrán en los momentos difíciles.
Saber si está con nosotros es una pregunta que siempre nos hacemos y nos llena de temor y duda. Pero debemos entender que El que buscamos todos los días es El que siempre nos acompaña, porque esta relación no nació de un momento, sino de muchas horas en Su altar, donde nuestras lágrimas cubrieron el lugar. Ahí Su corazón y el nuestro se derramaron de amor.
Jesús entregó Su vida por nosotros en una muestra de amor, cumpliendo la voluntad de Su Padre. Si entregó a Su Hijo, ¿qué no será capaz de hacer cuando vea, sienta o escuche nuestras necesidades?
Pastora Montserrat Bogaert
#CaminarDiario
Aférrate a Cristo, porque sin Él, caerás. Sólo Su gracia te sostiene, no tu fuerza. 💯👈📖
Aferrarse a Cristo no es un acto ocasional, es una necesidad constante. En medio del ascenso, de la lucha y del agotamiento, el creyente no se sostiene por su determinación, sino por la gracia irresistible de Dios. Así como un escalador sabe que de su agarre depende su vida, el cristiano entiende que su alma depende únicamente de Cristo. No es nuestra fuerza la que nos salva, sino Su poder que nos preserva hasta el fin.
Aferrarse a Cristo no es un acto ocasional, es una necesidad constante. En medio del ascenso, de la lucha y del agotamiento, el creyente no se sostiene por su determinación, sino por la gracia irresistible de Dios. Así como un escalador sabe que de su agarre depende su vida, el cristiano entiende que su alma depende únicamente de Cristo. No es nuestra fuerza la que nos salva, sino Su poder que nos preserva hasta el fin.
Confía, a tu lado está el Dios verdadero
⚓⛲⚓⛲⚓⛲⚓⛲⚓⛲⚓
En una aldea remota de África, aún no había llegado el cristianismo, era una parte tan oculta y boscosa que nadie se atrevía a ir.
Un misionero que se dio cuenta de la necesidad espiritual que existía entre las personas de la aldea, decidió aventurarse en compañía de dos amigos.
Al llegar a la aldea solicitaron al jefe de la tribu, permiso para poder hablar a las personas del amor del Dios y de La Biblia, en un lugar público, pero el jefe se lo negó, ya que en esa semana la tribu iba hacer ceremonias a sus dioses para que lloviera.
Llevaban ya seis meses que no llovía, lo que había provocado una grave sequía, el ganado, los sembradíos y toda la vegetación estaba muriendo.
Al darse cuenta el misionero de la necesidad que existía entre la tribu, por la falta de lluvia, insistió de nuevo al jefe de la tribu que le diera permiso, pero con la propuesta de que si el Dios verdadero, el Dios de La Biblia, el Dios creador, hacía que lloviera al día siguiente a las seis de la tarde, pudieran hablar del amor del Dios a la tribu.
El jefe aceptó con la condición de que, si su Dios no hacía que lloviera, el misionero y sus amigos irían presos durante seis meses.
Al salir de la casa del jefe de la tribu, lograron encontrar un lugar donde poner una carpa para orar.
Toda esa noche pasaron orando a Dios para que el día siguiente lloviera a las seis de la tarde.
Al llegar el siguiente día todas las personas esperaban que fueran las seis de la tarde para ver si el Dios del misionero haría que lloviera. Se llegaron las seis de la tarde y el cielo se oscureció y comenzaron a caer unas gotas de lluvia, luego más, hasta que llovió durante dos horas en aquella aldea.
Al terminar la lluvia muchas personas reconocieron que el Dios del misionero era el Dios verdadero y los demás eran dioses sin poder.
Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. Romanos 8:28
Aunque parezca irónico, cuando pasamos las mayores necesidades, es cuando más buscamos de Dios y en los tiempos de bonanza nos olvidamos de buscarle o de agradecer por sus bendiciones.
Pero a pesar de todo eso, cuando la necesidad o la crisis llega, es para que el nombre de Dios sea glorificado en nuestras vidas.
Por medio de la oración y una búsqueda insaciable por obtener la respuesta divina aprenderemos a madurar espiritualmente y a comprender los planes de Dios en nuestras vidas.
Pueda ser que en este día tú te encuentras atravesando enfermedades, problemas económicos o diversas necesidades y tu esperanza y confianza la has puesto en Dios.
Has hecho lo correcto, pero debes recordar que después de la tempestad viene la calma.
En los tiempos de calma y bendiciones debemos ser agradecidos y reconocer quien es nuestro Dios.
No olvides que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien.
⚓⛲⚓⛲⚓⛲⚓⛲⚓⛲⚓
En una aldea remota de África, aún no había llegado el cristianismo, era una parte tan oculta y boscosa que nadie se atrevía a ir.
Un misionero que se dio cuenta de la necesidad espiritual que existía entre las personas de la aldea, decidió aventurarse en compañía de dos amigos.
Al llegar a la aldea solicitaron al jefe de la tribu, permiso para poder hablar a las personas del amor del Dios y de La Biblia, en un lugar público, pero el jefe se lo negó, ya que en esa semana la tribu iba hacer ceremonias a sus dioses para que lloviera.
Llevaban ya seis meses que no llovía, lo que había provocado una grave sequía, el ganado, los sembradíos y toda la vegetación estaba muriendo.
Al darse cuenta el misionero de la necesidad que existía entre la tribu, por la falta de lluvia, insistió de nuevo al jefe de la tribu que le diera permiso, pero con la propuesta de que si el Dios verdadero, el Dios de La Biblia, el Dios creador, hacía que lloviera al día siguiente a las seis de la tarde, pudieran hablar del amor del Dios a la tribu.
El jefe aceptó con la condición de que, si su Dios no hacía que lloviera, el misionero y sus amigos irían presos durante seis meses.
Al salir de la casa del jefe de la tribu, lograron encontrar un lugar donde poner una carpa para orar.
Toda esa noche pasaron orando a Dios para que el día siguiente lloviera a las seis de la tarde.
Al llegar el siguiente día todas las personas esperaban que fueran las seis de la tarde para ver si el Dios del misionero haría que lloviera. Se llegaron las seis de la tarde y el cielo se oscureció y comenzaron a caer unas gotas de lluvia, luego más, hasta que llovió durante dos horas en aquella aldea.
Al terminar la lluvia muchas personas reconocieron que el Dios del misionero era el Dios verdadero y los demás eran dioses sin poder.
Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. Romanos 8:28
Aunque parezca irónico, cuando pasamos las mayores necesidades, es cuando más buscamos de Dios y en los tiempos de bonanza nos olvidamos de buscarle o de agradecer por sus bendiciones.
Pero a pesar de todo eso, cuando la necesidad o la crisis llega, es para que el nombre de Dios sea glorificado en nuestras vidas.
Por medio de la oración y una búsqueda insaciable por obtener la respuesta divina aprenderemos a madurar espiritualmente y a comprender los planes de Dios en nuestras vidas.
Pueda ser que en este día tú te encuentras atravesando enfermedades, problemas económicos o diversas necesidades y tu esperanza y confianza la has puesto en Dios.
Has hecho lo correcto, pero debes recordar que después de la tempestad viene la calma.
En los tiempos de calma y bendiciones debemos ser agradecidos y reconocer quien es nuestro Dios.
No olvides que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien.
De un tronco imperfecto a una obra de arte
🪵🌳🪵🌳🪵🌳🪵🌳🪵🌳🪵
Después de una fuerte tormenta, un árbol frondoso y centenario cedió y cayó quedando con las raíces de fuera, casi al instante un leñador que andaba cerca en el bosque llegó y comenzó a cortar la madera.
Era tan grande el árbol que aquel leñador necesitó de la ayuda de sus compañeros.
Al final se logró obtener la mejor madera del árbol, solo la parte del tronco con las raíces quedo sobrando, el leñador decidió llevarlo a su casa, aunque le pareció que no serviría de mucho. Pasaron los días y aquel tronco estaba tirado, soportando el sol y la lluvia en las afueras de la casa. Un día pasó un hombre y vio aquel tronco, se acercó y le pregunto al leñador si podía vendérselo.
El leñador le contestó: este tronco no me sirve para nada, se lo regalo, puede llevárselo.
En el momento aquel hombre pidió que le llevaran ese tronco a su casa y agradeció al leñador por el gentil regalo.
El hombre era un importante escultor.
Al tener aquel rústico tronco en su casa, comenzó a tallarlo y esculpirlo, tardó días y logró hacer una hermosa obra de arte que llegó a venderse a un precio impensable.
Él escultor vio más allá de lo que todos podían ver en aquel pedazo de madera, vio lo que podía llegar a ser después de transformarlo: una obra perfecta.
Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo; Filipenses 1:6
En más de alguna ocasión hemos visto como los gobiernos o empresas comienzan a clasificar a las personas según su nivel económico, educativo y social y quizás nos hemos sentido excluidos o que no aplicamos a un nivel importante.
Tenemos que recordar que Dios ha visto en nosotros algo que nadie ha podido ver.
Al enviar su hijo a dar su vida por nosotros nos mostró el verdadero valor que tenemos.
Valemos la sangre del Hijo de Dios, él pagó en aquella cruz todo por nosotros y con su gracia nos sigue perfeccionando diariamente hasta hacer su mayor obra de arte en nuestras vidas.
Si quizás has vivido pensando que no vales nada y todos te han excluido, no olvides que Dios ha dado todo por ti y para él tú vales mucho.
Él será fiel en perfeccionar su propósito en tu vida.
🪵🌳🪵🌳🪵🌳🪵🌳🪵🌳🪵
Después de una fuerte tormenta, un árbol frondoso y centenario cedió y cayó quedando con las raíces de fuera, casi al instante un leñador que andaba cerca en el bosque llegó y comenzó a cortar la madera.
Era tan grande el árbol que aquel leñador necesitó de la ayuda de sus compañeros.
Al final se logró obtener la mejor madera del árbol, solo la parte del tronco con las raíces quedo sobrando, el leñador decidió llevarlo a su casa, aunque le pareció que no serviría de mucho. Pasaron los días y aquel tronco estaba tirado, soportando el sol y la lluvia en las afueras de la casa. Un día pasó un hombre y vio aquel tronco, se acercó y le pregunto al leñador si podía vendérselo.
El leñador le contestó: este tronco no me sirve para nada, se lo regalo, puede llevárselo.
En el momento aquel hombre pidió que le llevaran ese tronco a su casa y agradeció al leñador por el gentil regalo.
El hombre era un importante escultor.
Al tener aquel rústico tronco en su casa, comenzó a tallarlo y esculpirlo, tardó días y logró hacer una hermosa obra de arte que llegó a venderse a un precio impensable.
Él escultor vio más allá de lo que todos podían ver en aquel pedazo de madera, vio lo que podía llegar a ser después de transformarlo: una obra perfecta.
Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo; Filipenses 1:6
En más de alguna ocasión hemos visto como los gobiernos o empresas comienzan a clasificar a las personas según su nivel económico, educativo y social y quizás nos hemos sentido excluidos o que no aplicamos a un nivel importante.
Tenemos que recordar que Dios ha visto en nosotros algo que nadie ha podido ver.
Al enviar su hijo a dar su vida por nosotros nos mostró el verdadero valor que tenemos.
Valemos la sangre del Hijo de Dios, él pagó en aquella cruz todo por nosotros y con su gracia nos sigue perfeccionando diariamente hasta hacer su mayor obra de arte en nuestras vidas.
Si quizás has vivido pensando que no vales nada y todos te han excluido, no olvides que Dios ha dado todo por ti y para él tú vales mucho.
Él será fiel en perfeccionar su propósito en tu vida.
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Miércoles 14 Mayo
(Jesús dijo:) Si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo.Juan 12:32
Si alguno tiene sed, venga a mí y beba.Juan 7:37
Atraído por Dios
La motivación personal, el deber, el trabajo… ¿qué nos motiva cada mañana para seguir con la rutina diaria de la vida? ¿Qué necesitamos para valorar nuestra existencia y tener una verdadera razón de vivir? ¿No fuimos creados con algún propósito?
Desde el principio, nuestro Creador tenía un plan para los seres humanos: tener una relación viva con cada uno.
La Sabiduría creadora (el Hijo de Dios) se expresó así: “Con él estaba yo ordenándolo todo, y era su delicia de día en día, teniendo solaz delante de él en todo tiempo.
Me regocijo en la parte habitable de su tierra; y mis delicias son con los hijos de los hombres” (Proverbios 8:30-31).
Esta maravillosa relación existió y se vivió entre Dios y el hombre en el huerto de Edén, hasta su ruptura ocasionada por el pecado.
¡El pecado nos ganó! Pero Dios no ha cambiado, pues sigue diciéndonos: “Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia” (Jeremías 31:3). Él quiere retomar el diálogo, y para ello escribió una carta a la humanidad: la Biblia.
Ella nos dice que Dios mismo vino a vivir entre nosotros en la persona de Jesús.
Pero, para establecer una nueva relación con Dios, debemos ser lavados de nuestro pecado.
Jesús murió y resucitó para ello.
Él da la vida eterna a los que, atraídos por su amor, y arrepentidos, creen en él.
Dejémonos, pues, llevar por este vínculo de amor divino. Salvos por su gracia, hallaremos nuestra verdadera razón de vivir.
Lectura:📖✍
1 Reyes 11:1-22 – Marcos 12:1-27 – Salmo 57:6-11 – Proverbios 15:15-16
Miércoles 14 Mayo
(Jesús dijo:) Si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo.Juan 12:32
Si alguno tiene sed, venga a mí y beba.Juan 7:37
Atraído por Dios
La motivación personal, el deber, el trabajo… ¿qué nos motiva cada mañana para seguir con la rutina diaria de la vida? ¿Qué necesitamos para valorar nuestra existencia y tener una verdadera razón de vivir? ¿No fuimos creados con algún propósito?
Desde el principio, nuestro Creador tenía un plan para los seres humanos: tener una relación viva con cada uno.
La Sabiduría creadora (el Hijo de Dios) se expresó así: “Con él estaba yo ordenándolo todo, y era su delicia de día en día, teniendo solaz delante de él en todo tiempo.
Me regocijo en la parte habitable de su tierra; y mis delicias son con los hijos de los hombres” (Proverbios 8:30-31).
Esta maravillosa relación existió y se vivió entre Dios y el hombre en el huerto de Edén, hasta su ruptura ocasionada por el pecado.
¡El pecado nos ganó! Pero Dios no ha cambiado, pues sigue diciéndonos: “Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia” (Jeremías 31:3). Él quiere retomar el diálogo, y para ello escribió una carta a la humanidad: la Biblia.
Ella nos dice que Dios mismo vino a vivir entre nosotros en la persona de Jesús.
Pero, para establecer una nueva relación con Dios, debemos ser lavados de nuestro pecado.
Jesús murió y resucitó para ello.
Él da la vida eterna a los que, atraídos por su amor, y arrepentidos, creen en él.
Dejémonos, pues, llevar por este vínculo de amor divino. Salvos por su gracia, hallaremos nuestra verdadera razón de vivir.
Lectura:📖✍
1 Reyes 11:1-22 – Marcos 12:1-27 – Salmo 57:6-11 – Proverbios 15:15-16
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Jueves 15 Mayo
Tengamos un fortísimo consuelo los que hemos acudido para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros.
La cual tenemos como segura y firme ancla.Hebreos 6:18-19
Una cita allá arriba
Un pequeño pueblo ubicado en la montaña invitaba a la gente a ir a ver las diferentes actividades, los espectáculos, el mercado artesanal, con estas palabras: «Nos vemos arriba».
Esto nos recuerda que nosotros, los cristianos, también tenemos una cita allá arriba.
Antes de partir de este mundo, Jesús prometió a sus discípulos: “En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.
Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis” (Juan 14:2-3).
Esta es la bienaventurada esperanza que anima y consuela a todos los que han puesto su confianza en Jesús.
Tienen la certeza de que su Salvador ha resucitado y que él mismo vendrá por ellos.
“El Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.
Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.
Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras” (1 Tesalonicenses 4:16-18).
Esta cita allá “arriba” da al creyente fuerza, gozo y un propósito para la vida diaria.
Más allá del sol,
Más allá del sol,
Yo tengo un hogar,
Hogar, bello hogar
Más allá del sol.
Lectura:📖✍
1 Reyes 11:23-43 – Marcos 12:28-44 – Salmo 58:1-5 – Proverbios 15:17-18
Jueves 15 Mayo
Tengamos un fortísimo consuelo los que hemos acudido para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros.
La cual tenemos como segura y firme ancla.Hebreos 6:18-19
Una cita allá arriba
Un pequeño pueblo ubicado en la montaña invitaba a la gente a ir a ver las diferentes actividades, los espectáculos, el mercado artesanal, con estas palabras: «Nos vemos arriba».
Esto nos recuerda que nosotros, los cristianos, también tenemos una cita allá arriba.
Antes de partir de este mundo, Jesús prometió a sus discípulos: “En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.
Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis” (Juan 14:2-3).
Esta es la bienaventurada esperanza que anima y consuela a todos los que han puesto su confianza en Jesús.
Tienen la certeza de que su Salvador ha resucitado y que él mismo vendrá por ellos.
“El Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.
Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.
Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras” (1 Tesalonicenses 4:16-18).
Esta cita allá “arriba” da al creyente fuerza, gozo y un propósito para la vida diaria.
Más allá del sol,
Más allá del sol,
Yo tengo un hogar,
Hogar, bello hogar
Más allá del sol.
Lectura:📖✍
1 Reyes 11:23-43 – Marcos 12:28-44 – Salmo 58:1-5 – Proverbios 15:17-18
Forwarded from 🇨🇺📻📡 Radio SHADDAI.🔥🇨🇺. La 1ra 🎙en llevar Palabra de Dios a tu vida .Baracoa. 🤗 (Surania)
REFLEXIÓN DEL DÍA
Marchando hacia la unidad
Deuteronomio 3:12-22
---
PROMESAS CUMPLIDAS
El Señor nos ha concedido su entendimiento para comprender cómo debemos ser perfeccionados mediante su palabra de vida, la cual ilumina nuestros ojos y afirma nuestro ser. Así, avanzamos cada día para guardar sus estatutos, contemplar la hermosura de su santidad y cumplir los mandamientos que nos ha ordenado. Por esto, la Escritura declara:
✓ *«Que la integridad y la honestidad me protejan, porque en ti pongo mi esperanza»*.
Salmo 25:21 (NTV)
Ha llegado el momento de alinearnos en un mismo pensamiento para alcanzar la unidad de la fe y llegar a la estatura del varón perfecto en Cristo Jesús, nuestro Señor. De este modo, confirmaremos al mundo que Dios envió a su Hijo para perdonar nuestros errores y fortalecernos en el vínculo perfecto de la paz. Como afirma la Biblia:
✓ *«Yo siempre busco la ayuda del Señor porque sé que él siempre me salva del peligro»*.
Salmo 25:15 (PDT)
---
FORTALECIDOS EN LA ANGUSTIA
Nuestro Dios responde con justicia en medio de la adversidad. Él nunca abandona la obra de sus manos, pues sus promesas son fieles y verdaderas. Por tal razón, la Escritura afirma:
✓ *«Yo amo a los que me aman, y me hallan los que temprano me buscan»*.
Proverbios 8:17 (RVR1960)
Su mirada está sobre sus hijos para fortalecernos y guiarnos ante la indecisión. La Palabra también nos recuerda:
✓ *«Nadie que confíe en ti, Dios mío, será defraudado. Pero los traidores fracasarán sin remedio»*.
Salmo 25:3 (NBV)
Elevemos nuestra oración al Señor y acerquémonos con confianza al trono de la gracia. No cesemos de exaltar su nombre, pues cuando lo buscamos, lo hallamos; y cuando lo invocamos, Él responde. Recordemos que nuestro sustentador, el Dios de Jacob, ha puesto en nuestras manos la victoria sobre nuestros enemigos. Como dice su Palabra:
✓ *«En todo esto tenemos plena victoria por medio de Cristo, quien nos amó»*.
Romanos 8:37 (TLA)
Por: Pastor Eleazar Matié
---
🙏 OREMOS
Padre celestial,
te agradezco porque guías mis pasos y abres senderos donde debo transitar. Permíteme ser uno con Cristo, mi buen Pastor, quien me conduce a aguas de reposo y me entrega tu paz frente a la adversidad.
En el nombre de Jesús, amén.
---
✨ ¡Comparte esta reflexión y lleva esperanza a otros! ✨
---
Marchando hacia la unidad
Deuteronomio 3:12-22
---
PROMESAS CUMPLIDAS
El Señor nos ha concedido su entendimiento para comprender cómo debemos ser perfeccionados mediante su palabra de vida, la cual ilumina nuestros ojos y afirma nuestro ser. Así, avanzamos cada día para guardar sus estatutos, contemplar la hermosura de su santidad y cumplir los mandamientos que nos ha ordenado. Por esto, la Escritura declara:
✓ *«Que la integridad y la honestidad me protejan, porque en ti pongo mi esperanza»*.
Salmo 25:21 (NTV)
Ha llegado el momento de alinearnos en un mismo pensamiento para alcanzar la unidad de la fe y llegar a la estatura del varón perfecto en Cristo Jesús, nuestro Señor. De este modo, confirmaremos al mundo que Dios envió a su Hijo para perdonar nuestros errores y fortalecernos en el vínculo perfecto de la paz. Como afirma la Biblia:
✓ *«Yo siempre busco la ayuda del Señor porque sé que él siempre me salva del peligro»*.
Salmo 25:15 (PDT)
---
FORTALECIDOS EN LA ANGUSTIA
Nuestro Dios responde con justicia en medio de la adversidad. Él nunca abandona la obra de sus manos, pues sus promesas son fieles y verdaderas. Por tal razón, la Escritura afirma:
✓ *«Yo amo a los que me aman, y me hallan los que temprano me buscan»*.
Proverbios 8:17 (RVR1960)
Su mirada está sobre sus hijos para fortalecernos y guiarnos ante la indecisión. La Palabra también nos recuerda:
✓ *«Nadie que confíe en ti, Dios mío, será defraudado. Pero los traidores fracasarán sin remedio»*.
Salmo 25:3 (NBV)
Elevemos nuestra oración al Señor y acerquémonos con confianza al trono de la gracia. No cesemos de exaltar su nombre, pues cuando lo buscamos, lo hallamos; y cuando lo invocamos, Él responde. Recordemos que nuestro sustentador, el Dios de Jacob, ha puesto en nuestras manos la victoria sobre nuestros enemigos. Como dice su Palabra:
✓ *«En todo esto tenemos plena victoria por medio de Cristo, quien nos amó»*.
Romanos 8:37 (TLA)
Por: Pastor Eleazar Matié
---
🙏 OREMOS
Padre celestial,
te agradezco porque guías mis pasos y abres senderos donde debo transitar. Permíteme ser uno con Cristo, mi buen Pastor, quien me conduce a aguas de reposo y me entrega tu paz frente a la adversidad.
En el nombre de Jesús, amén.
---
✨ ¡Comparte esta reflexión y lleva esperanza a otros! ✨
---
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Viernes 16 Mayo
(Jesús dijo:) Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.
Mateo 7:7-8
Pedir, buscar, llamar
Por medio de estas tres acciones concretas, Jesús nos anima a orar.
No todas las oraciones son iguales: a veces pedimos, a veces buscamos, y a veces nuestras oraciones son una forma de llamar a la puerta del cielo.
– “Pedid, y se os dará”: Dios concede muchas cosas a todos los seres humanos. “Hace salir su sol sobre malos y buenos” (Mateo 5:45).
Pero Dios también concede dádivas en respuesta a las peticiones.
Sin embargo, a veces pedimos, y no hay respuesta.
Dios nos pide que esperemos…
– “Buscad, y hallaréis”: La ausencia de respuesta no elimina nuestra necesidad. ¿Debemos resignarnos? No, porque el Señor nos dice: “buscad”, y esto a veces requiere una búsqueda prolongada.
Necesitamos entender la voluntad de Dios: él quiere revelárnosla.
– “Llamad, y se os abrirá”: La persona que llama a la puerta no se contenta con ver una puerta cerrada: espera que quien está dentro le abra. Jesús nos asegura que, ante nuestra insistencia, la puerta se abrirá, se establecerá la comunicación.
El apóstol Pablo rogó tres veces al Señor para que lo liberara de un “aguijón” que dificultaba su servicio.
Al principio no tuvo respuesta, pero finalmente la puerta se abrió y el Señor le dijo: “Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad” (2 Corintios 12:9).
Oremos sin cansarnos hasta que Dios nos responda… ¡Lo hará de una forma u otra, pero siempre con amor y sabiduría!
Lectura:📖✍
1 Reyes 12 – Marcos 13 – Salmo 58:6-11 – Proverbios 15:19-20
Viernes 16 Mayo
(Jesús dijo:) Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.
Mateo 7:7-8
Pedir, buscar, llamar
Por medio de estas tres acciones concretas, Jesús nos anima a orar.
No todas las oraciones son iguales: a veces pedimos, a veces buscamos, y a veces nuestras oraciones son una forma de llamar a la puerta del cielo.
– “Pedid, y se os dará”: Dios concede muchas cosas a todos los seres humanos. “Hace salir su sol sobre malos y buenos” (Mateo 5:45).
Pero Dios también concede dádivas en respuesta a las peticiones.
Sin embargo, a veces pedimos, y no hay respuesta.
Dios nos pide que esperemos…
– “Buscad, y hallaréis”: La ausencia de respuesta no elimina nuestra necesidad. ¿Debemos resignarnos? No, porque el Señor nos dice: “buscad”, y esto a veces requiere una búsqueda prolongada.
Necesitamos entender la voluntad de Dios: él quiere revelárnosla.
– “Llamad, y se os abrirá”: La persona que llama a la puerta no se contenta con ver una puerta cerrada: espera que quien está dentro le abra. Jesús nos asegura que, ante nuestra insistencia, la puerta se abrirá, se establecerá la comunicación.
El apóstol Pablo rogó tres veces al Señor para que lo liberara de un “aguijón” que dificultaba su servicio.
Al principio no tuvo respuesta, pero finalmente la puerta se abrió y el Señor le dijo: “Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad” (2 Corintios 12:9).
Oremos sin cansarnos hasta que Dios nos responda… ¡Lo hará de una forma u otra, pero siempre con amor y sabiduría!
Lectura:📖✍
1 Reyes 12 – Marcos 13 – Salmo 58:6-11 – Proverbios 15:19-20
Forwarded from 🇨🇺📻📡 Radio SHADDAI.🔥🇨🇺. La 1ra 🎙en llevar Palabra de Dios a tu vida .Baracoa. 🤗 (Surania)
REFLEXIÓN DEL DÍA
Enfrentar Nuestros Errores
Deuteronomio 3:23-29
---
Dios de Justicia
Cada vez que nos dejamos llevar por nuestros instintos naturales, nos alejamos más de Dios. Por ello, es momento de examinar nuestros corazones y presentarnos ante el Señor con un ser completamente consagrado y apartado para alabanza de su gloria. Mantengámonos alerta ante cualquier opresión, asumamos nuestra responsabilidad con los desamparados y mostremos compasión y misericordia. Recordemos lo que dice la Escritura:
> *«Bueno eres, Señor, y enseñas el camino recto a cuantos se extravían»*.
Salmos 25:8 (NBV).
Accionemos en sembrar el fruto de la justicia para que la paz del Señor sea derramada en nuestros corazones y podamos edificar nuestros hogares según su perfecta voluntad. Entreguémosle nuestro corazón al Señor, para que Él nos guíe a llevar a nuestras familias a puerto seguro, alejando toda ansiedad y angustia. Como afirma la Palabra:
> *«En tiempos difíciles no serán avergonzados; en épocas de hambre tendrán abundancia»*.
Salmos 37:19 (NVI).
---
Nuevas Generaciones
Cuando somos justificados por Dios y el Señor transforma nuestras vidas con el poder de su Palabra, nos convierte en nuevas criaturas. Él elimina de nosotros todo lo terrenal para restaurar la comunión que nos acerca a su presencia, limpiando nuestra mente y corazón de los dardos que el maligno lanza para desviarnos. La Escritura advierte a los impíos:
> *«Pues como la hierba, pronto se desvanecen; como las flores de primavera, pronto se marchitan»*.
Salmos 37:2 (NTV).
El Señor nos ha sostenido hasta hoy con el propósito de entregar a las nuevas generaciones la tierra que fluye leche y miel. Avancemos con fe para tomar posesión de esa hermosa tierra prometida a quienes se esfuerzan y actúan con valentía, pues el Rey de gloria, el poderoso en batallas, nos ha dado la victoria. Como declara la Biblia:
> *«El Señor ya te ha dicho, oh hombre, en qué consiste lo bueno y qué espera de ti: que hagas justicia, que seas fiel y leal, y que obedezcas humildemente a tu Dios»*.
Miqueas 6:8 (DHH).
Por: Pastor Eleazar Matié
---
🙏 OREMOS
Padre eterno,
hoy me acerco ante ti para pedirte que me ayudes a corregir mis faltas. Que tu misericordia y compasión guarden el corazón de quienes recibirán el mensaje de salvación.
En el nombre de Jesús, amén.
---
✨ ¡Comparte esta reflexión y lleva esperanza a otras familias! ✨
---
Enfrentar Nuestros Errores
Deuteronomio 3:23-29
---
Dios de Justicia
Cada vez que nos dejamos llevar por nuestros instintos naturales, nos alejamos más de Dios. Por ello, es momento de examinar nuestros corazones y presentarnos ante el Señor con un ser completamente consagrado y apartado para alabanza de su gloria. Mantengámonos alerta ante cualquier opresión, asumamos nuestra responsabilidad con los desamparados y mostremos compasión y misericordia. Recordemos lo que dice la Escritura:
> *«Bueno eres, Señor, y enseñas el camino recto a cuantos se extravían»*.
Salmos 25:8 (NBV).
Accionemos en sembrar el fruto de la justicia para que la paz del Señor sea derramada en nuestros corazones y podamos edificar nuestros hogares según su perfecta voluntad. Entreguémosle nuestro corazón al Señor, para que Él nos guíe a llevar a nuestras familias a puerto seguro, alejando toda ansiedad y angustia. Como afirma la Palabra:
> *«En tiempos difíciles no serán avergonzados; en épocas de hambre tendrán abundancia»*.
Salmos 37:19 (NVI).
---
Nuevas Generaciones
Cuando somos justificados por Dios y el Señor transforma nuestras vidas con el poder de su Palabra, nos convierte en nuevas criaturas. Él elimina de nosotros todo lo terrenal para restaurar la comunión que nos acerca a su presencia, limpiando nuestra mente y corazón de los dardos que el maligno lanza para desviarnos. La Escritura advierte a los impíos:
> *«Pues como la hierba, pronto se desvanecen; como las flores de primavera, pronto se marchitan»*.
Salmos 37:2 (NTV).
El Señor nos ha sostenido hasta hoy con el propósito de entregar a las nuevas generaciones la tierra que fluye leche y miel. Avancemos con fe para tomar posesión de esa hermosa tierra prometida a quienes se esfuerzan y actúan con valentía, pues el Rey de gloria, el poderoso en batallas, nos ha dado la victoria. Como declara la Biblia:
> *«El Señor ya te ha dicho, oh hombre, en qué consiste lo bueno y qué espera de ti: que hagas justicia, que seas fiel y leal, y que obedezcas humildemente a tu Dios»*.
Miqueas 6:8 (DHH).
Por: Pastor Eleazar Matié
---
🙏 OREMOS
Padre eterno,
hoy me acerco ante ti para pedirte que me ayudes a corregir mis faltas. Que tu misericordia y compasión guarden el corazón de quienes recibirán el mensaje de salvación.
En el nombre de Jesús, amén.
---
✨ ¡Comparte esta reflexión y lleva esperanza a otras familias! ✨
---
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Sábado 17 Mayo
La sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto.Éxodo 12:13
La sangre de Jesucristo… nos limpia de todo pecado.1 Juan 1:7
La señal sobre las casas
Cuando los soldados de un grupo de fanáticos entraron en Mosul (Irak), marcaron las casas de los cristianos con la letra «nun» (la n de nuestro alfabeto).
Era para designar a los “nazarenos” (seguidores de Jesús de Nazaret), a quienes pensaban masacrar.
En estas casas todos sabían que su condena estaba claramente anunciada en las paredes de la casa que supuestamente debía protegerlos.
¡Sabían que si no huían, morirían!
La situación de los israelitas, tal como se describe en el texto del encabezamiento, era muy diferente.
Mientras los egipcios estaban condenados a sufrir una terrible plaga, los israelitas debían marcar sus puertas con la sangre de un cordero, para ser salvos.
Mataron un animal, marcaron las puertas con su sangre… ¡y se salvaron! Para esto no era necesario ser más inteligente o más santo.
Solo se necesitaba tener fe, una fe activa: ¡creer y actuar en consecuencia!
La Biblia nos dice que un día cada uno de nosotros tendrá que rendir cuentas a Dios. También nos dice que Jesucristo se ofreció como “el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Juan 1:29). Fue castigado en nuestro lugar, por todas las ofensas que hemos hecho a Dios.
Debemos creerlo con todo nuestro corazón para estar a salvo del juicio de Dios.
En Mosul, la señal en las casas era una sentencia de muerte. Hoy, el que cree en la obra de Jesucristo es salvo y tiene vida eterna.
¿Qué señal tiene usted?
Lectura:📖✍
1 Reyes 13 – Marcos 14:1-25 – Salmo 59:1-7 – Proverbios 15:21-22
Sábado 17 Mayo
La sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto.Éxodo 12:13
La sangre de Jesucristo… nos limpia de todo pecado.1 Juan 1:7
La señal sobre las casas
Cuando los soldados de un grupo de fanáticos entraron en Mosul (Irak), marcaron las casas de los cristianos con la letra «nun» (la n de nuestro alfabeto).
Era para designar a los “nazarenos” (seguidores de Jesús de Nazaret), a quienes pensaban masacrar.
En estas casas todos sabían que su condena estaba claramente anunciada en las paredes de la casa que supuestamente debía protegerlos.
¡Sabían que si no huían, morirían!
La situación de los israelitas, tal como se describe en el texto del encabezamiento, era muy diferente.
Mientras los egipcios estaban condenados a sufrir una terrible plaga, los israelitas debían marcar sus puertas con la sangre de un cordero, para ser salvos.
Mataron un animal, marcaron las puertas con su sangre… ¡y se salvaron! Para esto no era necesario ser más inteligente o más santo.
Solo se necesitaba tener fe, una fe activa: ¡creer y actuar en consecuencia!
La Biblia nos dice que un día cada uno de nosotros tendrá que rendir cuentas a Dios. También nos dice que Jesucristo se ofreció como “el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Juan 1:29). Fue castigado en nuestro lugar, por todas las ofensas que hemos hecho a Dios.
Debemos creerlo con todo nuestro corazón para estar a salvo del juicio de Dios.
En Mosul, la señal en las casas era una sentencia de muerte. Hoy, el que cree en la obra de Jesucristo es salvo y tiene vida eterna.
¿Qué señal tiene usted?
Lectura:📖✍
1 Reyes 13 – Marcos 14:1-25 – Salmo 59:1-7 – Proverbios 15:21-22
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🥜🌱
Domingo 18 Mayo
Jesús… fue recibido arriba, después de haber dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que había escogido; a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios.Hechos 1:1-3
Muchas pruebas indubitables
Después de su resurrección, el primer día de la semana, Jesús no se presentó ante las autoridades que lo condenaron, ni ante el pueblo que pidió su crucifixión, sino que se apareció cinco veces a los suyos:
– Delante de su tumba vacía se le apareció a María Magdalena (Juan 20:11-18) y le pidió que anunciase a los discípulos su resurrección.
– Salió al encuentro de las mujeres que regresaban del sepulcro y las envió a decir a sus hermanos que se reuniesen con él en Galilea: “Allí me verán”, les dijo (Mateo 28:8-10).
– Se le apareció a Pedro, pero no sabemos nada de esta conversación (Lucas 24:34).
– En el camino a Emaús se apareció a dos de sus discípulos (Lucas 24:13-31).
– Por la noche se presentó en medio de los apóstoles y les mostró sus heridas.
Comió con ellos y les explicó que todo lo que las Escrituras habían predicho sobre él se había cumplido (Lucas 24:36-49).
En Pentecostés, la venida del Espíritu Santo sobre los creyentes atestiguó que Jesús resucitó y que fue glorificado por Dios (Hechos 2:32-33).
Los apóstoles afirman, varias veces, haber sido testigos de la resurrección del Señor.
Este es el punto central de su mensaje en la proclamación del Evangelio.
El apóstol Pablo predicaba: “Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo” (Romanos 10:9).
Lectura:📖✍
1 Reyes 14 – Marcos 14:26-52 – Salmo 59:8-17 – Proverbios 15:23-24
Domingo 18 Mayo
Jesús… fue recibido arriba, después de haber dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que había escogido; a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios.Hechos 1:1-3
Muchas pruebas indubitables
Después de su resurrección, el primer día de la semana, Jesús no se presentó ante las autoridades que lo condenaron, ni ante el pueblo que pidió su crucifixión, sino que se apareció cinco veces a los suyos:
– Delante de su tumba vacía se le apareció a María Magdalena (Juan 20:11-18) y le pidió que anunciase a los discípulos su resurrección.
– Salió al encuentro de las mujeres que regresaban del sepulcro y las envió a decir a sus hermanos que se reuniesen con él en Galilea: “Allí me verán”, les dijo (Mateo 28:8-10).
– Se le apareció a Pedro, pero no sabemos nada de esta conversación (Lucas 24:34).
– En el camino a Emaús se apareció a dos de sus discípulos (Lucas 24:13-31).
– Por la noche se presentó en medio de los apóstoles y les mostró sus heridas.
Comió con ellos y les explicó que todo lo que las Escrituras habían predicho sobre él se había cumplido (Lucas 24:36-49).
En Pentecostés, la venida del Espíritu Santo sobre los creyentes atestiguó que Jesús resucitó y que fue glorificado por Dios (Hechos 2:32-33).
Los apóstoles afirman, varias veces, haber sido testigos de la resurrección del Señor.
Este es el punto central de su mensaje en la proclamación del Evangelio.
El apóstol Pablo predicaba: “Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo” (Romanos 10:9).
Lectura:📖✍
1 Reyes 14 – Marcos 14:26-52 – Salmo 59:8-17 – Proverbios 15:23-24